
ÍNDICE TURÍSTICO
No siempre los pueblos costeros son populares y turísticos. Este no es el caso de Santa Comba, esta es una de las comarcas costeras más famosas y turísticas. Santa Comba es el lugar de preferencia de muchas edades, algunos disfrutan con sus playas, otros con las fiestas y otros con la caza. Aquí te enseñamos que ver en Santa Comba.
Fotos de lugares que ver en Santa Comba
HOTELES QUE VER EN SANTA COMBA
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Santa Comba
Museo Terra Do Xallas
Este es un museo bastante nuevo que esta formado a base de los aportes de los pobladores. El ayuntamiento dispuso del área para el museo y fueron los mismos pobladores quienes trajeron las piezas de arte y arqueológicas que se exhiben.

Monumentos que ver en Santa Comba
Muiños en batáns de Mosquetín
En los alrededores del río Mosquetín se puede visitar los molinos y batanes que permanecen de pie. Estas estructuras te permiten remontarte a las actividades de sus antepasados. Los molinos usaban la fuerza del agua del río para moler el trigo y hacer el pan. Y los batanes usaban esta misma fuerza para hidratar y conservar las piezas de lana.
Puente colgante del Tambre
El tambre es uno de los tantos ríos donde se pude realizar la pesca deportiva de truchas. Hay varios caminos de senderismo que te conducen a este hermoso río y para cruzar de una orilla a otra de su cauce existe un puente flotante. Este puente es bastante antiguo, hecho solo de madera y se mantiene muy bien conservado.
Santa Comba de Bande
Esta es una iglesia muy antigua que se encuentra en la capital de la comarca. Todas las iglesias que posee Santa Comba se caracterizan por tener una estructura, fachada e interior de estilo prerrománico. La iglesia de Bande es la más común y visitada debido a que es la principal y más grande de la localidad.
Playas, ríos y lagos que visitar en Santa Comba
San Xustos de Toxosoutos
El río Baixas se encuentra escondido en esta joya forestal. Para llegar al río y en especial a su hermosa cascada de metros de caída debes caminar bastante a través del bosque. Aquí podrás hacer pesca deportiva o dedicarte solamente a admirar la cascada y el monasterio que está en su cercanía.
Playa fluvial de Tapia
En uno de los puntos de camino del río Tambre podrás encontrar esta playa fluvial. Es un espacio circular en el cual se visualizan algunos monumentos y pozos y fuentes del río. Aquí podrás ver molinos, muchos en ruinas, un monasterio y bañarte en los pozos que forma el río.
Monte branco
El Monte Branco no es precisamente un monte, es una extensión arenosa de muchas dunas. Esta es la playa donde desemboca el río Anllóns. Es además de una vista espectacular una región rica en invertebrados, muy llamativa para los amantes de este tipo de fauna.

Parques nacionales y reservas en Santa Comba
En Santa Comba no tiene ningún ambiente que haya sido declarado como parque nacional o reserva natural. Sin embargo, debido a la abundancia de truchas en sus ríos y los conejos y liebres en sus montañas, hay en la región una Sociedad de Caza y Pesca “Xallas”.
Esta sociedad tiene como principal objetivo la vigilancia de la pesca y caza deportiva, un actividad común en la zona. Ellos han impuesto una cantidad de normas que los turistas deben de cumplir para poder realizar su actividad sin dañar la fauna.
Paisajes de Santa Comba
Santa Comba tiene como mayor atracción natural sus playas y ríos. La vista desde la costa hacia al Atlántico es muy hermosa, en especial de noche.
Santa Comba es una comarca muy popular que recibe cada fin de semana turistas, incluso en las épocas de invierno. La caza y la pesca deportiva es una de las actividades más buscadas por los turistas. Pero como pudimos ver existen muchas otras cosas que hacer y qué ver en Santa Comba.