Este es un pueblo en el cual la industria del vino es muy importante, siendo el principal motor económico. También se practica mucho la agricultura y el turismo rural, estando este ultimo en crecimiento. Existe una gran variedad de cosas que ver en Cenicero, cada una te contara una historia diferente. Como resultado conocerás al pueblo, a su gente y sus importantes tradiciones. Un hecho importante de este pueblo es la valentía que presentaron una serie de ciudadanos durante la guerra carlista. y gracias a su lucha y su comportamiento la ciudad ostenta el título de Ciudad muy Humanitaria.

Fotos de lugares que ver en Cenicero

HOTELES QUE VER EN CENICERO

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Cenicero es La Rioja. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Cenicero se encuentra dentro de la provincia de La Rioja.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Cenicero es de más 2 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Cenicero es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Cenicero es cenicerense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Cenicero

Casa de la Cultura “Casa de las Monjas”

Este es un hermoso y antiguo edifico que se construyo durante el siglo XVIII. En tiempos recientes este lugar fue reformado y restaurado en su totalidad, para crear este centro cultural. El mismo cuenta con biblioteca, auditorio, biblioteca y centro de informática. Y como si todo esto fuera poco en su interior se realizan algunas exposiciones itinerantes de diversos tópicos.

Es indiscutible la belleza arquitectónica presente en el diseño de este edificio, y la preservación de todos sus detalles. El edificio está dotado de dos entradas, cada una en calles diferentes. Una de ellas da a la calle vitoria, y es la más pintoresca por poseer un atrio y dos hermosas escalinatas.

En su interior alberga la réplica original de la estatua de la libertad. Que le fue otorgada al pueblo luego de la guerra carlista.

Que ver en Cenicero
Que ver en Cenicero

Monumentos que ver en Cenicero

Estatua de la Libertad

Es un monumento que fue creado hace más de un siglo, específicamente en el año 1897. Este hecho se dio para honrar a todos los héroes que cayeron durante la I guerra carlista. Inicialmente fue instalada en la plaza Cantabrana, posteriormente sería enviada a la actual Casa de la Cultura por su deterioro. Finalmente en la plaza se coloco una nueva replica que sigue honrando aquellas valientes personas.

Iglesia parroquial de San Martín

Este es un templo religioso que se levanto durante el siglo XVI, presenta un diseño de influencia gótica. Su integridad se vio gravemente dañada luego de la guerra carlista, para luego ser restaurada en el año 1854.

Ermita de la Virgen del Valle

Esta templo se construyo durante del siglo XVIII, y claramente se ve influenciado por el estilo barroco. En su interior alberga dos impresionantes retablos que datan del siglo XVIII.

Que ver en Cenicero
Que ver en Cenicero

Playas, ríos y lagos que visitar en Cenicero

Rio Ebro

Este se encuentra en  el extremo de la ciudad y es utilizado para actividades agrícolas y recreativas. En las tierras más cercanas al cauce del rio se encuentran los extensos y hermosos viñedos de Cenicero. También se realizan paseos en botes de pedal en unas zonas delimitadas para tal fin. En resumen este rio es una bendición para estas tierras.

Parques nacionales y reservas en Cenicero

En esa región abundan los viñedos a diestra y siniestra. Su principal industria se enfoca en la producción de vino, por ello existen una extensa variedad de viñedos que arropan al paisaje. Se cultivan diferentes tipos de uvas para obtener los diversos tipos de vino que se fabrican. Son ambientes que se encuentran muy bien cuidados y nutridos por el rio Ebro.

Paisajes de Cenicero

Los paisajes de esta región son bastante comunes en toda la provincia, tierras medianamente llanas con algunos viñedos. Desde diversas perspectivas son muy hermosos los paisajes que se crean con estos cultivos y los diseños que estos puedan presentar.

Este pueblo es como una casa que alberga en su interior muchos objetos preciados, que esperan por nosotros. Por ejemplo algunos hallazgos arqueológicos, los cuales demuestran que el hombre vivió aquí desde hace 2 mil años A.C. Es un hecho simplemente impresionante que te hace viajar en el tiempo para imaginar esa situación. En definitiva es un pueblo hermoso, valioso y tradicional que día a día lucha por preservar su esencia y evolucionar.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia