La comunidad autónoma de la Rioja alberga en sus tierras una serie de pueblos impresionantes. Y este es uno de ellos, es una zona histórica que preserva gran parte de su patrimonio y legado en la actualidad. De hecho se le considera uno de los pueblos más bonitos de España. Visítalo y descubre todas las cosas que tienes que ver en Sajazarra.

Fotos de lugares que ver en Sajazarra

HOTELES QUE VER EN SAJAZARRA

Para disfrutar de lugares impresionantes, no olvide ingresar al siguiente articulo: Lugares para visitar en España en noviembre

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Sajazarra es La Rioja. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Sajazarra se encuentra dentro de la provincia de La Rioja.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Sajazarra es de 126 personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Sajazarra es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Sajazarra es Sajazarrence. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Sajazarra

Desembalaje de Antigüedades

Es una feria espontanea que se realiza por la motivación e interés de los ciudadanos de esta zona. La misma se en el mes de julio, específicamente en el último domingo de este mes. Por lo general los vecinos exponen una gran variedad de objetos antiguos, extraños e interesantes. Básicamente llenan las calles del pueblo con puestos que muestran estos particulares ejemplares.

Como resultado todo el pueblo se convierte en un museo informal, que busca exponer su legado. Muchos de los objetos aquí mostrados son invaluables por su antigüedad, su historia o procedencia. Sin embargo, lo que hace única esta experiencia es el ambiente que se crea donde se realiza la muestra. Ya que se mezclan estos objetos,  los monumentos históricos, la gente del pueblo y los visitantes que la recorren.

En resumen es una celebración muy humilde y bonita, por lo tanto vale la pena disfrutarla.

Que ver en Sajazarra
Que ver en Sajazarra

Monumentos que ver en Sajazarra

Castillo de Sajazarra

Es una imponente construcción que data del siglo XV, y que en la actualidad presenta un excelente nivel de preservación. Como resultado está catalogada como una de las construcciones medievales más hermosas de la comunidad Riojana. Hoy en día es propiedad de la familia Líbano, quienes reformaron y reactivaron una antigua bodega de vinos del castillo.

Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción

Es un antiguo templo que se construyo durante de varios siglos, empezando en el XII y finalizando en el XVIII. Esta declarado como Bien de Interés Cultural, por toda la historia detrás de su construcción, su valor arquitectónico y el religioso.

Murallas

Esta construcción se encargo en la antigüedad de proteger a todo el pueblo que rodeaba al castillo. Su construcción se dio durante el siglo XIII, y en la actualidad solo se mantiene de pie un pequeño tramo.

Que ver en Sajazarra
Que ver en Sajazarra

Playas, ríos y lagos que visitar en Sajazarra

Rio Mardancho

Este es un rio que pareciera abrazar a esta región, la bordea en una extensión considerable. El agua de este cause es muy empleado en los viñedos circundantes al pueblo. Existen varias zonas en las cuales se puede disfrutar de este rio de aguas tranquilas. Específicamente detrás del castillo se encuentran unos jardines en los cuales se puede reposar a la sombra y relajarse.

Parques nacionales y reservas en Sajazarra

La mayor parte de esta región se emplea para la siembra y cultivo de viñedos. Aquí se encuentra un escenario riojano común, por ser un pueblo que se impulsa en la producción de vino. Los viñedos aquí ubicados cultivan uvas que se diferencias por el color, olor y sabor, un espectáculo natural total.

Paisajes de Sajazarra

En esta región encontramos dos paisajes muy característicos y contrastantes. En primer lugar el paisaje medieval que encontramos entre sus calles muy bien conservadas. Y en segundo lugar en ambiente agrícola y natural que rodea a toda esta localidad. Básicamente este ultimo compuesto en su mayoría de prósperos y apreciados viñedos riojanos.

Este pueblo es un tesoro muy bien conservado y preservado, donde su gente respeta y enaltece sus tradiciones. Al recorrerlo te das cuenta de la importancia histórica que tienen todos sus monumentos. Por otra parte tienes su importante potencial en la industria del vino y otras actividades agrícolas. En resumen es una tierra medieval que preserva su pasado y camina hacia al futuro.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia