¿Qué ver en La Aldea de San Nicolás? Hasta el año 2005 se llamaba San Nicolás de Tolentino, aunque es llamado de forma mayoritaria con el nombre de La Aldea.

Este es un municipio de las Islas Canarias y de la provincia de las Palmas situado al oeste de la isla el cual nos promete grandes vistas, parques entre otros de los cuales no te arrepentirás de visitar. Descubre que ver en La Aldea de San Nicolás con nosotros.

Fotos de lugares que ver en La Aldea de San Nicolás

HOTELES QUE VER EN LA ALDEA DE SAN NICOLÁS

Te recomendamos ingresar al siguiente enlace para conocer más lugares fascinantes: 1000 sitios que ver en España al menos una vez

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de La Aldea es Canarias. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»]La Aldea se encuentra dentro de la provincia de Las Palmas.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de La Aldea es de más 7 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de La Aldea es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de La Aldea es Aldeano. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en La Aldea de San Nicolás

Los museos vivos

En este museo encontraremos a lugareños de la zona realizándonos una visita guiada por los diferentes espacios. Aquí podremos ver cómo era la vida de los lugareños de San Nicolás en su época más importante de antaño a comienzos del siglo XX. Te muestran las actividades que realizaban en esa época como la agricultura, la ganadería etc. Las visitas son con un máximo de 25 personas y un mínimo de 10, perfecto para que nadie se pierda de esta experiencia.

Los molinos harineros de agua y viento

En la visita a este museo comprenderemos y conoceremos la aparición de los molinos harineros en La Aldea, la diferencia de un molino harinero, de viento y de uno de agua. También realizaran un paseo por la fabricación y cultivo de los cereales.

Qué ver en La Aldea de San Nicolás
Qué ver en La Aldea de San Nicolás

Monumentos que ver en La Aldea de San Nicolás

Molino de agua

Fue inaugurado en 1898, a partir de ese año este molino ha sufrido muchos cambios estructurales como es su modificación externa o interna como lo es la maquinaria que hace que dicho molino funcione. Al ir a ver este monumento además de observarlo podemos también ver en su interior como es su funcionamiento.

Casa Balcón

Se considera un monumento de la zona ya que se consideraba como un punto de referencia en su época y hoy en día. También es famosa porque en las casas que se encontraban a su alrededor vivieron muchas personas las cuales se podrían decir que eran muy reconocidas. Sin duda algún la Casa Balcón guarda consigo muchas historias de este municipio.

Qué ver en La Aldea de San Nicolás
Qué ver en La Aldea de San Nicolás

Playas ríos y lagos que visitar en La Aldea de San Nicolás
Güigüi grande

Esta es una playa a la cual se llega realizando una caminata por la reserva natural Güigüi, para acceder a ella además de la caminata, sólo se puede descender a dicha playa cuando la marea baja y posee mucho viento durante todo el año. Definitivamente esta playa es para los más arriesgados que buscan una aventura extrema.

Playa El Asno

Para llegas a esta playa se realiza un recorrido de aproximadamente 1hr 30min. Es una playa con una arena oscura y muy gruesa, pero con un bello color azul intenso en sus aguas. A su alrededor consta de grandes montañas de caliza y acantilados espectaculares.

Parques nacionales y reservas que ver en La Aldea de San Nicolás

Güigüi

Esta es una reserva natural que nos ofrece La Aldea de San Nicolás ubicada al suroeste de la isla. Para llegar a esta reserva se tiene que realizar un recorrido de 4Km por una montaña en bajada y subida y el tiempo estimado de la caminata es de 3Hrs y 30min aproximadamente. Es un recorrido en el cual disfrutaras de la vista y la vegetación que nos ofrece hasta llegar a las playas.

Caserones

Se realiza un recorrido desde el pie de las montañas hasta el sur de la playa de La Aldea. Se dice que estas construcciones fueron las primeras realizadas en la isla y está dedicada al santo que le da el nombre a esta tierra (San Nicolás). Es un parque el cual siempre está en constante cambio con lo que tiene para enseñarnos.

Paisajes de La Aldea de San Nicolás


Degollada de Tasarte

Este es un grandioso mirador el cual nos ofrece una vista panorámica del paisaje de La Aldea y el cual es el comienzo para comenzar el camino hacia la reserva Güigüi que por consiguiente nos lleva a las playas Güigüi grande y Güigüi pequeño. Si solo estas buscando un mirador tranquilo lleno de montañas y vegetación para despejar la mente, la Degollada de Tasarte es el punto ideal para ello.

Muelle

Este muelle que se encuentra en La Aldea data del siglo XIX y su principal fin es el transporte marítimo. Es perfecto para realizar una larga caminata, contemplar el mar y percibir el sonido del oceano.

Finalmente, La Aldea de San Nicolás es un municipio para aquellos buscan unas aventuras arriesgadas y también para los que prefieran realizar tranquilas y educativas caminatas observando los museos, parques, monumentos y paisajes que San Nicolás trae para ustedes.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia