En la costa de La Coruña, mirando hacia el Atlántico, se encuentra la comarca de Mazaricos. Si bien no es una localidad muy extensa se caracteriza por ser un pueblo muy natural. En esta localidad abundan los terrenos naturales con poca urbanización. El día de hoy te traemos un resumen sobre los diversos lugares que ver en Mazaricos.

Fotos de lugares que ver en Mazaricos

HOTELES QUE VER EN MAZARICOS

Para disfrutar mucho más de España visita: Lugares de ensueño para visitar en España

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Mazaricos es Galicia. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Mazaricos se encuentra dentro de la provincia de La Coruña.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Mazaricos es de más 4 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Mazaricos es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Mazaricos es Mazaricano. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Mazaricos

Mazaricos no posee ningún museo que visitar dentro de su región. Sin embargo, si eres de los amantes del arte y los museos podrás disfrutar de algunos sin rodar mucho. En las comarcas limítrofes se encuentran algunos museos de interés. Tal es el caso del Museo Da Electricidade de Ezaro en Dumbria y el Museo Os Oleiros en Oleiros.

que ver en Mazaricos
que ver en Mazaricos

Monumentos que ver en Mazaricos

Puente romano de Brandomil

En perfecto estado de conservación se mantiene el puente de piedra labrada de Brandomil. Este puente cruza el río Xallas justo en la frontera de Mazarisco y Zas. Este puente tiene un clásico estilo romano y esta embellecido por la maleza que se ha adherido al mismo.

Dolmen  de Mina de Parxubeira

Este municipio junto con muchos otros municipios de Galicia tiene monumentos megalíticos. En Eiron, cerca de la carretera principal vía la Coruña podemos observar y deleitarnos con esta obra de arte. El Dolmen de Mina Parxubeira se encuentra en perfecto estado de conservación, incluso los expertos afirman que se mantiene tal cual como fue creado.

Castillo de Peñafiel

Para aquellos amantes del senderismo y la escalada tenemos este monumento. El antiguo castillo de Peñafiel, actualmente en ruinas, se encuentra ubicado en el camino de subida al monte Pindo.

que ver en Mazaricos
que ver en Mazaricos

Playas, ríos y lagos que visitar en Mazaricos

En Mazaricos existen varias palayas y ríos para visitar, todos iguales de hermosos. Pero en esta oportunidad hablaremos de dos atracciones turísticas más impresionantes.

Cascada de Santa Leocadia

Estas son en total 4 cascadas naturales de poca altura. La mayor tiene una caída de aproximadamente 100 metros solamente. Estas cascadas se encuentran ubicadas en el parque Devesa de Anllares. Son una belleza natural pero acceder a ellas es un poco difícil. Se debe caminar un largo trayecto por lugares difíciles pero vale la pena el esfuerzo.

Embalse da Ferbenza

Es una laguna artificial que fue creada en el río Xallas para poder abastecer de electricidad con ella a varias regiones. Pero actualmente este embalse constituye un sitio turístico muy importante. A su alrededor se han creado caminarías y áreas de picnic entre otras modificaciones.

Parques nacionales y reservas en Mazaricos

Monte Pindo

Constituye una de los parques y reservas naturales más importantes de la región. Este parque natural como su nombre lo indica está conformado por el monte Pindo. La extensión de este monte es bastante grande ya que el parque abarca unas cuantas comarcas.

Este monte tiene un ambiente boscoso y la diversión radica en ascender y disfrutar de la vista y algunos monumentos en ruinas en su trayecto.

Devesa de Anllares

Esta área es considerada una verdadera joya natural. Es un bosque autóctono del área que nunca ha sido intervenido por el hombre. Tiene una variedad forestal impresionante, además de un sistema fluvial abundante. Uno de los ríos que atraviesa la región es el río Xallas.

Aún no ha sido declarado formalmente un parque nacional o reserva natural. Sin embargo, el cuidado que recibe por sus pobladores es lo que lo ha mantenido en estas condiciones tan favorables.

Paisajes de Mazaricos

Como muchos otros pueblos costeros Mazaricos tiene como principal paisaje sus playas. Sin embargo también se puede gozar de ambientes montañosos y boscosos si se visitan los diversos parques naturales de la región.

Mazaricos es el sitio ideal para los amantes de la naturaleza. Vacacionar en esta comarca te permitirá disfrutar de las playas, ríos y bosques poco urbanizados. Es sin duda alguna uno de esos rinconcitos de Galicia que merece la pena visitar y conocer por su hermosura. Te invitamos a que agregues a esta comarca en tu agenda de viajes.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia