¿Qué ver en Cariñena? Este es un pueblo bastante tradicional donde el turismo rural ha tomado muchísima fuerza. Gracias en gran parte al importante patrimonio histórico y cultural que se encuentra en esta localidad.
Por lo tanto son muchas las cosas que tienes que ver en Cariñena para descubrir su magia. Ahora si te quedas leyendo esta información podrás enterarte de que estamos hablando.
Fotos de lugares que ver en Cariñena
Te aconsejamos visitar el siguiente enlace para disfrutar más: Mil sitios que ver en España
Museos que ver en Cariñena
Museo del Vino de la D.O. Cariñena
El vino en esta región es un producto muy conocido por todos, ya que se produce desde hace décadas. Debido a su histórica relación con el desarrollo del pueblo se decidido crear este centro cultural. Esta institución se encuentra albergada en lo que antiguamente fue una bodega, específicamente data del año 1918.
En el interior del edificio te consigues con diversas salas, algunas de exposición otras de degustación y otras para usos diferentes. En las sala de exposición te consigues con herramientas, documentos e información sobre la producción del vino en la localidad.
Museo Parroquial
La iglesia cuenta con una fuerte presencia en estas tierras, y durante años ha logrado acumular varios tesoros. Y son estos los objetos expuestos en este peculiar museo. Por lo general las muestras son obras de arte de diversa índole.

Monumentos que ver en Cariñena
Torreón de las Monjas
Es una enorme construcción que data nada menos que del siglo XVI, y que formaba parte de un sistema defensivo. Ya que antiguamente en esta localidad se encontraban la torre de las Santas, de la Calle Santiago, de las Sisas, de la Fuente y de las Monjas. De todas ellas la que se conserva es esta, y a su vez muestra cuán majestuosas e imponentes fueron estas construcciones.
Casa Consistorial
Esta es una histórica construcción que se encuentra catalogada como un Bien de Interés Cultural de esta región. Este edificio fue construido en el siglo XVI, empleando un diseño arquitectónico influenciado por el estilo renacentista.

Playas, ríos y lagos que visitar en Cariñena
Esta región cuenta con unos lugares bastante peculiares donde el agua es protagonista. Nos referimos específicamente a unas fuentes que han acompañado a los pobladores desde hace años. Las fuentes más importantes son la fuente de la Mora y la Fuente vieja. La primera se construyo en el siglo XIX y todos la conocen por que un día al año de ella brota vino, por el día de la Fiesta de la Vendimia.
La segunda fuente es la más antigua y se construyo aproximadamente en el siglo XV, y en actualidad sigue funcionando.
Parques nacionales y reservas en Cariñena
Este lugar cuenta con enormes áreas forestales las cuales en su mayoría son explotadas con la agricultura. Ya que el campo representa uno de los principales sustentos del pueblo desde la antigüedad. Por lo tanto los alrededores de este particular lugar se encuentran repletos de coloridos y llamativos campos. Por lo general el cultivo más desarrollado es la vid, para producir vino.
Paisajes de Cariñena
Los paisajes que se encuentran en este lugar son bastantes llamativos por sus formas, colores y tamaños. La diversidad de lugares es maravillosa, entre campos y calles empedradas la belleza está presente. Ya que no solo encontramos paisajes de enormes y vastos viñedos donde el color es protagonista. También nos topamos con un hermoso pueblo lleno de cultura, arquitectura y monumentos de mucha belleza.
Aquí nos encontramos con un maravilloso pueblo que presenta una imagen bastante rural. Hay lugares donde las actividades tradicionales son de vital importancia para su economía. Y para muestra un botón, en este pueblo las actividades como la producción de vino son muy importantes. En definitiva nos encontramos con un pueblo simpático, bonito e histórico que tiene mucho para dar.