En este momento estás viendo 3 películas liberadas para ver gratis

3 películas liberadas para ver gratis

  • Categoría de la entrada:Turismo

ÍNDICE TURÍSTICO

El asistente

No es del todo una película de Sundance, ya que el metódico retrato de Kitty Green de un día en la vida de una asistente (Julia Garner) de un ejecutivo de cine abusivo se estrenó en Telluride el otoño pasado. (Llegó a Park City como parte del programa Spotlight.) Pero la película siempre perteneció a Sundance, y no sólo porque ejemplifica el desafiante cine independiente americano. Al mantener su proxy Harvey Weinstein completamente fuera de la pantalla, Green subraya cómo su patrón de explotación fue un verdadero esfuerzo de grupo, sostenido a través del silencio y la condonación implícita de toda una industria. El verdadero Weinstein fue, por supuesto, un actor importante en el festival durante años, hasta el punto de que se podría llamar su relación con él simbiótica, los dos impulsando el perfil y la influencia del otro. O para decirlo de otra manera: Harvey hizo a Sundance, y Sundance hizo a Harvey. ¿Mostrar al asistente en el festival cuenta como un acto de expiación, o al menos un reconocimiento de culpa a través de la asociación? En cualquier caso, había algo incómodo y surrealista en verlo en una proyección de la industria, entre personas que podrían haber reconocido un poco más de sí mismas -y su propia voluntad de mirar hacia otro lado- en su descarnada representación del fracaso institucional.

Momento de ver anime hentai!

La escalada

¿Qué dice que las mejores películas de Sundance suelen ser las que se exhiben primero en otros festivales? The Climb, como The Assistant, es un punto culminante, habiendo aparecido por primera vez en Cannes el año pasado. Es una comedia impredecible sobre una amistad inusual, contada en viñetas que abarcan tal vez una década en la vida de los personajes; la primera, que se desarrolla en una sola toma sinuosa, sigue al futuro novio Kyle (Kyle Marvin) y a su padrino Mike (Michael Angelo Covino, que también escribió y dirigió) en un paseo en bicicleta cuesta arriba, hasta que una revelación impactante rompe su vínculo en pedazos. Hablando de nuevo de expiación, lo que sigue es un complicado intento de enmendar la culpa de una perenne metida de pata. Es una de las relaciones más complicadas que se han presentado en el festival de este año, y Covino, haciendo su notable debut en el cine, construye la película alrededor de escenas económicas que usan elaboradas tomas largas para aumentar la tensión o la presión emocional del material. Como dijo mi amigo y compañero de piso Nick Allen, si fuera un estreno real en Sundance, ganaría el Premio del Jurado Dramático de EE.UU. en un paseo.

Nunca Rara vez A veces Siempre

En cuanto a lo que podría ganar el premio, tengo la corazonada de que podría ser el sensible drama de Eliza Hittman sobre una adolescente embarazada de Pensilvania que viaja a la ciudad de Nueva York con su prima para abortar. He sido escéptico con respecto a la obra anterior de Hittman (It Felt Like Love, Beach Rats), en parte porque sentía que esas películas arrastraban a sus hoscos personajes adolescentes hacia una conclusión previsible de miseria y decepción. Pero aunque Nunca Raramente A Veces Siempre no le faltan dificultades, también posee la sólida columna vertebral narrativa de una misión, y el interés procesal en los largos recorridos que una joven tiene que hacer para interrumpir un embarazo no deseado le da a la película una relevancia profundamente urgente. Es difícil imaginar a Sundance ignorando eso.