ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en Falset? Falset es un municipio de la provincia de Tarragona y además es la capital de la comarca de Priorato dentro de la comunidad Autónoma de Cataluña. Está ubicado en un valle rodeado de montañas, entre ellas la Sierra de Llaberia y la Roca Roja.
Es relevante en la región debido a su riqueza cultural y su división experta en vinos. Sencillamente encantadora, aquí te dejamos un resumen de lo que puedes disfrutar en Falset.
Fotos de lugares que ver en Falset
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Cataluña. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Falset se encuentra dentro de la provincia de Tarragona.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Falset es de 2 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Falset es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Falset es Falsetense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Falset
Museo del Vino
Ubicado sobre el antiguo Castillo de los Condes de Prades de Falset, que data del siglo XII en la cima de una colina desde la cual se tiene visión perfecta de la villa, se encuentra el Museo del Vino, conocido popularmente como “Castell del Vi”.
Mediante la utilización de elementos audiovisuales de alta tecnología esta exhibición permite conocer, aprende y disfrutar de la historia, creación y peculiaridades de la cultura vinícola de la comarca del Priorat. Está dividida en plantas y posee cuatro aéreas selectas, una sala de inducción vinícola en la planta baja, las salas comarca vinícola y testimonios en el primer piso y por ultimo una sala mirador en el segundo piso.
Museo Lula Pérez-Marçàginé
Es un museo de arte dedicado a la exposición de las obras de artista de la localidad Marcelino Gine (Marçà-Giné) y de su esposa Lula Pérez. La mayor parte del trabajo del conocido escultor Marçà-Giné es sobre anatomía y sobre labrado en terracota, fue poseedor de una mentalidad aguda y su ágil trabajo en la utilización del barro cocido le gano un puesto notorio en el mundo del arte.

Monumentos que ver en Falset
Castillo de Falset
Construido como una fortaleza fronteriza, estructurado sobre un cerro rocoso y con estilo del arte gótico, el castillo de Falset data del siglo XIII, sin embargo se cree que pudo haber sido edificado incluso antes. Entre sus muros nacieron grandes personalidades de la historia de Cataluña, siendo la más destacada Margarita de Prades (1487-1529), quien fuera Reina de Aragón y la ultima Reina Catalana.
Plaza de la Quartera
Se trata de una plaza porticada construida de forma peculiar, con un diseño en pendiente y que cuenta a su alrededor con un caso histórico de gran riqueza cultural, Actualmente en su cercanía se encuentra la sede del Ayuntamiento de la ciudad. En esta plaza se encuentra uno de los monumentos más destacados del municipio, el Palacio de los Duques de Medinaceli y en su cercanía se halla el Palacio de los Condes de Azara.

Playas, Ríos y Lagos que visitar en Falset
Rio Siruana
Es un rio que nace dentro de la formación montañosa de Prades, es un afluente de la parte izquierda del rio Ebro. Atraviesa varias localidades de la comarca de Priorato, hasta llegar a su desembocadura en el Ebro a la altura del municipio García en la comarca de Ribera del Ebro. Entre las poblaciones por las que discurre se encuentran Poboleda, Torroja y Bellmunt del Priorato.
Parques Nacionales y Reservas en Falset
Parque natural de la Sierra de Montsant
Por la necesidad de proteger de la Sierra de Montsant, nace el Parque Natural. Cubre un área de más de 9000 Hectáreas y es un sitio famoso por ser sede de práctica de escalada. Fue decretado Parque Natural en 2002 para garantizar la protección y conservación de la flora y la fauna propias de la región. Su Lugar más elevado es la cima de Roca Corbatera la cual alcanza una altura de más de 1400 m.s.n.m.
Paisajes de Falset
Flanqueada por las Montañas de Prades y Roca Roja y Cobijada por la Sierra del Montsant, Falset muestra un esplendoroso paisaje natural. Lleno de verdes y con lugares fabulosos para practicar deportes al aire libre tales como senderismo, parapente y escalada. Los colosos que rodean esta localidad la hacen el destino natural perfecto para estas vacaciones.
Con una amplia variedad histórica y cultural, además de amplitud de bodegas y recursos vinícolas, Falset se ha convertido en todo un imán para atraer a los apasionados de la enología y del deporte al aire libre. Una combinación atractiva para jóvenes y adultos, Falset es una ciudad que no te puedes perder.