ÍNDICE TURÍSTICO
- 1 Fotos de lugares que ver en San Martín de la Vega
- 2 Museos que ver en San Martin de la Vega
- 3 Monumentos que ver en San Martin de la Vega
- 4 Playas, ríos y lagos que visitar en San Martin de la Vega
- 5 Parques nacionales y reservas en San Martin de la Vega
- 6 Paisajes de San Martin de la Vega
- 7 Provincias de España de Interés
San Martin de la Vega es un municipio verde. Con esta expresión nos referimos a su abundante naturaleza y reservas naturales. Este municipio ofrece a los turistas diversidad de paisajes, en especial, aquellos relacionados con ríos y lagunas. En este artículo te traemos un pequeño resumen sobre las cosas más interesantes que ver en San Martin de la Vega.
Fotos de lugares que ver en San Martín de la Vega
HOTELES QUE VER EN SAN MARTIN DE LA VEGA
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de San Martin de la Vega es Comunidad de Madrid. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] San Martin de la Vega se encuentra dentro de la provincia de Madrid.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de San Martin de la Vega es de más de 18 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de San Martin de la Vega es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de San Martin de la Vega es Sanmartinero . [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en San Martin de la Vega
San Martin de la Vega no posee museos oficiales. A forma de compensación el municipio posee varios centros culturales. En la biblioteca municipal existe una sala dedicada a la cultura, donde se encuentran siempre exhibiciones tipo museo. Las exhibiciones varían de forma trimestral.
Monumentos que ver en San Martin de la Vega
Monumento al sagrado corazón
Esta es una escultura esplendida labrada en piedra que se compone de varias figuras humanas alrededor de una cruz. Para poder ver la escultura hay que subir una serie de escaleras. La escultura es enorme, mide más de doce metros de altura.
Desde la cima de la escalera además de ver la escultura se tiene una vista panorámica hermosa del municipio. De ahí la popularidad de este monumento que también hace las veces de mirador.

Playas, ríos y lagos que visitar en San Martin de la Vega
San Martin de la Vega no posee playas pero posee un sistema fluvial muy rico en ríos y lagunas. El principal río de la localidad es el río Jarama que se ubica en el Parque Nacional del Sureste pero hay muchos más ríos que visitar.
Laguna de El Campillo
Esta y muchas otras lagunas de la localidad están clasificadas dentro de los humedales de la comunidad de Madrid. Esta laguna está dentro del Parque Nacional del Sureste y es una laguna artificial.
La extracción de áridos en el parque trajo como consecuencia que las aguas subterráneas afloraran a la superficie creando esta laguna. Por ello la laguna no tiene gran fauna, pero si posee algunas algas.
Real Acequia del Jarama
La Real Acequia del Jarama también llamado Canal del Jarama es una antigua construcción hidráulica. Está ubicada en la porción media del río y ha tenido múltiples modificaciones a lo largo de los años. En la actualidad este canal tiene un camino de senderismo y un espacio pavimentado para el uso de bicicletas. Pasear por este canal es divertido y refrescante.

Parques nacionales y reservas en San Martin de la Vega
Parque Enrique Tierno Galvan
Este es un parque que se ubica dentro del territorio del Parque Nacional del Sureste. Es por tanto un área de reserva natural donde la vegetación y la fauna se encuentran protegida. Hay en este parque una hermosa laguna de 4 metros de profundidad. Además de lo relajante del paseo alrededor de esta laguna también se practica en ella la pesca deportiva.
Paisajes de San Martin de la Vega
San Martin de la Vega es un territorio con un sistema fluvial abundante por lo cual sus paisajes son diversos desde pequeños arroyos, ríos y lagunas. Además tiene la ventaja de estar localizado dentro del gran Parque Natural del Sureste. Estas dos condiciones hacen que los paisajes naturales de San Martin de la Vega abunden.
En conclusión este es el municipio ideal para los amantes de la naturaleza ya que hay amplios y diversos espacios de disfrute. También es un destino turístico bueno para aquellas personas que disfruten del senderismo y la bicicleta. Ya que podrás caminar o montar bicicleta alrededor de los más bellos paisajes. Este artículo realmente se queda corto con todo lo que hay para ver en esta localidad.