¿Qué ver en Alfaro? Este es un lugar maravilloso que se encuentra ubicado en extremo de la comunidad de la Rioja. Este calificativo se le atribuye por su riqueza histórica, artística y natural. Este es un lugar en donde las tradiciones son muy respetadas y apreciadas por pobladores y visitantes.

En resumen esta tierra tiene de todo para enamorarte, acércate y descubre todo lo que puedes ver en Alfaro.

Fotos de lugares que ver en Alfaro

HOTELES QUE VER EN ALFARO

Ingresa al siguiente articulo y disfruta de lugares asombrosos: Lugares para visitar en España en enero

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Alfaro es La Rioja. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Alfaro se encuentra dentro de la provincia de La Rioja.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Alfaro es de más 9 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Alfaro es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Alfaro es alfareño. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Alfaro

Museo de la Bicicleta en Miniatura

Leemos su nombre y ya nos empieza a causar gracias, y es que si es un establecimiento único en su tipo. Pues si así como lees este museo es único en toda España, y su colección se compone de 1000 muestras. El Asador San Roque alberga a este peculiar lugar, en una hermosa sala de techo abovedado adaptada para la exposición. Acércate y descúbrelo, seguro quedaras bastante asombrado con sus ejemplares.

Qué ver en Alfaro
Qué ver en Alfaro

Monumentos que ver en Alfaro

Ninfeo Romano

Esta es una antigua estructura romana que se empleaba como fuente. Se le declaro como Bien de Interés Cultural el año 1984.

Colegiata San Miguel Arcángel

Es un imponente templo, el cual necesito aproximadamente 100 años para ser construido abarcando los siglos XVI y XVII. De hecho de todos los templos existentes en la Rioja, este es el más grande. Es tanto su valor histórico, religioso y cultural que está declarado Monumento Nacional desde el año 1976.

Palacio Abacial

Es un edificio que se construyo aproximadamente en el siglo XVIII. En la actualidad este edificio se encuentra en un estado excepcional, ya que fue acondicionado para albergar el ayuntamiento. En sus instalaciones se ubican las oficinas municipales, una biblioteca, el archivo histórico del pueblo y se está construyendo un museo. En el año 1984 se le declara como Bien de Interés Cultural, para preservar su alto valor histórico.

Qué ver en Alfaro
Qué ver en Alfaro

Playas, ríos y lagos que visitar en Alfaro

Rio Ebro

Este es un rio de tamaño monumental, considerado como el segundo más grande de España. Por el norte recorre a nuestra localidad, le rodea y finalmente su cauce desemboca en el rio Alhama. Su existencia provee a esta tierra de unos lugares maravillosos de mucha importancia ambiental.

Parques nacionales y reservas en Alfaro

Reserva Natural de los Sotos del Ebro

Es un lugar mágico, relajante y único, adentrarnos en este lugar nos ayuda a desconectar de todo lo que nos agobia. En su extensión alberga una gran variedad de especies de aves, anfibios, mamíferos, peces y reptiles. Además de todo esto, este lugar también acoge temporalmente a muchas especies de aves migratorias. Por lo general son muy comunes las visitas a este lugar para así conocerlo y apreciarlo.

Colonia de Cigüeñas

Estas aves son icono de esta zona, se les puede encontrar en los tejados de muchas edificaciones del lugar. La ciudad alberga la mayor colonia de Cigüeñas Blancas en un ambiente urbano. Esta consideración fue realizada por el alto número de ejemplares que viven en el techo de la Colegiata de San Miguel.

Paisajes de Alfaro

Mirador del Soto de la Nava

Este es un lugar idóneo para disfrutar de hermosos paisajes que nos brinda la Reserva Natural de los Sotos del Ebro. En se encuentra plasmado en diversos carteles mucha información con respecto a las especies del lugar. Además nos permite recorrer un maravilloso sendero que nos adentrara un poco más en este bello lugar.

Leer toda esta información solo puede dejar emocionado o ansioso, por conocer esta maravillosa tierra. Y si ya la conoces pues debes estar recordando buenos momentos y ansiando volver. En definitiva es increíble todo lo que esta región tiene para ofrecer a las personas que estén dispuestos a conocerla. Después de hacerlo el único sentimiento valido es la satisfacción, por haber descubierto este hermoso tesoro rural.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia