Carballo es uno de los municipios de La Coruña, un municipio bastante amplio con más de 180.000km2. Carballo es un sitio turístico bastante deseable por sus bellos paisajes y lo fácil de su acceso desde cualquier parte de Galicia. Tiene muchos ríos y una hermosa vista al Océano Atlántico. En este post te mostraremos un poco todas las cosas qué ver en Carballo.

Fotos de lugares que ver en Carballo

HOTELES QUE VER EN CARBALLO

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Carballo es Galicia. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Carballo se encuentra dentro de la provincia de La Coruña.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Carballo es de más 31 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Carballo es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Carballo es Carballés. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Carballo

En Carballo solo existe un solo museo, el cual originalmente era una cárcel. Pero posterior a su rehabilitación a manos de un muy famoso arquitecto pasó a ser el museo más importante de las tierras bergantiñanas.

Museo de Bergantiños

En este museo se cuenta todo sobre la historia y costumbres de las comarcas bergantiñanas, entre ellas Carballo. También hay una sala dedicada a la tradición agrícola de estas tierras. Otra sala está dedicada solo a la historia del pan.

En las afueras del museo se presenta una exhibición sobre los trolebuses de Carballo-La Coruña. La razón de rendir homenaje a este trolebús, es porque fue el primero en electrificarse en toda España.

que ver en Carballo
que ver en Carballo

Monumentos que ver en Carballo

Capilla de San Paio

Corresponde a uno de los templos más antiguos de la región, su construcción data del siglo XVI. Esta capilla se mantiene muy bien conservada y su fachada e interior corresponde al puro estilo barroco.

Visitar este monumento es una muy linda experiencia. Esto debido a que se encuentra ubicado en una hermosa ribera cercana a cascadas. Y además de eso constituye un monumento realmente impresionante.

A Pedra Moura

Para aquellos amantes de la arqueología existe en Carballo unos monumentos que datan de 3.000 años antes de Cristo. Este es el caso del dolmen más grande de Galicia, el dolmen A Pedra Moura. Lamentablemente solo quedan en pie 5 de las 7 rocas que lo constituían.

Los molinos

Carballo era una tierra conocida por la calidad de su pan y para esto se valía de muchos molinos. Actualmente muchos de estos molinos se encuentran en desuso pero están en vista de ser rehabilitados.

Los molinos de Outón cerca de la cascada de Entrecruces están habilitados en la actualidad. Visitar estos molinos y verlos e acción es aprender y recordar un poco sobre la cultura de Carballo.

que ver en Carballo
que ver en Carballo

Playas, ríos y lagos que visitar en Carballo

Río Allóns

Es el río principal de Carballo, atraviesa la región de punta a punta. Alrededor de su cauce se han edificado camineras para el disfrute de los turistas y pobladores.

A Pedra do Sal

Carballo tiene muchas playas pero es esta la más famosa. Esta playa es un arenal con mucho viento y un oleaje bastante fuerte ya que está en contacto directo con el Atlántico. Su mayor atractivo son las rocas graníticas que se disponen a lo largo de la playa.

Parques nacionales y reservas en Carballo

En Carballo solo existe un solo espacio natural el cual mencionaremos a continuación

Espacio natural Razo Baldaio

Este es un arenal muy extenso, quizás el más extenso de Galicia. Es un espacio natural para el disfrute y relajación de las familias. También constituye una zona de protección para las aves.

Este espacio natural está conformado por la tierra, ríos y mares formando un hermoso conjunto digno de admirar. Lo más curioso para visitar en Razo Baldaio es la playa fósil, es llamada así porque la constituye un arenal sin agua. En este arenal se pueden distinguir los diversos estratos de tierra que constituyen la evolución de la playa desde el cuaternario.

Paisajes de Carballo

Carballo tiene múltiples paisajes dignos de admirar. Tiene hermosas playas y muchos monumentos antiguos. Un hermoso río que lo atraviesa y unas impresionantes cascadas.

Luego de haber hecho esta pequeña revisión nos podemos dar cuenta que hay mucho que ver en Carballo. Esta comarca es una buena opción para visitar durante el verano. Esta estación nos dará el privilegio de gozar sus playas y demás atractivos.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia