Es el lugar ideal para realizar un viaje en el tiempo y sentirnos dentro de un cuento de princesas y reyes. Este municipio de Madrid está decorado con estructuras antiguas que combinan a la perfección con un rio que posee las mejores aguas de la provincia, volviéndolo el destino ideal para visitar en Lozoya.

Fotos de lugares que ver en Lozoya

HOTELES QUE VER EN LOZOYA

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Lozoya es Comunidad de Madrid. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»]Lozoya se encuentra dentro de la provincia de Madrid.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Lozoya es de más 500 personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Lozoya es Lozoyano. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Lozoya

Museo Picasso de Buitrago

En él se expone una pequeña colección de obras del famoso artista Pablo Picasso, las cuales le pertenecían a Eugenio Arias Herranz, un peluquero que nació en Buitrago y que mantenía una relación amistosa con el artista.

Donó las obras con el fin de fundar un museo en su pueblo natal, formando parte de los 68 museos que existen a nivel mundial con obras de Picasso.

La exposición de estas obras se encuentra en la primera planta del ayuntamiento de Lozoya, permitiendo la visita de cualquiera que desee contemplar estas creaciones artísticas.

Que ver en Lozoya
Que ver en Lozoya

Monumentos que ver en Lozoya

Parroquia de El Salvador

Es tomada como la capilla principal de Lozoya, debido a resguarda varias imágenes religiosas importantes y ha permanecido en el municipio desde la era medieval.

Durante la guerra civil sufrió varios daños debidos a un incendio, los cuales se agravaron luego de que en Madrid se presentara un terremoto. En el siglo XVIII fue reconstruida en su totalidad, para luego ser cuidada y admirada por los residentes.

Casa del Bosque

Se trata de las ruinas de una mansión que era generalmente utilizada como vivienda por los nobles del siglo XIV. Se ubica cerca de las orillas del rio Lozoya, rodeado por toda el área boscosa del lugar.

Muralla de Buitrago del Lozoya

Fue declarado monumento nacional de España, debido a que es el único recinto amurallado que se mantiene intacto. Se cree que fue construida por la comunidad musulmana que habitaba el municipio de Lozoya, para evitar ataques de los cristianos contra la ciudad.

Abarca una extensión de 800 metros y se encuentra en la orilla del rio Lozoya. La muralla está  compuesta por tres entradas, dos torres, de la cual una posee un reloj, y se conecta con el Castillo de Buitrago del Lozoya.

Castillo de Buitrago del Lozoya

Fue construido con ladrillos, cal y piedras, y se ubica en una de las esquinas de la Muralla de Buitrago del Lozoya. Posee una forma rectangular que se complementa con siete torres que pueden ser recorridas realizando una cita previa para acudir a las tour guiados.

Playas, ríos y lagos que visitar en Lozoya

Rio Lozoya

Nace del Parque Natural de Peñalarada, recorriendo 90 kilómetros para luego llegar hasta el embalse denominado “El Atazar”, uno de los más importantes de Madrid, siendo un factor importante para el Canal de Isabel II.

Las aguas que corren por el rio Lozoya son conocidas por ser unas de las que poseen mayor calidad para el consumo humano, volviéndolas así un factor importante para el abastecimiento de las mismas en todo el municipio.

Parques nacionales y reservas en Lozoya

Área Recreativa El Pinar y Juan Pablo II

Se ubica a las orillas del rio Lozoya y cuenta con áreas de juegos para niños, caminos peatonales, canchas y grandes áreas verdes que son perfectas para pasar un día caminando y entrar en contacto con la naturaleza.

Además, se puede obtener una vista espectacular de las Murallas de Buitrago del Lozoya, combinadas con la flora que las rodea y por su puesto acompañado por las aguas del rio Lozoya, logrando una vista espectacular.

Paisajes de Lozoya

Si acudes a una de las visitas guiadas del Castillo de Buitrago del Lozoya, de seguro obtendrás las mejores vistas del rio Lozoya y de cómo se rodea de la increíble fauna que brota en el municipio, adornándolo como si se tratara de un cuento en el que se relatan historias de reyes y princesas.

En definitiva, Lozoya tiene unas vistas y estructuras encantadoras, construidas en su mayoría con piedras y decoradas con madera, volviéndolo un pueblo netamente tradicional que atrae a muchos turistas para que recorran sus hermosas calles, y por supuesto, conozcan uno de los monumentos más importantes de España.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia