ÍNDICE TURÍSTICO
¿Qué ver en La Garriga? Es un pueblo que está lleno de patrimonios y lugares históricos para España, además de que está rodeado por una zona muy natural, volviéndola perfecto para los excursionistas que tengan una pizca de pasión por la historia.
Fotos de lugares que ver en La Garriga
Te invitamos a conocer más de España: Lugares bonitos y baratos para visitar en España
Museos que ver en La Garriga
La Fundación Maurí
El lugar debe su nombre al historiador Josep Maurí y se trata de una biblioteca que posee más de 5000 volúmenes que hablan de las distintas doctrinas artísticas que existen como la pintura, literatura e incluso llegan a hablar de historia y religión. También hay varias fotografías y pergaminos antiguos que se exponen para los visitantes.
Can Raspall
Es una casa de estilo modernista perteneciente a la época medieval que tiene habilitado su primer piso para la exposición de varias obras artísticas representativas de La Garriga.

Monumentos que ver en La Garriga
Refugio Antiaéreo de la Estación
Su nombre es debido a que se encuentra ubicada a un lado de la estación de trenes de La Garrita y su estructura fue tallada a partir de piedra de granito. Este refugio fue utilizado durante la guerra civil en España y se recuperó para que sirviera de recordatorio para los residentes de como la guerra puede traer días oscuros y de angustia.
Campo de Aviación de Rosanes
Se encuentra entre La Garriga y I’Ametlla y se conserva hasta el día de hoy ya que jugó un papel importante durante la guerra civil, siendo utilizada por la fuerza aérea de Barcelona.
Se pueden visitar las torres de control, el hangar, los refugios y muchos otros entornos militares que conforman el lugar y que jugaron un papel fundamental durante sus años de operación.
Villa Romana de Can Terrés
Se ubica a las orillas del rio Congost y actualmente es considerada una zona arqueológica debido a que se estima que sus ruinas datan del siglo I a.C.
Se considera un patrimonio de catalán debido al buen estado de sus restos que representan la época romana y a sus hallazgos históricos que datan del siglo XX.
Iglesia La Doma
Está dedicada al patrón de La Garriga, San Esteban, y está conformada por una capilla, un campanario y un cementerio.
Es la estructura más antigua de la zona y posee un estilo gótico procedente del siglo XVI.
Es una capilla pequeña a comparación de otras estructuras y en su interior se aprecia un arco y pilares que le dan un toque hermoso a la fachada, además de que cerca se encuentra un monasterio al que se accede siguiendo un sendero desde la iglesia.

Playas, ríos y lagos que visitar en La Garriga
Rio Congost
Este atraviesa gran parte de la provincia de Barcelona y por supuesto, La Garriga, no es la excepción. Su corriente de agua juega un papel importante en cuanto a la agricultura y se conecta con otra variedad de ríos que recorren distintos pueblos de Barcelona.
Rio Besós
Este atraviesa toda la zona de La Garriga para finalmente conectarse con el rio Congost. Junto a su recorrido hay varias caminaderas en donde los residentes pueden dar paseos e incluso ir en bicicleta.
Arques nacionales y reservas en La Garriga
Parc dels Pinetons
Posee áreas verdes, lagos y puestos de picnic, convirtiéndolo en el lugar ideal para una salida familiar o reuniones grandes con amigos.
Se puede recorrer todo el lugar con total libertad y si lo desean, se puede alquilar uno de los puestos de picnic o churuatas.
Paisajes de La Garriga
En La Garriga hay una gran variedad de zonas naturales que no poseen estructuras cerca y mucho menos poblados, por lo que lo vuelve un lugar muy singular para recorrer y apreciar las vistas, la flora y la fauna.
Es perfecto para realizar caminatas desde los poblados rurales, con estructuras antiguas que combinan perfectamente con la naturaleza, hasta llegar a valles en los que puedes desconectarte de la civilización por un par de horas.