ÍNDICE TURÍSTICO
Esta es una pequeña localidad rural que se ubica en el interior de la comunidad valenciana. Aquí la agricultura es el gran motor que impulsa la economía del pueblo, al igual que otras actividades comerciales. Tienes muchas cosas que ver en Chelva, solo debes acercarte para poder descubrirlas. Por los momentos tienes la oportunidad de seguir leyendo y así entender mejor de que estamos hablando.
Fotos de lugares que ver en Chelva
No olvides visitar el siguiente enlace para disfrutar de España: Que ver en España cerca de Madrid
Museos que ver en Chelva
Museo Forestal
Este es uno de los dos museos municipales que existe en esta localidad, el cual expone muestras muy interesantes. En su interior se encuentran varias salas de exposición, cada una posee una temática completamente diferente. Por ejemplo hay una que se adapto como un herbario, otra se emplea para mostrar herramientas e indumentarias del campo.
Sin embargo existe una que resalta sobre todas las demás, ya que expone animales disecados. Dichos animales forman parte de la fauna que se puede encontrar en esta localidad.
Museo Arqueológico
Este es un establecimiento en el cual se busca mostrar pequeños detalles del patrimonio histórico del lugar. Ya que el patrimonio no solo está basado en grandes monumentos, aquí se le da importancia a esos pequeños restos. Las muestras se basan principalmente en vestigios y artilugios recuperados, que datan de la época romana.

Monumentos que ver en Chelva
Iglesia de los Ángeles
Este es un impresionante templo de carácter religioso que se construyo durante por partes. Básicamente dicha obra comenzó a realizarse durante el siglo XVII y finalizo en el siglo XVII. El diseño arquitectónico de esta edificación esta influenciado por los estilos barrocos y el manierista. En su interior se albergan unas obras de arte de mucha importancia cultural
Debido a todo el pasado histórico y su belleza arquitectónica, este templo esta declarado como un Bien de Interés Cultural.
Peña Cortada
Estos son unos antiguos acueductos cuyos restos y vestigios aun se mantienen de pie en la actualidad. Se declaro como un Bien de Interés Cultural para esta región, por ser una obra histórica de mucha envergadura. S8u construcción se realizo durante los siglos I y II D.C. El resto mejor conservado es el de la Peña.

Playas, ríos y lagos que visitar en Chelva
Fuente de la Gitana
Esta es una hermosa fuente de mucha importancia cultural para esta localidad. Básicamente cuenta con 22 caños de los cuales brota agua de manantial durante todo el año. Por lo general los pobladores siempre recomiendan tomar un sorbo o refrescarse empleado este líquido especial. Su nombre proviene de la imagen de una gitana que se encuentra en el centro de la fuente, realizada empleando azulejos.
Parques nacionales y reservas en Chelva
La mayoría de las áreas verdes y forestales de esta región se encuentran actualmente empleadas en la agricultura. Los campos se esparcen por toda esta localidad llenando el lugar de color y mucha abundancia. Debido principalmente a la riqueza de las tierras de este lugar es posible que estos se adueñaran del lugar. Sin embargo existen algunos rincones naturales en las cercanías de ríos y arroyos.
Paisajes de Chelva
En esta región la mayoría de los paisajes que podemos apreciar son de índole agrícola. Debido principalmente a que los campos y sembradíos son los que rodean por completo a este pueblo. Lo mismo son lugares fascinantes que al observarlos podemos encontrar detalles muy interesantes. Por ejemplo el diseño de la siembra, el color de las cosechas y el aroma delicioso de esos campos.
Básicamente al recorrer este pueblo te encuentras con una población que expone sus imponentes rasgos medievales. Pero lo hacen en conjunto con los aires de modernidad que empiezan a llegar a este lugar. Definitivamente todo el patrimonio que aquí se encuentra y se conversa es maravilloso. En conclusión este es un fascinante pueblo lleno de tesoros y obras maestras.