ÍNDICE TURÍSTICO
- 1 Fotos de lugares que ver en Maderuelo
- 2 Museos que ver en Maderuelo
- 3 Monumentos que ver en Maderuelo
- 4 Recinto amurallado de Maderuelo
- 5 Iglesia de Santa María
- 6 Playas, ríos y lagos que visitar en Maderuelo
- 7 Parques nacionales y reservas en Maderuelo
- 8 Paisajes de Maderuelo
- 9 Provincias de España de Interés
El municipio Maderuelo es correspondiente a la Provincia que conocemos como Segovia, que a su vez es perteneciente de la comunidad autónoma que tiene por nombre el de Castilla y León del mismo país de España. Rodeado de una naturaleza que la abarca lagos, pantanos y embalses, en su origen fue una ciudad medieval amurallada que se preservo en el tiempo, y exclusiva en el mundo que cuenta con poca población, lo que hace a Maderuelo un relajante y espectacular destino turístico que ver.
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Castilla y León. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Maderuelo se encuentra dentro de la provincia de Segovia.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Maderuelo es de 150 personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Maderuelo es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Maderuelo es Maderolense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Fotos de lugares que ver en Maderuelo
Museos que ver en Maderuelo
Maderuelo es un lugar histórico de por sí. Tiene una cantidad impresionante de edificaciones arquitectónicas dejadas al paso de la historia, que su impresión no encajaría en un museo para exponerlo. Por ello, la ciudad no cuenta con un museo propio para desarrollar su historia, solo bastaría visitar a la villa para conocer todo su esplendor.
Monumentos que ver en Maderuelo
Ermita de Veracruz
Desde 1924 es el monumento nacional del poblado. Albergaba en su interior uno de los más conservados frescos romano-hispánicos de la actualidad, además que la pequeña Ermita data del siglo XII. En la actualidad se han removido los frescos al Museo del prado de España y en su lugar se han dejado réplicas de las obras. Finalmente tiene gran importancia histórica por creerse que allí en pocas de los templarios se custodiaban un lignum crucis.
Recinto amurallado de Maderuelo
Se origina como un conjunto defensivo de estilo románico, que es del siglo XIII. Y en el siglo VX, se transformó en una iglesia primitiva de campanario, siendo varias veces transformadas en los siglos XVI y XVII. Siendo finalmente la última restauración en 1981, para así ser parte de la cultura social y religiosa de la isla. Su interior cuentas con arqueotipos góticos, destacando así la lápida de “los Hermosa”.
Iglesia de Santa María
Es una austera construcción que ha sido reformada a través de los años, especialmente después del incendio del siglo XVI. Ha quedado en una gran variedad de Mampostería, sillería y ladrillo en conjunto de los restos románicos con que fue originalmente construida, además del estilo mudéjar que caracteriza a la provincia. Con el dato extra que es el único templo Segoviano que conserva características del estilo Califal.
Playas, ríos y lagos que visitar en Maderuelo
Embalse de Linares
Se instala al pie de la Sierra de Ayllón, al final de la provincia de Segovia. Se le coincidiera un paisaje espiritual y de noble naturaleza. Fue creado al paso de un pueblo que quedo en antiguas ruinas, por ello cuando bajan los niveles marinos se pueden ver los restos del viejo campanario del extinto poblado.
Pantano de Maderuelo
Bañarse en el pantano el verano es muy común para los residentes de Maderuelo, en el mismo periodo es posible alquilar una canoa para pasear a sus alrededores. Es parte del Embalse de Linares y a su alrededor se ubican diversos establecimientos que permiten una mejor experiencia al lugar con comidas, bebidas y diferentes actividades para sus invitados.
La Cañadas
Es un punto de disfrute que se encuentra a la izquierda del embalse, está especialmente habilitado para la natación, el windsurf y la práctica de la vela, que se favorecen con el viento y su fácil acceso. Su característica especial es que está orientado hacia el Poniente lo que da un entorno y vista esplendida, y es parte del Parque Natural Hoces del Riaza.
Parques nacionales y reservas en Maderuelo
Parque Natural Hoces del Rio Riaza
El municipio cuenta con distintos senderos de diferentes grados de dificultad para diferentes actividades, especialmente en lo relacionado a las rutas para los ciclistas. El parque natural se comparte con 2 municipios más, del lado de Maderuelo se extiende a 3144 Km de extensión, tocándole al municipio Maderuelo la mayoría de los recursos histórico-artísticos por tener en parte los fragmentos de lienzos de la muralla, los restos de torres, una puerta fortificada y dos iglesias románicas.
Paisajes de Maderuelo
Antiguo puente medieval
Con una fuerte incertidumbre de su origen (se cree que épocas romanas), este puente a diferencia del Nuevo puente, solo aparece en épocas de marea baja, en agosto. Se encuentra semi enterrado en el pantano del poblado, su visualización en marea baja consta de la mitad del puente con 5 partes de su estructura. Este puente conectaba a la punta de la Ermita de Veracruz hasta su sepultura en el siglo XIX.
La Aldihuela
Su significado es “Aldea pequeña”, y tal como dice su nombres un poblado al margen de la construcción del embalse en el margen derecho al borde de las aguas, llegando al propio embalse a través de la carretera hacia Aranda de Duero. Cuanta con una zona de recreación con fuentes de aguas y sitio de relajación. Cuenta con el paisaje del embalse y la vista fresca del río ideal para pasar ratos tranquilos y almuerzos familiares.
Maderuelo es de por si un paseo en la historia, una de las pocos ciudades amuralladas en el mundo que data de la época medieval pero con avistamientos romanos, esto hace a la cuidad como un Bien de Interés Cultural para España desde 1993. En encanto austero de la cuidad, sumada a la ambientación cruda que le da la naturaleza del lugar hacen a Maderuelo un complejo turístico para inspirarse de aquella época mágica y cruda.