Es un municipio que tiene mucho que ofrecer, desde  parajes increíbles, hasta rincones culturales que nos contaran una historia increíble. En este artículo te diremos qué ver en Rueda, para que de este modo sepas que sitios aguardan por tu visita.

Fotos de lugares que ver en Iscar

HOTELES QUE VER EN ISCAR

Museos que ver en Iscar

Museo de Mariemma

Guillermina Martínez, mejor conocida como Mariemma, fue una destacada bailarina y coreógrafa nacida en España, quien donó su legado artístico con el fin de que se realizara un museo con el fin de promover la cultura y dedicarle un pequeño espacio a la danza española.

En él se resguardan más de 100 trajes que fueron utilizados en las presentaciones de la artista, en especial, varios que se utilizan en la danza tradicional de flamenco.

Monumentos que ver en Iscar

Iglesia de Santa María de los Mártires

Es una estructura hecha de piedra y que posee elementos decorativos que cautivan a sus visitantes, como por ejemplo, el arco del triunfo por el cual se accede al interior del recinto.

Además, posee obras que datan del siglo XVII en su interior, incluyendo altares con detalles ornamentados y en su mayoría todo en color dorado.

La estructura está comprendida por un ala que se divide en tres secciones en el interior, además de una torre en la que se ubica el campanario y finalmente una cúpula.

Iglesia de San Miguel Arcángel

Esta estructura sufrió una restauración debido al mal estado en el que se encontraba, de hecho, estaba prácticamente en ruinas, por lo que se reconstruyo en su totalidad, conservando original únicamente la cabecera y la parte inferior de la torre.

En este templo se resguardan los santos que son sacados durante la semana santa para realizar el vía crucis, además, también resguarda las ilustraciones de San Miguel de Arcángel y otros santos venerados por los residentes de Rueda.

Ermita del Humilladero

Fue construida para tener un lugar en el que pudiera rendir honres al Santo Cristo del Humilladero. La fachada es por completo sencilla, se comprende de una estructura pequeña y cuadrada, no más grande que una casa, en la que se alberga el busto del cristo.

Los residentes más devotos, acuden diariamente a esta ermita para venerar al Cristo  del Humilladero, por lo que el templo deja sus puertas abiertas desde horas muy tempranas luego de que los mismos Iscarienses lo solicitaran.

Que ver en Iscar
Que ver en Iscar

Playas, ríos y lagos que visitar en Iscar

Rio Pirón

Este rio nace del conocido Rio Cega que a su vez, tiene su nacimiento en la Sierra de Guadarrama. Este afluente recorre arios municipios de Valladolid y sus aguas contribuyen con la preservación de la flora y fauna que se encuentran en los alrededores del municipio.

Rio Eresma

Este rio nace del Valle de Valsaín y recorre las provincias de Segovia de Valladolid, para finamente unirse con las aguas del rio Adaja, luego de un recorrido de 140 kilómetros.

Rio Cega

Este afluente proviene también de la Sierra de Guadarrama, desde el conocido manantial “El Mojón” en la provincia de Segovia.

Cuando el recorrido se encuentra con la provincia de Valladolid, se encuentra directamente con el municipio de Iscar, donde los residentes aprovechan sus aguas para el riego de sus plantaciones.

Que ver en Iscar
Que ver en Iscar

Parques nacionales y reservas en Iscar

Parque de la Ermita de Cristo Rey

Es considerado el pulmón del municipio, puesto que aquí se puede obtener un contacto con la naturaleza increíble. El parque posee zonas amplias para diversas actividades recreativas, así como también su pequeño templo en el que se resguardan los bustos e ilustraciones de algunos patrones del municipio.

Por otra parte, los terrenos  del parque se encuentran con la orilla del rio Pirón, haciendo que sea más fácil el acceso al mismo y conocerlo.

Paisajes de Iscar

En Rueda nos encontraremos con ambientes boscosos que de seguro nos fascinaran, puesto que, aunque no lo parezca, son muy frecuentados por residentes y turistas. Esto es debido a que dentro de los bosques hay varios afluentes que sirven de ayuda para los sembradíos y hay varios puentes que se construyeron en la antigüedad por motivos de trabajo para los campesinos, haciendo que este recorrido de senderismo tenga su toque histórico.

Es un destino perfecto para pasar unos días en calma y olvidarse de todos los que haceres de nuestra vida cotidiana. Aprenderemos u poco más sobre historia y nos encontraremos con parajes increíbles que de verdad valen la pena disfrutar.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia