ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Elorrio? Elorrio es un valle que cuenta con más de treinta mil kilómetros de extensión. En este amplio territorio se esconden muchas edificaciones antiguas y no tan antiguas que forman parte de la historia y la cultura de la región. Son estas bellezas arquitectónicas el mayor atractivo de la comarca. Hoy te enseñaremos que ver en Elorrio.
Fotos de lugares que ver en Elorrio
Te recomendamos visitar el siguiente articulo para conocer más de España: 1000 sitios que ver en España al menos una vez en la vida
Museos que ver en Elorrio
A pesar de la riqueza histórica de la región y su gran variedad arquitectónica no hay en la localidad ningún lugar destinado a ser un museo.

Monumentos que ver en Elorrio
Elorrio es una comarca con pocos paisajes y a veces olvidad por el hecho de poseer playas. La verdadera riqueza de Elorrio escapa a los paisajes naturales, su riqueza está en su historia y sus monumentos. Existen en la comarca más de 20 monumentos de importancia civil y religiosa.
Campanario
El monte Besaide es un lugar donde confluyen tres de las provincias que componen el país vasco. En ese lugar se encuentra n campanario y un hermoso monumento que honra a estos tres territorios unidos.
Palacio Zearsolo
El palacio Zearsolo también es llamado por sus pobladores la Casa Jara. Lo más bonito de este lugar son sus jardines, posee tres jardines con fuentes y esculturas. Además, el edificio ofrece una arquitectura mixta renacentista y barroca.
Cruces
A lo largo del territorio de Elorrio se encuentran ubicadas estratégicamente nueve cruces. La primera en ser realizada fue la cruz de Kurutziaga la cual tiene una abundante decoración gótica. Y a última en construirse es la cruz de San Juan.
Estas esculturas tuvieron y aun mantienen su inclinación religiosa. Los pobladores religiosos aun rinden culto a los santos en estas cruces y las llenan de flores y velas.
Porta de Don Tello
Las murallas que rodeaban a Elorrio para protegerlo durante la guerra civil española tenían seis puertas. Enuna de esas puertas se ubica el Portal Don Tello. Este portal se mantiene muy bien conservado hasta la actualidad y su atractivo radica en el escudo de armas que lo adorna. El escudo es el perteneciente a los reyes católicos que gobernaban antes de la toma de granada.

Playas, ríos y lagos que visitar en Elorrio
Elorrio se ubica geográficamente muy lejos de la costa por lo que dentro de sus paisajes naturales no están las playas. Así mismo, a pesar de ser un valle, cuenta con sistema fluvial bastante pobre. Aquí solo hay un río principal y un par de arroyos.
Río Zumelegui
Como ya habíamos comentado antes, existe un río principal en el territorio que es el río Zumelegui. Este río nace en territorio Elerriano, en el monte Udalaiz pero casi terminando el territorio se une con el río Achondo. La unión de estos ríos forma al río Arrázola, el cual posee un gran cauce y extensión pero ya se encuentra fuera de los límites de Elorrio.
Parques nacionales y reservas en Elorrio
En la región no se encuentra ningún área natural que se considere una reserva natural. Tampoco hay ningún espacio que haya sido destinado a ser un parque nacional.
Paisajes de Elorrio
Elorrio es su gran mayoría un valle que tiene como mayor distinción sus espinos floreados de donde surge su nombre. Solo un Monte de más de mil metros se encuentra rodeando al pueblo, este es el monte Udalaiz. Desde este monte se obtiene una hermosa vista del valle, especialmente hermosa en primavera.
Elorrio es una comarca ideal para todos aquellos amantes de la historia y la cultura. Puesto que esta localidad cuenta con una infinidad de construcciones de diversas épocas. También mantiene muchos hermosos palacios y jardines dignos de admirar. Esperamos que te animes a visitarlo en alguna oportunidad.