Algar es uno de los pueblos de Cádiz que destaca por su peculiar paisaje urbano de casas blancas. Destaca por sus paisajes, sus casas rurales rodeadas de montañas y con construcciones tradicionales.

HOTELES QUE VER EN ALGAR

Se encuentra ubicado específicamente entre el Parque Nacional Sierra de Grazalema y el Parque Nacional Los Alcornocales. Continua leyendo para que descubras que ver en Algar, este hermoso pueblo que hace parte de los conocidos “pueblos blancos” de Cádiz.

Fotos de lugares que ver en Algar

Museos que ver en Algar

Algar no cuenta con una estructura dedicada a la exposición museística institucionalizada de artes, pero cuenta con numerosas construcciones. Sin embargo estas construcciones bien valen como museos históricos y culturales. Gran parte de sus monumentos y edificaciones dan cuenta del paso del tiempo y del origen de este bello lugar.

Así, sus estructuras guardan la memoria histórica y también permite el conocimiento de su cultura particular. Un ejemplo de esto es la casa de Pedro Lobato

Casa de Pedro Lobato

La casa de pedro Lobato es una construcción realizada con piedras. Pedro Lobato era un boxeador muy reconocido y admirado por los habitantes de Algar. La casa se encuentra en la entrada del pueblo y es un paraje turístico inapelable.

Monumentos que ver en Algar

Iglesia Parroquial de Santa María de Guadalupe

Esta iglesia es considerada como uno de los monumentos más importantes que ver en Algar. La historia sobre el inicio de su construcción involucra al fundador de la villa. Por esta razón este monumento representa un elemento importante dentro de la historia originaria de esta comunidad. Igualmente es un símbolo importante dentro para su cultura y su gente en general.

Playas, ríos y lagos que visitar en Algar

Algar no cuenta con una zona playera particular sin embargo contiene un famoso pantano perteneciente al Embalse de Guadalcacín. También cuenta con el río Majaceite que atraviesa su territorio y el también famoso Manantial de Tempul.

Manantial de Tempul

El Manantial de Tempul es también conocido con el nombre de Nacimiento del Aguas. Fue de suma importancia para el pueblo en épocas antiguas pues era el único surtidor de agua para la comunidad.

Parques nacionales y reservas en Algar

Tajo del Águila

El Tajo del Águila es un conjunto natural ubicado en la zona comprendida dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, del cual Algar hace gran parte. Es un lugar con una cantidad impresionante de opciones recreativas para los visitantes, desde senderismo hasta canoying. Desde este lugar puede observarse una gran cantidad de cerros representativos de toda la zona.

El Embalse de Guadalcacín

Esta presa construida a base de piedras es parte de uno de los destinos más recurridos por los visitantes de Algar. El lugar también ofrece a los turistas diversas opciones de actividades recreativas acuáticas. Entre ellas destacan las actividades de pesca y piragüismo, hasta paseos en barco de vela. Antiguamente este lugar fue el cauce del Rio Majaceite. Actualmente el embalse de mayor tamaño en toda Cádiz.

Paisajes de Algar

Los paisajes de Algar comprenden la vista de la sierra. Las numerosas aves que pueden avistarse en su cielo. También se destaca la presencia de los pantanos y bosques. De igual manera la naturaleza contrasta con las casitas pintadas del blanco característico que tiene esta zona y los lugares aledaños. Por lo que se puede afirmar que Algar muestra un paisaje muy pintoresco y peculiar.

Después de todo lo anteriormente descrito no puede haber dudas de que Algar es un pueblo digno de visitar. Su encanto natural y sus actividades al aire libre son las razones más  comunes para visitar esta. Sin embargo este pueblo tiene aún más sorpresas placenteras esperando por ti, ¡ve y descúbrelas!