La verdad es que actualmente no se necesita de usar el ordenador para ver películas, series, hablar con personas, entre otras cosas, ya que por medio de tu dispositivo Android lo puedes hacer sin problema, pero ya ello necesitas datos móviles y muchas de las veces llegas a fin de mes y ya no tienes, pues déjame darte la buena noticia de que tienes 10 trucos que funcionan para que ahorres datos móviles es tu dispositivo Android. ¡Conoce esta oferta tarifas moviles!
1º. Activar función de ahorro de datos
Todos los dispositivos Android cuentan con esta función, solo debes dirigirte a ajuste, luego presionas en redes e internet y te saldrá la opción de datos móviles donde ingresar y activas ahorro de datos, esto con la finalidad de que las aplicaciones no consuman datos en segundo plano.
2º. Establece un límite diario.
Esto no te servirá para ahorrar datos propiamente pero si para llevar un control más certero de los datos que has consumo diariamente, para ello solo debes ingresar a ajuste donde podrás establecer el límite de consumo diario de los datos.
3º. Ahorra datos en Whatsapp.
Son pocas las personas que realmente saben que tiene la posibilidad de ahorrar datos en WhatsApp, pues bien déjame date la buena noticia de que si lo puedes hace para ello debes irte a los ajuste de la aplicación desactivar la opción de descarga automática y coloca solo descargas con WIFI.
4º. También en Twitter.
Esta grandiosa aplicación también tiene la opción de quitar las reproducciones automáticas y de esta manera evitaras el gasto innecesario de datos móviles.
5º. YouTube también puedes ahorrar.
Con la función de ahorro de datos de la aplicación YouTube tiene la facilidad de ver videos y no gastar tantos datos móviles, pero debes tener en cuenta que la misma te bajara un poco la resolución de los videos.
6º. Desinstala las aplicaciones que no uses.
Lo mejor es que las aplicaciones que no estés utilizando o no vayas a utilizar mas las desactives ya que estas pueden estar gastando la betería o los datos móviles en segundo plano.
7º. Elimina las aplicaciones predeterminadas.
Esto también puede ocurrir con las aplicaciones que vienen instaladas en el dispositivo móvil, sabemos que son muchas de las cuales no todas las vamos a utilizar por ello lo mejor que podemos hacer es eliminar las que no se utilicen y solo tener las de uso frecuente.
8º. Desactiva los datos móviles a veces.
Aunque cierres las aplicaciones muchas de las veces las mismas generan un consumo de datos móviles en segundo plano, la única solución a esto es que apagues los datos de vez en cuando para que no se consuman tus datos innecesariamente.
9º. Atento con los juegos.
Debes tener mucho cuidado con las aplicaciones de juegos porque estas pueden llegar a consumirte tu tarifa de datos en cuestión de minutos, por ello debes estar seguro de que solo se pueda acceder a ellas cuando estés conectado al WiFi.
10º. Instala una App de control de datos.
Son muchas las aplicaciones que podemos encontrar para que te ayuden a ahorra los preciados datos, pero no solo eso sino que también te ayudaran a saber cuál es la aplicación que consume más y como puede llegar a regular el consumo.