ÍNDICE TURÍSTICO
En la zona costera de La Coruña se encuentra una pequeña comarca llamada Miño, muy popular entre los jóvenes. A pesar de su pequeño tamaño esta localidad recibe miles de turistas en el periodo estival. Hoy te traemos este post sobre que ver en Miño para que no te pierdas de nada cuando decidas visitar el municipio.
Fotos de lugares que ver en Miño
Te invitamos a ingresar al siguiente enlace para conocer más lugares: 1000 sitios que ver en España al menos una vez en la vida
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Miño es Galicia. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Miño se encuentra dentro de la provincia de La Coruña.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Miño es de más 6 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Miño es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Miño es Miñense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Miño
En el municipio de Miño no se encuentran aún museos que puedan ser visitados por los habitantes y turistas. Sin embargo, el ayuntamiento está encaminado a crear un museo arqueológico en la localidad. Esto debido a la riqueza de hallazgos arqueológicos a lo largo del municipio.
Monumentos que ver en Miño
Monasterio San Martin de Jubia
Esta es una construcción que fue declarada bien de interés cultural. Es un monumento histórico artístico que se encuentra parcialmente de pie. El edificio donde funcionaba el antiguo monasterio se encuentra en ruinas pero la casa parroquial y el edificio rectoral aún se mantienen.
La fachada del edificio aún conserva un clásico estilo barroco. Y en su interior podrás deleitarte con esculturas, vitrales y pinturas también de estilo barroco muy populares.
Iglesia San Xóan de Vilanueva
Al pie de monte de Breamo se ubica la iglesia más antigua de Galicia. La Iglesia de San Xóan de Vilanueva tiene un ábside lombárdico con arcuaciones ciegas. Estas características en específico hacen estimar que el origen de la iglesia data del siglo XI, por lo tanto tiene casi un milenio de antigüedad.
A Fonte Do Cal
Esta hermosa obra de arte estilo barroco se encuentra ubicada en la parroquia de Bemantes. Fue realizada en los años 1800 por un artista reconocido de la época, Dopico. En las cercanías de la fuente también se puede observar un molino de viento de la misma antigüedad.

Playas, ríos y lagos que visitar en Miño
A pesar de ser un municipio costero solo tiene cinco playas que exhibir. Esto porque es una comarca de pocos kilómetros. Las cinco playas llevan los siguientes nombres: Perbes, Lago, Grande, Pequeña y Alameda. Los ríos también escasean muy poco en el área.
Río Betanzos
En la comarca existen algunos pequeños ríos de poca importancia. El río más grande y de mayor importancia para la localidad, que surte de agua dulce es el río Betanzos. Se puede observar la desembocadura en el mar de dicho río en la playa de Alameda.
Playa Pequeña
Esta hermosa playa de arena fina y blanca y aguas tranquilas es una de las más turísticas de la región. El motivo de su popularidad radica en el puerto que se localiza en ella. En esta playa se realizan varias actividades acuáticas como buceo y excursiones marítimas.

Parques nacionales y reservas en Miño
El municipio cuenta con una pequeña extensión de tierra la cual mayormente está ocupada por playas. El municipio mantiene sus playas muy bien conservadas. Sin embargo, no hay por parte del ayuntamiento la declaración de parque o reserva natural en ninguno de sus espacios.
Paisajes de Miño
Miño es una localidad costera por lo cual el paisaje marino es el que predomina en toda la región. También se puede disfrutar de otros ambientes fluviales como lo son los ríos y de monumentos bastante antiguos.
La popularidad de Miño entre los turistas radica en sus hermosas playas. Todas estas portan la bandera azul lo cual las hace segura y urbanizadas. Pero en las noches Miño se convierte en una verdadera ciudad de diversión con música, cervezas y fiestas.
Miño es una localidad pequeña que no cuenta con muchos atractivos turísticos. Sin embargo, sigue siendo una de las comarcas preferidas de Galicia en especial por la juventud. Esto es debido a que de día puedes gozar del sol y de la arena y de noche vivir un verdadera aventura de fiestas.