ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Dueñas? Situada sobre un cerro y bordeada por la confluencia de dos ríos, se funda el municipio de Dueñas, considerado un bello paisaje natural así como un lugar de interés productivo desde la Edad del Bronce, debido a su cercanía con el Canal de Castilla y a su puerto fluvial.
En su momento fue poblada por los romanos, de los cuales sobreviven aun restos de su recinto amurallado. El casco antiguo de la localidad fue declarado Patrimonio histórico de España. Te mostraremos los lugares que no te puedes perder en Dueñas.
Fotos de lugares que ver en Dueñas
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Castilla y León. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Dueñas se encuentra dentro de la provincia de Palencia.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Dueñas es de más 2 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Dueñas es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Dueñas es Eldenense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos en Dueñas
Museo Parroquial
Ubicado en la sacristía de la Iglesia Santa María de la Asunción, Creado en la década de los ochentas, este museo ostenta una colección de platería, tallas, muebles, sepulcros, pinturas y objetos litúrgicos de interés, que muestran la devoción y cuidado con el que se ha mantenido la colección a lo largo del tiempo.
Dentro de sus objetos más relevantes destaca, el Ecce Homo de Diego de Siloé que data de 1525, Además de tallas góticas y un Crucifijo de Marfil realizado en el siglo XVI.

Monumentos que ver en Dueñas
Monasterio de San Isidro
Ubicado en la población de San Isidro en Dueñas y conocido popularmente como “La Trapa”, el Monasterio de San Isidro fue construido en el siglo VII. Es una estructura que ha resistido el imperioso paso del tiempo, varias veces renovado, fue sede de distintas invasiones de carácter religioso que cambiaron su vida monástica.
Es conocido por ser un lugar de recogimiento de los más necesitados, así como por su original receta en la realización de chocolate, sin embargo ya no se produce, debido a la venta de la fabrica en 1960.
Ermita del Cristo
También conocida como “La Antigua Sinagoga de Dueñas”, Construida en el siglo XV y Ubicada en la Plaza Santa Cruz, Esta Obra de Arquitectura fue diseñada con estilo gótico y en la Edad Media era poseedora de una de las comunidades judías más importantes de toda la provincia. Está decorada con un impresionante artesonado en su interior y actualmente es sede de la Cofradía de la Vera Cruz, una de las más antiguas que existen.

Playas, Ríos y Lagos que ver en Dueñas
Rio Pisuerga
Perteneciente a la Cuenca Hidrográfica del Duero y con cercanía al Canal de Castilla, el Rio Pisuerga es un emblemático afluente fluvial dentro de la geografía de la ciudad de Dueñas. Con sus alrededores colonizados por viñedos y su gran extensión, acompañada por vegetación es una fuente de inspiración para el enoturismo y una maravilla de paisaje a la vista.
Rio Carrión
Es considerado principalmente afluente del Rio Pisuerga y transcurre por toda la Provincia de Palencia, En el nacimiento de su cauce está ubicado en una elevada zona montañosa denominada “El Santuario del Carrión”, Actualmente el uso de sus aguas en Dueñas es principalmente como aguas de riego así como para actividades de ocio y pesca.
Parques Nacionales y Reservas Naturales en Dueñas
En las cercanías del municipio Dueñas está ubicado el nacimiento del Rio Carrión, un espacio natural protegido dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, el cual es un lugar altamente valorado por sus paisajes, flora y fauna, Además de ser el hogar del Oso Pardo (en peligro de extinción).
Paisajes en Dueñas
Además de la riqueza histórica propagada por todo el municipio, existen paisajes maravillosos dentro de la villa de Dueñas. Una muestra de eso son las bodegas, algunas datadas del siglo XVIII, las Cuevas, los chozos antiguos erigidos en piedra y los corrales de pastor.
Dueñas es un imponente y desafiante territorio lleno de tesoros de lo más peculiares, con influencia de distintas culturas (musulmana, judía, catolicismo) a lo largo del tiempo y desde su fundación. Todo un sinfín de historias que te invitamos a ver y vivir visitando esta preciosa ciudad.