¿Qué ver en Loja? Loja es conocida por ser un poblado de manantiales, refiriéndose a la gran cantidad de fuentes que se aprecian en la zona, especialmente en el centro, donde se ubica la plaza. Quienes acudan a este lugar, de seguro escucharan muchas historias sobre los rincones que vuelven tan característica a esta pequeña ciudad. Sigue leyendo para que te enamores y descubras que ver en Loja.
Fotos de lugares que ver en Loja
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Loja es Andalucía. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Loja se encuentra dentro de la provincia de Granada.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Loja es de más 20 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Loja es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Loja es lojeño. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Loja
Museo del Agua
Su estructura es un cubo gigante que lleva escrito la palabra “agua” en todos los idiomas. El museo busca informar a sus visitantes en cuanto a los procesos por los cuales pasa el agua antes de llegar a las residencias.
Museo Histórico Municipal de la Alcazaba de Loja
Expone colecciones de índole arqueológica, tal y como los fósiles y objetos encontrados en excavaciones, también muestra objetos que fueron de importancia en otros años. También cuenta con una sección donde se muestran fotografías antiguas y grabados de otras eras.

Monumentos que ver en Loja
Pósito de Loja
Actualmente es considerado un bien cultural de Loja, teniendo en cuenta que este antiguo granero fue construido con los ladrillos de la muralla medieval que fue derribada.
Es un símbolo importante para los habitantes del lugar puesto que fue considerado el mejor granero de uso público, debido a la buena organización que tenían los habitantes.
Iglesia mayor de Encarnación
El retablo o decoración que se ubica detrás del altar, es la que hace destacar el interior de esa parroquia, la cual es la principal de Loja debido a su antigüedad.
Iglesia de Jesús de Nazarenos y Mausoleo de Narváez
Data aproximadamente del siglo XVIII y posee murales que destacan mucho entre los visitantes que se encuentren dando un recorrido por la zona.
Torre Ochavada
Debe su nombre a su forma octogonal y es visitada por los turistas y residentes para admirar la vista desde lo alto de ella.
Puente riofrio
Se encuentra ubicado en el rio que lleva por nombre el mismo del puente “Riofrio”. A los alrededores sólo encontraremos algo de vegetación y fauna, pero muy escaza. Es un lugar completamente tranquilo.
Fuente de la Mora
Loja es conocida como la ciudad de las fuentes como ya mencionamos, está fuente en particular es la más representativa de la ciudad debido a que data del siglo XIII, además de poseer nada más y nada menos que 25 tuberías que liberan los chorros de agua.
Estatua de Ali al-Altar
Ali al-Altar fue el padre del último rey musulmán de Granada, quien tiene además una estatua ubicada en una de las plazas de Loja, desde donde se pueden apreciar todos los prados y senderos que hay a los alrededores.

Playas, ríos y lagos que visitar en Loja
Riofrio
Es famoso en la localidad de Loja debido a la abundancia de truchas que se encuentran habitando en el rio. Esto le ha traído a los restaurantes una gran popularidad y crecimiento en el factor económico ya que ofrecen platillos tradicionales en los que ofrecen trucha como su principal ingrediente.
Parques nacionales y reservas en Loja
Parque Megalítico, Sierra Martilla
Con “megalítico” se refiere a un monumento prehistórico que está hecho de piedra. En este lugar se pueden hallar varias cámaras funerarias que datan de la época prehistoria y que hasta el día de hoy, pueden apreciarse en este lugar.
Es un lugar que ha tenido gran importancia en el sector arqueológico, puesto que no sólo hay cámaras funerarias, también hay monumentos, escritos en las paredes y por supuesto todo lo relacionan con la edad de cobre.
Paisajes de Loja
Loja es un lugar completamente histórico, relacionándose a su vez con la cultura árabe, cuando estos poblaron parte del territorio de Granada. Por este motivo muchas de sus estructuras son similares a las de los países árabes.
Los amantes de la historia y de las diferentes culturas tienen que abrir un espacio en su agenda para realizar un tour por toda Loja. Es el lugar ideal para introducirse en un ambiente cultural árabe sin tener que salir de los terrenos españoles.