¿Qué ver en Gorliz? Gorliz es un hermoso y pintoresco pueblo costero de la provincia de Vizcaya. Sus hermosas playas y su buen ambiente de verano con poco calor y precipitaciones le hacen un lugar muy popular para los turistas. Sin embargo, Gorliz no solo tiene playas para ofrecer a los turistas, posee muchas más atracciones. Es por esto por lo que hoy te traemos este artículo sobre que ver en Gorliz.
Fotos de lugares que ver en Gorliz
Museos que ver en Gorliz
Gorliz no posee ningún sitio en concreto destinado a ser un museo y tampoco hay alguno en las localidades cercanas. Sin embargo, en Gorliz existen dos lugares donde nutrirse un poco de historia y arqueología y algunos lo consideran como museos.
En la iglesia de la Purísima Concepción se encuentra una pequeña exhibición de cerámicas pertenecientes a la edad media. Y en Cabo villano se puede observar en las galerías subterráneas cañones y armas que se usaron en la guerra civil española.

Monumentos que ver en Gorliz
Ermita de Andra Mari de Agirre y de las Nieves
Su nombre original es Andra Mari de Agirre y de las Nieves pero los pobladores la abrevian como Ermita de Nuestra Señora de las Nieves. En esta ermita se celebra la misa dominical semanalmente a pesar de su pequeño tamaño, pero su atractivo turístico es otro. Desde la localización de la ermita se obtiene una hermosa vista de la Bahía de Plencia.
Iglesia de la Purísima Concepción
Construida en el siglo X a base de piedra labrada se encuentra aún en perfecto estado de conservación la Iglesia de la Purísima Concepción. Junto a la iglesia hay in panel de interpretación muy interesante.
Y dentro de ella hay una sala de exhibición arqueológica donde se exponen algunas obras de cerámicas. Todo lo que se expone fue encontrado en un yacimiento arqueológico en sus inmediaciones. Se encontraron en yacimiento una colección de cerámica de la edad media, enterramientos y un osario.

Playas, ríos y lagos que visitar en Gorliz
Gorliz tiene aproximadamente treinta mil kilómetros de extensión de los cuales siete mil corresponden a playas. Tiene alrededor de 15 playas diferentes, todas igual de hermosas, pero algunas más populares que otras. Los ríos en cambio, son escasos, solo cuenta con un par de riachuelos.
Playa Armintza
Es una playa de poca extensión con tan solo 200 metros. Aunque pequeña es una playa bastante concurrida, los surfistas la adoran y la ocupan casi a diario durante el verano. La razón de esto es su fuerte oleaje que permite la práctica del surf sin problemas. No es indicada para la visita si se cuenta con niños pequeños.
Playa Ereaga
Esta es la playa más grande de la región con casi novecientos metros de extensión. Es la playa con mayor ocupación por los turistas a que se encuentra bastante urbanizada con restaurantes, silla y toldos. Y además es la ideal para las visitas familiares ya que su bajo oleaje la hace segura para niños y ancianos.
Parques nacionales y reservas en Gorliz
No existe en Gorliz ningún ambiente que haya sido declarado por el ayuntamiento como parque nacional. Así mismo, a pesar de ser un lugar de una amplia fauna y algunas especies en extinción no hay declaración de ningún área como reserva natural.
Paisajes de Gorliz
Cabo Villano
Gorliz como buen municipio costero ofrece paisajes marinos espectaculares, mientras que los valles, ríos y montañas son escasos. Cabo Villano corresponde al sitio con la mejor vista de la localidad, desde su faro puede verse casi toda la bahía. Además, en esta misma zona se puede disfrutar de las galerías y cañones que se usaron durante la guerra civil en España.
Luego de haber realizado este articulo podemos darnos cuenta de que Gorliz tiene mucho que ofrecer a sus turistas. Su belleza no solo se basa en sus hermosas playas, sino que también se puede disfrutar de hermosos monumentos. Y como no, también se puede gozar de vistas panorámicas esplendidas tanto de la bahía de Gorliz como de la bahía de Plencia.