ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Baños de la Encina? Baños de la Encina es un municipio de la provincia Jaén. Este municipio es un pueblo de gran riqueza histórica y realmente encantador. Descubre mucho más que ver en Baños de la Encina leyendo lo que sigue.
Fotos de lugares que ver en Baños de la Encina
HOTELES QUE VER EN BAÑOS DE LA ENCINA
Te recomendamos ingresar al siguiente articulo para disfrutar de España: Lugares para visitar en España baratos
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Baños de la Encina es Andalucía. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Baños de la Encina se encuentra dentro de la provincia de Jaén.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Baños de la Encina es de más 2 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Baños de la Encina es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Baños de la Encina es bañusco. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Baños de la Encina
Podemos encontrar en el municipio algunos espacios de interés artístico e histórico que guardan registros importantes.
Yacimiento arqueológico de Peñaloza
Este lugar se encuentra debajo de uno de los espacios naturales más importantes del municipio. Específicamente se encuentra debajo del Embalse del Rumblar. Se ha determinado que el yacimiento contiene piezas de metalurgia de hace 4000 años. Estos restos son muy importantes para la historia de toda la Península.
Museo del Territorio Torreón del Recuerdo
En este museo de carácter etnográfico, se exhiben los restos arqueológicos encontrados dentro del municipio. El edificio se ubica dentro del casco histórico. También, es un museo que ofrece visitas al yacimiento arqueológico en cuestión. Es básicamente un espacio para comprender la actividad minera y la historia e importancia de esta desde sus inicios hasta la actualidad para el desarrollo del pueblo.

Monumentos que ver en Baños de la Encina
Castillo de Bury al-Hamma o de Burgalimar
Esta atracción fue Declarada Monumento Nacional, puedes encontrarla en Baños de la Encina. También es conocido como Castillo de Burgalimar. Puedes visitar esta fortaleza de los años 1800 y apreciar la vista que ofrece el Castillo pues está situado en lo alto de una loma. Destaca por su muro con numerosas torres y el buen estado de conservación en que se encuentra (el mejor del país). Su origen es moro.
Iglesia de San Mateo
Es un templo de no muy grandes dimensiones sin embargo se aprecia como un monumento imponente de mucha belleza artística. Su origen se sitúa en el siglo XV. Esta edificación tiene elementos arquitectónicos tipo románico, gótico e inclusive renacentista debido a su desarrollo durante las épocas pasadas.
Otro monumento digno de visitar en Baños de la Encina es la Ermita del Cristo del Llano. También se encuentran en su antiguo casco urbano el edificio del Ayuntamiento y la Casa de Caridad Zambrano. Igualmente no olvides visitar el Palacio de los Molina de la Cerda y el Palacio de los Jiménez de Mármol. Además también encontraremos monumentos arquitectónicos como las Casa de Los Salido Torreón, entre otras.

Playas, ríos y lagos que visitar en Baños de la Encina
Embalse Rumblar
En Baños de la Encina se encuentra un embalse llamado Rumblar con un ambiente sereno característico. En este embalse se encuentra su única playa conocida como la playa del Tamujoso. Famosa por su ambiente paisajístico peculiar ya que se trata de una zona con minas naturales. También posee un pantano que puede ser navegado.
En el Embalse también pueden practicarse actividades de pesca y kayak entre otras. Este embalse es el espacio ecológico más importante del municipio.
Río Rumblar
Este río nace en este municipio. De hecho es el cauce del embalse Rumblar. Este río también recorre toda la Sierra Morena, territorio que abarca a Baños de la Encina. También destacan espacios como el Bajo Rumblar, patrimonio natural, el cual posee interesantes e importantes molinos de agua. También se encuentran los arroyos Retamón y Murguigüelo. La desembocadura del Río Pinto es otra masa de agua cercana al embalse de este poblado.
Parques nacionales y reservas en Baños de Encina
Baños de la Encina es una población que pertenece a la sierra denominada como Morena. Esta Sierra es reconocida internacionalmente por sus hermosos e importantes recursos naturales. También hace parte territorial del Parque Natural de la Sierra de Andújar.
Resaltan lugares como Navamorquín, una zona de montaña que posee minas antiquísimas naturales.
Paisajes de Baños de la Encima
Baños de la Encina tiene impresionantes vistas. Sus paisajes son montañas adornadas por un cielo repleto de aves. Sus paisajes incluyen hermosos senderos, vistosas especies de animales, campos de olivo y una magnifica naturaleza que se combina con un pueblo de gran belleza. Su paisaje urbano destaca por el característico blanco de sus casas techadas de rojo.
Baños de la Encina es un gran destino que visitar. Te podemos asegurar que la experiencia será muy gratificante y enriquecedora.