Este es un hermoso pueblo costero de la comunidad valencia, el cual está lleno de muchísimas virtudes. Por ejemplo tenemos su pasado y patrimonio histórico, el arte y arquitectura en sus calles, sus paisajes y demás tesoros. En definitiva es un paraíso que vale muchísimo la pena conocer, ya que te dejara maravillado. Sigue leyendo este artículo y tendrás la oportunidad de conocer todos los lugres que puedes visitar en Oliva.
Fotos de lugares que ver en Oliva
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Oliva se encuentra dentro de la provincia de Toledo.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Oliva es de 25 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Oliva es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Oliva es Olivense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Oliva
Museo Arqueológico
Este es un importante museo de esta zona, el cual recoge en su interior una importante cantidad de muestras. Sus exposiciones están compuestas por muestras que datan desde la prehistoria hasta la edad media. Sus mayores atractivos son unos increíbles restos fósiles cuyo origen se remontan al paleolítico e incluso al neolítico. También se encuentran restos de la época de dominio musulmán.
Museo Etnológico
Este es un museo que se encuentra albergado en una hermosa casa de estilo señorial, la cual se construyo en el siglo XVI. Aquí básicamente se expone todo lo que corresponde al estilo de vida del pueblo y como ha cambiado con el tiempo. Uno de los enfoques que se aplica en la exposición es la posición socioeconómica, detallando como era la vida de cada clase.
Algunas de sus salas están colocadas de tal manera que te imagines a ti viviendo en aquella época.

Monumentos que ver en Oliva
Castillo de Santa Ana
Esta es una fortaleza que se ubica sobre una colina de esta localidad que le mantiene elevado sobre el pueblo. Su construcción se realiza para así ofrecer una mayor protección a las costas valencianas. Ya que los piratas siempre buscaban la manera de entrar y causar estragos. Gracias a su importante valor histórico esta edificación fue declarada como un Bien de Interés Cultural.
Castillo del Castellar
Este es otro castillo que se edificio en esta localidad, tristemente en la actualidad solo quedan pocos restos. Sin embargo a pesar de ello se le declaro como un Bien de Interés Cultural por ser una estructura histórica de la región. Algunos registros ubican su construcción en el siglo XII, bajo una influencia árabe.

Playas, ríos y lagos que visitar en Oliva
Playas
Estas son unas de las principales atracciones de esta localidad, debido a su predominante presencia en el paisaje. Básicamente en este lugar es fácil conseguirnos con playas increíbles con ambientes muy agradables.
Manantial Font Salada
Este se encuentra en las adyacencias del Parque Natural Marjal, y es un lugar que puedes disfrutarlo siempre. Ya que se encuentra presente tanto en invierno como en verano, manteniendo la agradable temperatura de sus aguas. De hecho a las aguas de este manantial, se le atribuyen una serie de beneficios para tratar problemas dermatológicos.
Parques nacionales y reservas en Oliva
Parque Natural del Marjal
Es un hermoso humedal que ubica hacia el interior de esta localidad, a los pies de las sierras Mostalla, Segaria y Migdia. Su belleza radica en que se compone de manantiales que mantienen formas bastantes simpáticas. También cuanta con la presencia de algunos ríos, los cuales proveen agua a este espacio natural. Aquí se encuentra una interesante biodiversidad de aves y peces.
Paisajes de Oliva
Aquí nos encentraremos paisajes increíbles y muy variados cabe destacar, ya que aquí se encuentran diversos terrenos. En primer lugar tenemos los paisajes del mar, ubicados a lo largo de toda la costa de Oliva. En segundo lugar encontramos el paisaje de los campos y sembradíos que se ubican hacia el interior del pueblo. Y por ultimo tenemos un encantador paisaje de un pueblo de casas blancas y calles empedradas.
Luego de haber leído este texto es normal querer seguir leyendo mucho más sobre esta localidad. Ya que el mismo presenta una impresionante oferta de actividades históricas, culturales, naturales y sociales. En conclusión nos encontramos un maravillo pueblo antiguo, cuyo legado e historia está plasmado en sus calles. Sin embargo el mismo ha entrado en el siglo XXI, y ofrece un turismo moderno y vanguardista.