¿Qué ver en Santa Eulalia de Oscos? La palabra “oscos” esta referenciado a un antiguo pueblo poblado por italianos. Santa Eulalia de Oscos pertenece a una comunidad de provincias españolas, denominada Asturias, que son consideradas autónomas. Está ubicada a unos 81 kilómetros de la ciudad de Lugo y sus idiomas dominantes son el español y el asturiano.
Fotos de lugares que ver en Santa Eulalia de Oscos
HOTELES QUE VER EN SANTA EULALIA DE OSCOS
Cada ciudad, pueblo o provincia que existe, tiene lugares interesantes que merecen la pena visitar y por supuesto que Santa Eulalia de Oscos no es la excepción.
Museos que ver en Santa Eulalia de Oscos
La casa natal del marqués de Sargadelos
Fue construida por Antonio Raimundo Ibáñez (marqués de Sargadelos). El objetivo de este museo es mostrarles a sus visitantes la importancia de preservar los patrimonios culturales.
En él se pueden apreciar todas las habitaciones, cocina, baños y salones de la casa, con sus decoraciones y objetos originales de la época. Del mismo modo, se pueden apreciar piezas de arcilla con las que el marques fabricó las primeras cerámicas antes de abrir la primera fábrica.
Maillet de Mazonovo
Se trata de un museo de ámbito hidráulico que representa la industria herrera del siglo XIX, además de que su estructura se encuentra original, es decir, sin ningún tipo de modificación.

Monumentos que ver en Santa Eulalia de Oscos
Iglesia de la Virgen de los Remedios
En este municipio se encuentra uno de los santuarios en honor a la Virgen de los Remedios y a los milagros que se le atribuyen. También hay otros santuarios en honor a ella en países como México y Brasil.
Iglesia Santa Eulalia de Ujo
Es una estructura de estilo románica, conocida más que todo por su reestructuración para colaborar con el comienzo industrial de la zona, facilitando la construcción de las vías del que sería el nuevo transporte público.

Playas, ríos y lagos que visitar en Santa Eulalia de Oscos
Rio Agüeira
Mide aproximadamente 47 kilómetros los cuales recorren, además de Santa Eulalia de Oscos, San Martín de oscos, pesos y parte de Galicia ya que de ahí comienza a brotar el rio, que, por su puesto, se encuentra rodeado de una hermosa vegetación que pueden disfrutar sus visitantes.
Parques nacionales y reservas en Santa Eulalia de Oscos
Ruta A Seimeira
Para los amantes del senderismo, esta ruta no debe faltar en su agenda de viajes. La ruta conduce a sus visitantes a la cascada Seimeira (de ahí su nombre). Esta mide unos 30 metros de alto y se lleva un tiempo de aproximadamente 2 horas para completar la ruta.
La Mina de As Talladas
Si eres un senderista experto, deberías tomar la esta ruta, de aproximadamente 42 kilómetros de camino. Esta es perfecta para recorrer diversos paisajes y ríos de la zona, ya que durante el sendero puedes atravesar el Rio Agüeira y conseguirte con algunas reservas de Santa Eulalia.
Paisajes de Santa Eulalia de Oscos
Aula de la Naturaleza
Se trata de un área en la que se preserva la naturaleza autónoma de Santa Eulalia de Oscos. De este modo, los visitantes pueden apreciar la flora y fauna del lugar, encontrándose con una gran variedad de especies animales en los que se incluyen el jabalí, el zorro y la nutria.
Recorrido de los Oscos
Una de las ventajas de esta provincia, es que debido a que es un lugar pequeño, pueden realizarse paseos o caminatas de un lugar a otro, como por ejemplo ir hasta San Martin. De este modo se puede conocer mejor los alrededores, las personas e incluso los lugares que ofrecen.
Un lugar para descansar
Si estas planeando tus viajes o simplemente deseas despejar tu mente, alejándote de las grandes ciudades y multitudes, esta puede ser una gran opción.
Es el lugar perfecto si lo que buscas es disfrutar del silencio y la naturaleza y apreciar más de cerca la fauna del lugar, sin dejar de mencionar la hospitalidad de los pueblerinos que residen en esta provincia y a sus alrededores.