Parla es uno de los pocos municipios de Madrid que no conserva sus estructuras tradicionales. De hecho, es una ciudad de infraestructura moderna, que no tiene que envidiarle nada a las grandes ciudades de España, en Parla puedes ver de todo un poco.

Fotos de lugares que ver en Parla

HOTELES QUE VER EN PARLA

No olvides ingresar al siguiente articulo para conocer más lugares asombrosos: Lugares para visitar en España en pareja

Posee todos sus servicios al tanto de las necesidades de los pobladores y cada día están reformando el entorno de la ciudad, pero eso no significa que no posea lugares interesantes a los que debamos acudir para seguir aprendiendo y disfrutando con cada sitio al que visitamos.

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Parla es Comunidad de Madrid. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»]Parla se encuentra dentro de la provincia de Madrid.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Parla es de más 124 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Parla es parleño. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Parla

El Museo del Bonsái

Expone en antiguo arte o costumbre japonesa de los bonsáis, que son pequeños árboles o arbustos que se mantienen en un estado miniatura.

El museo se considera un jardín botánico en el que sus visitantes pueden recorrer varios caminos rodeados de arena, que es la que se utiliza generalmente en las macetas con los bonsáis.

También hay varias salas en las que muestran diferentes tipos de plantas utilizadas generalmente para esta técnica japonesa y como todos los colores y texturas crean un arreglo único.

Que ver en Parla
Que ver en Parla

Monumentos que ver en Parla

Casa de la Cultura y Teatro Jaime Salom

Es un espacio que abre sus puertas a cualquier amante del arte, puesto que aquí encontrara una sala utilizada como biblioteca en donde se encuentran libros de distintos temas, pero en especial de historia.

Además, tiene salas teatrales en las que se presentan artistas locales o provenientes de otros lugares de España. De hecho, es el teatro principal de la ciudad, y que es muy conocido entre sus residentes.

El Ayuntamiento Viejo de Parla

Data del siglo XX y actualmente está integrado a la nueva infraestructura de la nueva Casa Consistorial.

Cuando era el ayuntamiento principal, solo se comprendía por un piso que tenía una sola puerta de entrada y algunos calabozos.

Puerta de la Tolerancia

Al divisar esta escultura que se encuentra ubicada sobre una fuente, sabremos que estamos entrando al centro de Parla.

El artista Carlos Albert decidió representar el espíritu de la ciudad, y lo hizo mediante esta escultura retorcida en forma de arco que mide 14 metros de alto y 20 metros de ancho.

Que ver en Parla
Que ver en Parla

Playas, ríos y lagos que visitar en Parla

Si queremos ir a visitar algún rio o lago en Parla, en definitiva no será una tarea fácil.

No hay corrientes de agua que se consideren relevantes en la zona, sin embargo hay pequeños arroyos que provienen de los ríos de otros municipios adyacentes a Parla, como por ejemplo el Arroyo Valdeolmillos que proviene del municipio con el mismo nombre y que se encuentra a unas dos horas y media de distancia.

De igual forma, destacan algunos pozos que se encuentran ocultos bajo tierra y que ayudaban a abastecer a la ciudad de agua en la época medieval. Hoy en día ya no se utilizan y están prácticamente abandonados, a pesar de que algunos exploradores han querido incursionar la zona en la que se ubican.

Parques nacionales y reservas en Parla

Parque de la Cantueña

Se trata de un cerro ubicado en el norte de Parla, que fue declarado bien natural debido a que presenta una particularidad en su superficie.

Sus suelos están comprendidos por capas suaves y capas duras que forman líneas horizontales debido a sus diferentes características.

Paisajes de Parla

Es un lugar ideal para contemplar las estructuras modernas pero con la posibilidad de alejarte de la civilización durante un rato si decides subir hasta la cima del cerro. De seguro disfrutaras de una brisa encantadora y unas vistas de Parla que no encontraras en otro lugar, en especial si acudes durante la noche y logras divisar como se ilumina la ciudad.

Si eres una persona de ciudad pero quieres realizar un viaje en el que te encuentres con lugares muy interesantes y que alberguen una historia, en definitiva deberías planear una visita a Parla. Tendrás las comodidades del ambiente citadino pero te encontraras con pequeños lugares de interés.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia