ÍNDICE TURÍSTICO
Si se está pensando en migrar Wordpress a otro hosting, es importante conocer muy bien el procedimiento. Es por esta razón que en esta oportunidad se podrá tener una idea mucho más clara de cómo realizar dicho procedimiento de una forma más sencilla y eficaz para evitar las confusiones que suelen surgir. ¡Conoce webflow design agency!
¿Qué Hosting WordPress elegir para migrar tu web?
Lo mejor que se puede hacer es optar por un hosting profesional. Es indispensable tomar en cuenta esto antes de confiarle la estabilidad de tu página Wordpress a cualquier hosting que puede traer consecuencias en el futuro. La recomendación más frecuente es Ralola Networks. Este es uno de los hostings con mejor soporte y seguridad, brindando una gran oportunidad para posicionarse adecuadamente en Google.
La mejor forma de migrar a otro hosting
Una vez se haya decidido a cuál hosting se cambiará el Wordpress, lo siguiente a hacer es realizar el procedimiento. Aunque existen muchas formas de hacerlo, si no se es un experto en estos detalles, lo mejor es elegir la forma más sencilla. En este caso, simplemente se puede utilizar el Plugin Duplicator para realizar dicho procedimiento, pues es el método más rápido, seguro y eficaz para novatos dentro de esta área.
¿Cómo utilizar el plugin Duplicator?
Para poder utilizar el plugin, se puede descargar desde su página oficial y subir el archivo zip sin descomprimir mediante el botón “Subir plugin”. El punto es añadirlo para poder utilizarlo de forma adecuada, luego de ello simplemente hay que instalarlo y activarlo. Ir al menú principal de Wordpress y hacer clic en “Duplicator”.
Pasos a seguir
- Hay que hacer clic en el apartado de “Create New” para generar una copia completa de los archivos del sitio web.
- Luego, se tiene que presionar en el botón “Next” para continuar el proceso”.
- Se debe hacer clic en “Build” para poder generar el archivo completo. Luego, se tiene que descargar el archivo del paquete y, posteriormente, el que dice “installer.php”.
- Hay que ir al panel de gestión del hosting y al llegar a Base Datos, se debe hacer clic en “MySQL Bases de Datos”.
- Una vez hecho esto, se va a crear una nueva base de datos y un nuevo usuario.
- Se tiene que incorporar el usuario a la base seleccionando a ambos en el desplegable y luego se le asignan todos los privilegios al hacer clic en “Hacer Cambios”.
- Se vuelve a la página principal del panel, se hace clic en “Archivos” y luego en “Administrador de archivos”. Luego se sube todo el paquete de archivos descargado.
- Cuando ya se hayan subido los archivos, simplemente hay que escribir la dirección “ http://www.tuDominio.com/installer.php” (colocando el nombre del dominio). Luego, el instalador guiará todo el proceso con pasos hasta el final.
La importancia de saber cambiar de hosting
Aunque parece un procedimiento complejo al principio, es bastante sencillo y cualquiera puede hacerlo. Es importante conocer estos datos para poder realizar el procedimiento en caso de que suceda algún problema con el hosting en uso y se desee cambiar.
En definitiva, poder cambiar de hosting es muy importante para obtener una página web más sólida y segura.