ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Amposta? Dentro de la Provincia de Cataluña, se encuentra el municipio Amposta. Es la capital de la comarca del Montsiá y nacida a orillas del famoso rio Ebro.
Según los datos arqueológicos y pensamientos de historiadores y conocedores antiguos, se cree que esta localidad fue la capital de Ibero, un poblado en la hoy conocida península ibérica, que en tiempos de Griegos y Romanos era habitado por gente con distintas creencias y data del año 200 a.C.
Actualmente es un lugar lleno de música, cultura y con un alto contenido histórico, te invitamos a conocer los lugares que puedes visitar en Amposta.
Fotos de lugares que ver en Amposta
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Cataluña. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Amposta se encuentra dentro de la provincia de Tarragona.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Amposta es de 20 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Amposta es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Amposta es Ampostina. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Amposta
Museo del Montsiá
También conocido como “Museo de Les Terres de l’Ebre”, es un centro de exposiciones creado en 1984 y actualmente cuenta con más de 3000 metros cuadrados de exhibición. Está ubicado en el corazón de Amposta y en su interior nos muestra en 3 sencillas y didácticas exposiciones todo lo que necesitas saber sobre la comarca del Montsiá, su historia, su economía y su arqueología.
Las exposiciones son: La Naturaleza, en la cual se explica la flora y fauna que hace vida dentro del delta del Ebro y el Macizo de Els Pots, El Arroz, que reúne una colección de elementos que muestran la evolución del cultivo del arroz y el gran logro de producción en el delta del Ebro y por último La Arqueología, en dos salas se muestra la riqueza de la comarca del Montsiá, así como su evolución desde el Neolítico hasta la actualidad.

Monumentos que ver en Amposta
Puente Colgante de Amposta
Construido en 1915 y creado para atravesar el rio Ebro y unir las poblaciones de Montsiá y el Bajo Ebro. Fue el segundo puente colgante del mundo con estructura de concreto armado, siendo el primero el Puente de Brooklyn en Nueva York, el cual sirvió de inspiración en el diseño de esta obra. Cuenta con 24 metros de altura y un tramo longitudinal de 134 metros de carretera.
Iglesia Arciprestal de la Asunción
Es un Templo Arciprestazgo diseñado en el siglo XVIII por los arquitectos Moreno y Melet. Una peculiaridad es que posee una torre Alta que alberga cuatro campanas cada una en una nota musical, una grande en la nota Fa, dos medianas en Sol y Si bemol respectivamente y la pequeña en Fae alto. Exhibe en su sagrario un fresco de R. Cáceres y presume de un vitral del conocido artista James Bronson Saw.

Playas, Ríos y Lagos que visitar en Amposta
Laguna de l’Encanyissada
Es considera la laguna más grande del delta del Ebro con sus casi 1200 hectáreas de longitud. En su interior alberga una pequeña casa de madera llamada “Casa de Fusta” (casa de madera), en la cual se exhibe una colección ornitológica que describe lo bendecida que ha sido esta zona del delta, donde se pueden observar especies como: cigüeñuela, canastera, avefría, además de especies de flamencos y muchas otras.
También en su cercanía y bordeada por la laguna a unos 2 km aproximadamente se encuentra Poblenou, un pintoresco lugar caracterizado por sus calles enjardinadas y su rica gastronomía.
Parques Nacionales y Reservas en Amposta
Parque Natural Dels Ports
Conocido como el “Parque Natural de los Puertos”, fue creado en 2001 en conjunto con la reserva natural Hayedos de Els Ports. Es catalogado como Zona Especial de Protección para las Aves (Zepa) y su reserva está contenida en la Reserva de la Biosfera de las tierras del Ebro. Posee un área de más de 35000 Hectáreas y alberga en su interior especies como la cabra salvaje, así como extensos bosques de pino silvestre y pino salgareño.
Paisajes de Amposta
Caracterizada por su cercanía al delta del Ebro, se pueden observa increíbles paisajes dependiendo de donde estés. Unas magnificas montañas dentro del Parque Natural Del Ports, así como un paseo de aprendizaje atravesando la laguna de l’Encanyissada, explorando su gran biodiversidad de aves y moluscos, además de poder llegar a poblados como Poblenou y la Bahía de los Alfacs.
Un lugar completamente rico en todo tipo de ecosistemas, con flora impresionante, clima montañoso, fauna emblemática y lugares con mucho encanto, Amposta en una maravillosa localidad que no te puedes perder.