¿Qué ver en Fuenterrabia? Este pueblo se ubica en el noreste del Guipúzcoa. Es un destino turístico muy buscado por las personas que buscan ambientes bonitos, agradables y relajantes. También se encuentra muy cerca de la frontera que separa a Francia de España. Hay demasiadas cosas que ver en Fuenterrabia como playas, monumentos, sierras, campos de golf, centros de comercio y demás.

Fotos de lugares que ver en Fuenterrabia

HOTELES QUE VER EN FUENTERRABIA

Te aconsejamos ingresar al siguiente articulo para disfrutar de España: Lugares para visitar en España en septiembre

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Fuenterrabia es de País Vasco. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Fuenterrabia se encuentra dentro de la provincia de Guipúzcoa.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Fuenterrabia es aproximadamente 17 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Fuenterrabia es el Euskera. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Fuenterrabia es fuenterribense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Fuenterrabia

Fundación Arma Plaza

Este es un lugar de gran interés turístico en esta localidad. Aquí se proporciona toda la información que pueda llegar a requerir un visitante o un poblador sobre esta región. El edificio se compone de tres plantas. En la planta baja encontramos toda la informaron referente a los eventos culturales, centros turísticos y demás.

En la planta superior se ubica una exposición permanente del museo que se enfoca en la historia de Fuenterrabia. Su principal objetivo es que le visitante conozco su patrimonio y comprenda el valor histórico de ellos. También muestra la evolución de la región y como se ha dado la misma

Finalmente en la última planta encontramos una sala de usos múltiples. Aquí por lo general se realizan presentaciones de libros, fotografías y otras obras de arte. Además de acoger exposiciones itinerantes o conferencias.

Qué ver en Fuenterrabia
Qué ver en Fuenterrabia

Monumentos que ver en Fuenterrabia

Puerta de Santa María

Esta ciudad cuenta con dos accesos históricos y esta puerta representa uno de los ellos. Su construcción se remonta al siglo XVI. Consiste en un arco de piedra en el cual se encuentra tallado un gran escudo coronado con la Virgen de Guadalupe.

Castillo de Carlos V

Es una enorme fortaleza construida en el centro de la ciudad y considerada como un icono de la misma. Esta declarada como un Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. Para el año 1200 ya esta estructura se encontraba de pie. Se empleaba como un castillo para operaciones militares y como palacio por ser la residencia del gobernador.

Iglesia Parroquial

Es un magnifico templo construido en entre los años 1400 y 1500 bajo un estilo gótico. En su interior se encuentran enormes Bóvedas Estrelladas. El gobierno vasco la declaro Monumento por su alto valor histórico y cultural.

Qué ver en Fuenterrabia
Qué ver en Fuenterrabia

Playas, ríos y lagos que visitar en Fuenterrabia

Playa de Hondarrabia

Este lugar es uno de los tesoros que se encuentran en este pueblo. Es una hermosa playa que cuenta con una excelente infraestructura de servicios para los visitantes. En ella existe la posibilidad de prácticas una gran variedad de deportes acuáticos.

Parques nacionales y reservas en Fuenterrabia

Goiko Errota, Centro de la Naturaleza

Este lugar es una finca en la cual se encuentra un antiguo molino o cuyo edificio data del siglo XVI. En sus alrededores se encuentra un pequeño prado ver que luego es arropado por la aparición de enormes arboles. En este lugar habitan especies como Alisos, Abetos, Acacias, Robles, Mísperos, Fresnos, Higueras y Cerezos. Además de algunas plantas autóctonas de la región.

Parque Ecológico de Plaiaundi

Este es uno de los mas importantes pasos migratorios que existen en Europa. La razón de ello es la inexistencia de accidentes geográficos en la región. Es un ambiente en el cual existe un gran cuidado para proteger la avifauna que aquí se encuentra.

Paisajes de Fuenterrabia

Paisajes en este lugar los hay por doquier. Adentrarte en las calles de su conjunto monumental te da un vistazo al pasado muy bien preservado. Por otra parte tienes todos los ambientes naturales que aquí se encuentran. Por ejemplo las formaciones montañosas que le rodean las cuales cuentan con rutas de senderismo. Cuando recorres esos caminos descubres paisajes naturales únicos. Pero también lo haces en sus costas, sus ríos, y sus parques naturales.

El comercio que se maneja en esa ciudad es impresionante. Ya que forma parte de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián. Esto representa un acuerdo entre municipios de países diferentes pero ambos miembros de la U.E.

Conocer este lugar es una experiencia enriquecedora única. Principalmente por el fascinante contraste que existe en esta ciudad. Principalmente entre  su casco histórico y la parte contemporánea de la ciudad. Ya que por otra parte también existe el contraste entre el ambiente urbano y el imponente paisaje natural que le rodea.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia