Clima templado con verano seco y caluroso será lo que te acompañe en tu visita a Arganda del Rey. Esta ciudad dista de Madrid a unos 27 kilómetros. Además, gran parte la ocupa el Parque Regional del Sureste donde su principal objetivo será cuidar la fauna, flora, agua y paisaje, así como también disminuir el calentamiento global. Descubre con nosotros que lugares visitar en Arganda del Rey.

Fotos de lugares que ver en Arganda del Rey

HOTELES QUE VER EN ARGANDA DEL REY

Visita el siguiente enlace para conocer más lugares asombrosos: Lugares abandonados para visitar en España

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Arganda del Rey es Comunidad de Madrid. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»]Arganda del Rey se encuentra dentro de la provincia de Madrid.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Arganda del Rey es de más 54 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Arganda del Rey es Argandeño. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Arganda del Rey

Casa del Rey

La Casa del Rey es una obra mandada a construir por un embajador alemán para alojar al Rey Felipe III de España. En su época se trataba de una quinta rodeada de verdes campos, jardines y decorado con pinturas del Renacimiento. Esta casa es un patrimonio municipal que reúne archivos municipales y sala de exposiciones.

Monumentos que ver en Arganda del Rey

Iglesia San Juan Bautista

Construida en lo último del siglo XVII, es una iglesia católica característica de Arganda del Rey. De hecho, se trata de una torre de 57 metros de altura que posee una planta de cruz latina con tres llaves. Sin duda será un lugar que valdrá la pena visitar.

La iglesia San Juan Bautista fue declarada monumento histórico-artístico por el Real Decreto de 1999. En su interior tiene un retablo del Convento de Calatayud que deriva paz junto a la capilla de Sagrario de los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos maternos del reconocido Cervantes.

Casa del Obispo Sancho Granado

Esta obra se remonta al siglo XVIII, fue la casa del Obispo de Salamanca y, la única que pertenece al Casco Antiguo que en la actualidad sigue de pie. Su arquitectura es acorde a los diseños que adornan las calles de España.

Pese a que es un establecimiento que hoy por hoy no admite visitas, La Casa del Obispo es un monumento que no podemos ignorar. En su fachada cuenta con un Escudo nobiliario.

Que ver en Arganda del Rey
Que ver en Arganda del Rey

Playas, ríos y lagos que visitar en Arganda del Rey

Río Manzanares

Rio conformado por 92 kilómetros de recorrido, afluente por la derecha del rio Jarama. Su gran cuenca conforma el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y su curso bajo lo compone el Parque Regional Sureste.

Gracias a años de trabajo, es posible la canalización del rio que cruza el pueblo de Manzanares el Real. Debido a su gran kilometraje el viaje en balsa se hace muy interesante.

Río Jarama

Caracterizado por ser el río más largo que recorre la comunidad de Madrid, el Río Jarama cuenta con alta fertilidad, aunque tiene que luchar en contra de la alta actividad urbana e industrial.

Tiene la presencia de piezas calizas, pizarras, esquitas y gneis que brindan un paisaje espectacular. En su curso limita con las provincias de Madrid y Guadalajara. Un dato importante es que tuvo que ser desviado debido a la ampliación del aeropuerto de Arganda del Rey.

El Río Jarama contiene embalses como El Valdo y la Presa El Rey y en su recorrido se pueden apreciar ruinas de molinos.

Laguna de las Madres

Proviene de los restos de una antigua gravera recuperada, cuenta con 24.4 hectáreas donde gracias a una empresa privada podrás disfrutar de pesca, picnic, barcas de remo, de caballo, observatorio de aves, entre otras actividades.

Antiguamente se usaban estas lagunas como vertederos, de hecho, se abre al público en 1995. La laguna de Las Madres cual cuenta con profundidades de hasta 15 metros.

Laguna de la Esperilla

Es un conjunto de lagunas presentadas como reserva natural sin acceso público, aunque en su momento hubo turistas actualmente se trata de la laguna abandonada. La Esperilla se usó como vertedero hasta hace poco y está ubicado al oeste de Aganda.

Que ver en Arganda del Rey
Que ver en Arganda del Rey

Parques Nacionales y reservas en Arganda del Rey

Parque Regional del Sureste

El Ecosistema español que conforma la ciudad de Arganda del Rey con carácter mediterráneo cuenta con una altitud de apenas 700 metros. Presenta bosques que cuentan con coscojas y pinos donde habitan búhos, agilas, culebras, entre otros

Desde la época del Terciario, el rio Jarama viene modificando sus aguas para modelar al Parque Regional. Además, se halla una amplia fauna representada por aves que encuentran atractivo el lugar para multiplicarse.

Pese a estar dentro de la ciudad urbana, el Parque está sometido a una lucha constante para mantener su biodiversidad.

Paisajes de Arganda del Rey

Arganda del Rey es una ciudad con un ecosistema amplio, lo que merece ser visitado. Se aprecian montañas de altas y bajas altitudes, ríos que recorren casi todo el estado y un clima que se adapta a cada estación del año lo cual brinda además paisajes típicos de estampillas.

Este municipio con nombre de origen árabe ubicado al sureste de Madrid, también se caracteriza por sus vinos de Madrid merecedores de tu paladar. Arganda del Rey cuenta con otros edificios memorables del siglo XVII y fiestas españolas que no te puedes perder.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia