Situado sobre una meseta que daba hogar a un antiguo bosque, se encuentra Nuevo Baztán. Un municipio de la Provincia de Madrid, perteneciente a su comunidad autónoma homónima y a su vez a la comarca de la Cuenca de Henares. La fundación del pueblo data del siglo XVII. En principio fue creada una fábrica de vidrios en el corazón de la localidad y de ahí su población. Es poseedora de un rico carácter histórico y actualmente es sede de un resaltado polígono industrial, Te mostraremos todo lo que puedes disfrutar en Nuevo Baztán.

Fotos de lugares que ver en Nuevo Baztán

HOTELES QUE VER EN NUEVO BAZTÁN

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Baztán es Comunidad de Navarra. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»]Baztán se encuentra dentro de la provincia de Navarra.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Baztán es de más 7 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Baztán es Baztanés. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Nuevo Baztán

Centro de Interpretación de Nuevo Baztán

Este centro expositivo fue inaugurado en 2003 y está ubicado en una bodega perteneciente al antiguo complejo industrial del municipio. Entre sus colecciones destacan una muestra de maquetas, paneles explicativos y objetos reproducidos para dar muestra de las industrias que dieron pie al desarrollo de esta localidad, todas producto de la iniciativa del fundador del pueblo Juan de Goyeneche y buscan dar a conocer su visión.

Que ver en Nuevo Baztan
Que ver en Nuevo Baztan

Monumentos que ver en Nuevo Baztán

Palacio de Goyeneche

Es una estructura de estilo barroco construida a principios del siglo XVIII por el arquitecto José de Churriguera.  Fue realizado con carácter industrial tras una iniciativa puesta en marcha por Juan de Goyeneche, que seguía las corrientes del Colbertismo. En los alrededores del complejo industrial ubicado en sus cercanías la primera en abrir fue una fábrica de paños, además de las fábricas de sombreros, municiones y textiles.

Iglesia de San Francisco Javier

Está ubicada en las adyacencias del Palacio de Goyeneche, con estilo barroco e igualmente fue diseñada en el siglo XVIII por el arquitecto José de Churriguera. Es su interior alberga un resaltante retablo mayor hecho con mármol rojo y en su interior alberga distintos tesoros históricos entre los que destacan sus tallas en marfil, como la del Cristo del Socorro, la de San Juan Bautista y la Virgen con el niño en brazos.

Ambas estructuras fueron declaradas Monumento Artístico Nacional en 1941 y más recientemente Bien de interés Cultural de la Comunidad de Madrid.

Que ver en Nuevo Baztan
Que ver en Nuevo Baztan

Playas, Ríos y Lagos que visitar en Nuevo Baztán

Río Henares

Nace en la Sierra Ministra a más de 1200 m.s.n.m. y tiene un recorrido de 160 kilómetros. Es el afluente más importante del rio Jarama, que a su vez pertenece a la cuenca del rio Tajo. Atraviesa distintas comunidades de las provincias de Guadalajara y de la comunidad de Madrid, También es conocido como el Corredor de Henares y es poseedor de ricos sectores de clima boscoso y distintos tipo de arboles de gran tamaño en sus orillas.

Parques Nacionales y Reservas en Nuevo Baztán

El municipio está ubicado en sus cercanías por dos importantes reservas ecológicas de la región. Por un lado está un área montañosa conocida como la Unidad Ecológica de la Sierra” y en el otro extremo destaca la “Unidad Ecológica de la Cuenca, esta última comprende una complexión geomorfológica llana donde se engloba la cuenca del rio Henares así como la cuenca de los ríos Jarama y Guadarrama.

Paisajes de Nuevo Baztán

Nuevo Baztán se erige sobre una colina a mas de 800 m.s.n.m., en su composición de paramo castellano se cierne en él un clima frio y sumamente disfrutable. También llaman la atención los paisajes creados por los pequeños arroyos que corren por la pradera y las vistas espectaculares de sus campos y monumentos en el paseo del casco histórico de la ciudad.

A mediados del siglo XIX se habla de una composición de plazas y paseos en la villa, así como una media de 60 sesenta casas rurales asentadas a su alrededor. Es posible visitar aun el subterráneo excavado y erigido en paredes de ladrillo ubicado bajo el palacio y la iglesia, Además del Jardín de colección arbolistica llamado La Campa. Sin duda, Nuevo Baztán es un lugar lleno de encanto y atractivo que no puedes dejar de visitar.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia