
ÍNDICE TURÍSTICO
- 1 ❌ Municipios de Sevilla
- 1.1 Mundo nomada *[OPINIONES]* Mundo-Nomada.com
- 1.2 Un Buen Día en Madrid *[OPINIONES]*
- 1.3 Mochileando por el mundo [OPINIONES]* MochileandoPorelMundo.com
- 1.4 Guia Low Cost *[OPINIONES]* GuiaLowCost.es
- 1.5 101 Lugares Increíbles *[OPINIONES]* 101lugaresincreibles.com
- 1.6 Club Rural *[OPINIONES]* ClubRural.com ¿Casas Rurales y Hoteles?
- 1.7 El Viajero Fisgón – OPINIONES de ElViajeroFisgon.com
- 1.8 ¿Qué ver en LEBRIJA? – ¿Qué LUGARES Visitar?
- 1.9 ¿Qué ver en CONSTANTINA? – ¿Qué LUGARES Visitar?
- 1.10 ¿Qué ver en DOS HERMANAS? – ¿Qué LUGARES Visitar?
- 1.11 Mundo nomada *[OPINIONES]* Mundo-Nomada.com
- 1.12 Un Buen Día en Madrid *[OPINIONES]*
- 1.13 Mochileando por el mundo [OPINIONES]* MochileandoPorelMundo.com
- 1.14 Guia Low Cost *[OPINIONES]* GuiaLowCost.es
- 1.15 101 Lugares Increíbles *[OPINIONES]* 101lugaresincreibles.com
- 1.16 Club Rural *[OPINIONES]* ClubRural.com ¿Casas Rurales y Hoteles?
- 1.17 El Viajero Fisgón – OPINIONES de ElViajeroFisgon.com
- 1.18 ¿Qué ver en SANTIPONCE? – ¿Qué LUGARES Visitar?
- 1.19 ¿Qué ver en MARCHENA? – ¿Qué LUGARES Visitar?
- 2 ❌ Fotos de lugares que ver en Sevilla
- 3 Vídeo sobre Turismo en Sevilla
- 4 ❌ Información Turística sobre Sevilla
- 5 Lugares turísticos que ver en Sevilla
¿Qué cosas ver y hacer en Sevilla? Muchos lugares y monumentos históricos se encuentran listos para que los visites, los veas y los disfrutes, la verdad es que muy pocas ciudades en el mundo pueden darse el lujo de ofrecer tanto a sus visitantes más apasionados, y Sevilla es una de estas ciudades, la cual cuenta con tantos rincones maravillosos que llenan la vista y el alma a las personas que llegan a conocerla, ya sea en 1, 2 o 3 días.
❌ Municipios de Sevilla
Dentro de la Provincia de Sevilla encontramos a estos municipios.

Mundo nomada *[OPINIONES]* Mundo-Nomada.com

Un Buen Día en Madrid *[OPINIONES]*

Mochileando por el mundo [OPINIONES]* MochileandoPorelMundo.com

Guia Low Cost *[OPINIONES]* GuiaLowCost.es

101 Lugares Increíbles *[OPINIONES]* 101lugaresincreibles.com

Club Rural *[OPINIONES]* ClubRural.com ¿Casas Rurales y Hoteles?

El Viajero Fisgón – OPINIONES de ElViajeroFisgon.com

¿Qué ver en LEBRIJA? – ¿Qué LUGARES Visitar?

¿Qué ver en CONSTANTINA? – ¿Qué LUGARES Visitar?

¿Qué ver en DOS HERMANAS? – ¿Qué LUGARES Visitar?

Mundo nomada *[OPINIONES]* Mundo-Nomada.com

Un Buen Día en Madrid *[OPINIONES]*

Mochileando por el mundo [OPINIONES]* MochileandoPorelMundo.com

Guia Low Cost *[OPINIONES]* GuiaLowCost.es

101 Lugares Increíbles *[OPINIONES]* 101lugaresincreibles.com

Club Rural *[OPINIONES]* ClubRural.com ¿Casas Rurales y Hoteles?

El Viajero Fisgón – OPINIONES de ElViajeroFisgon.com

¿Qué ver en SANTIPONCE? – ¿Qué LUGARES Visitar?

¿Qué ver en MARCHENA? – ¿Qué LUGARES Visitar?
❌ Fotos de lugares que ver en Sevilla
Vídeo sobre Turismo en Sevilla
❌ Información Turística sobre Sevilla
El grande y rico legado que esta ciudad ahora muestra y demuestra, se debe a que diversas culturas y civilizaciones interesantes han pasado por este territorio, dejando como herencia una de las ciudades con más historia en todo nuestro planeta y con una cultura o legado cultural difícil de superar.
Mapa de Sevilla – Andalucía
Todo ello sin olvidar mencionar que este lugar cuenta con un excelente clima y una gastronomía muy variada que llega a satisfacer a todo tipo de paladar, es por ello que la ciudad de Sevilla se convierte en uno de los destinos turísticos más importantes de toda España.

Curiosidades sobre Sevilla
Si deseas visitar esta ciudad conocida como Sevilla, no hace falta esperar a cierta época del año o a cierta fecha, ya que durante todo el año esta ciudad se encuentra preparada y lista para recibir un afluente masivo de turistas y viajeros, por lo que lo único que podemos advertirte es que si vas en verano el clima resulta ser muy caluroso, pero si te gusta este tipo de clima entonces no dudes en venir hasta Sevilla para visitar sus puntos de interés más impresionantes.
Que ver en Sevilla
Lugares turísticos que ver en Sevilla
Los mejores lugares para visitar en Sevilla.
Museos que ver en Sevilla
Museo del Baile Flamenco
Hay que tener en cuenta que para poder disfrutar al máximo de este espectáculo debemos ir en horarios adecuados, para evitar que los bailares e incluso los músicos no se encuentren cansados y se encuentren todavía con toda la energía para realizar sus labores, de ese modo podríamos tener una bonita velada y disfrutar del arte de este tipo de danza.
Información Básica
Museo Arqueológico
En las salas de Prehistoria encuentras materiales de la Edad del Cobre procedentes del yacimiento de Valencina de la Concepción entre 2500 y 2000 a.C.
Museo de Bellas Artes
Posee entre sus obras maestras algunos excelentes ejemplos de la Pintura Italiana, así como también de la flamenca y holandesa.
Centro Cerámica Triana
Es un museo creado en el 2014 por el Ayuntamiento de Sevillapara atesorar y promocionar la tradición cerámica de la ciudad.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Se inició su construcción con el fin de difundir conocimiento sobre historia y creatividad de la cultura y arte contemporánea.
Museo de Carruajes
El modelo que ofrece presenta los diferentes tipos de carros y la evolución que han experimentado a través del tiempo.
Casa de Pilatos
La obra se hizo sobre varios solares que habían sido confiscados por la Inquisición.Es considerada como el prototipo de palacio andaluz.
Museo Taurino
Dividido en cuatro salas, muestra piezas originales, reproducciones y cuadros que brindan un recorrido por la historia de la Real Maestranza de Caballería, la tauromaquia y la plaza.
Museo del Mantecado de Estepa
Ubicado en un antiguo convento, tiene dos salas: una factoría antigua y un recorrido histórico a través de fotografías sobre la localidad y la producción de mantecados.
Museo del Baile Flamenco
Este museo es el lugar ideal para conocer y entender este baile, así como su graninfluencia en la cultura andaluza.
Museo de Arte y Costumbres Populares
Este museo forma parte de los museos que se dedican a la divulgación e investigación del patrimonio etnográfico y antropológico español.
Colección Museográfica de Gilena
Este lugar posee dos itinerarios: el primero es el artístico centrado en Francisco Maireles. El segundo itinerario es de carácter arqueológico y expone muchas piezas.
Museo de la Autonomía de Coria del Río
Este lugar es un repaso a la historia sobre la autonomía de Andalucía y consta de una permanente sala de exposición en la que se hace un recorrido cronológico.
Museo de colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa de La Rinconada
Este museo cuenta con una cronología situada entre los siglos VIII y I a. C., con piezas tartésicas, griegas, fenicias, romanas e íberas.
Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Es un centro de divulgación medioambiental y científica perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Ministerio de Economía y Competitividad.
Museo Etnográfico de Castiblanco de los Arroyos
Este museo cuenta con una significativísima colección con más de 160 obras de artistas como Rolando Campos, Paco Cuadrado, Pérez Villalta, Justo Girón, Cortijo, Pérez Aguilera, entre otros.
Real Fábrica de Tabacos de Sevilla
Es una construcción en piedra que, durante el siglo XVIII, fue sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa.
Museo de la Ciudad de Alcalá de Guadaira
En su parte alta se muestran los fondos artísticos municipales y en la planta inferior se encuentran cuatro salas de exposiciones temporales.
Museo Fernando Marmolejo de Santiponce
Está dedicado a la memoria de Fernando Marmolejo, quien era uno de los orfebres más conocidos de Sevilla, muy dedicado a la Semana Santa de la ciudad.

Monumentos que ver en Sevilla
Plaza de España
Una de las plazas que cuentan con mayor encanto en toda la ciudad de Sevilla, por lo que vale la pena tomarse el tiempo necesario para dar hacer un recorrido por este lugar, para poder tomarse algunas fotografías y disfrutar de lo atractivo que resulta este punto de nuestro planeta, se puede tomar un descanso además en un parque cercano conocido como María Luisa, del cual hablaremos pronto.
Información Básica
Real Alcázar
Este en realidad resulta ser un numeroso grupo de construcciones conocidas como palacios, el cual además resulta ser una de las sedes del famoso poder de los reyes, incluso existe uno de los palacios que tiene el nombre de “Palacio del Rey Don Pedro”, el cual según datos históricos se llegó a construir hace más de 700 años y luego fue objeto de varias modificaciones que tuvieron el objetivo de hacer mucho más grandes los recintos que lo conformaban.
Si lo que querías es conocer el hermoso arte mudéjar, lo tienes en este lugar, puedes hacer un recorrido por sus tres atractivos recintos conocidos como patios, los cuales reciben los siguientes nombres: El patio de la montería, el famoso patio de las Doncellas y por último un patio conocido como el de las Muñecas, sin dejar de mencionar aquel que recibe el nombre de Salón de Embajadores.

Información Básica
Catedral de Sevilla
Una catedral que no puedes obviar ni dejar de visitar o hacer un recorrido interno en ella, eso sí, ten en cuenta que deberás respetar los horarios y adaptarte a la situación, es muy interesante presenciar la ceremonia de la misa que se lleva a cabo en este lugar, de ese modo podremos vivir una experiencia interesante dentro de esta majestuosa obra arquitectónica, tanto por el exterior como por el interior de esta construcción uno puede sentirse afortunado por estar en este lugar.
Si gustas también puedes entrar a la Catedral para poder disfrutar de las ceremonias religiosas que se celebran.
Información Básica

Barrio de Santa Cruz
Ya hemos llegado al barrio de mayor importancia o de mayor popularidad dentro de la ciudad de Sevilla, por si quieres tener alguna referencia para ubicarte o para llegar, este lugar se encuentra situado en una de las zonas aledañas a otro barrio conocido bajo el nombre de San Bartolomé.
Dentro de este famoso barrio podemos encontrar un lugar bastante interesante de conocer, el popular Hospital de Los Venerables, un lugar bonito que vale la pena visitar sobre todo si queremos conocer esta ciudad a fondo.
Información Básica
Torre Giralda
Con más de 7600 centímetros, este lugar presenta un total de dos pares de bolas de un color conocido como dorado, además de que se logró construir con un material conocido como ladrillo y es ideal para poder obtener una gran vista de la ciudad.
Para poder llegar hasta la cima de la Torre Giralda solo hace falta realizar algunos esfuerzos físicos que implican subir por un total de 34 rampas, recuerda que en esta torre no existe ningún tipo de escaleras, y que los antiguos utilizaba animales como los caballos para poder llegar hasta la cima.
Información Básica
Centro Histórico de Sevilla
Para poder informarse un poco más sobre la historia de esta ciudad, solo hace falta dirigirse hacia el ya famoso Centro Histórico, lugar en el que no solo vas a poder encontrar una gran cantidad de iglesias y puntos religiosos, sino que además encontrarás una serie de bares e incluso de restaurantes que resultan bastante interesantes para poder tomar o comer algún plato local, no olvides disfrutar de un recorrido a pie por las pequeñas calles de este centro histórico.
Información Básica
Parque de María Luisa
Este resulta ser el parque de mayor representación de toda la ciudad de Sevilla, sobre todo por su tamaño, ya que se sabe que abarca un total de tres decenas de hectáreas y que según fuentes históricas de confianza se dice que una infanta conocida como María Luisa realizó la donación de sus jardines privados, lo que hoy sería este Parque de María Luisa.
Información Básica
Iglesia Colegial del Salvador
Esta no es otra iglesia más que se encuentra en la ciudad de Sevilla, es la Iglesia que se encuentra situada justo en el centro de la capital de la misma, la cual además tiene una historia bastante interesante desde que se iniciara su construcción, este monumento arquitectónico brilla por su importancia aún más durante las fechas de la Semana Santa, época en la que toda la ciudad celebra los eventos religiosos correspondientes.
Información Básica
Archivo de Indias
Es construidapor la problemática entre los mercaderes y el Cabildo, puesto que los primeros solíancomerciar en la Catedral.
Ayuntamiento
Por la celebración del matrimonio entre Carlos I con Isabel, se decidió un emplazamiento nuevo: el de las antiguas Pescaderías.
Real Maestranza de Caballería (Plaza de Toros)
Construida entre 1761-1880 fue ideada por el arquitecto Vicente San Martín (1758). En su interior se encuentra el museo taurino.
Alameda de Hércules
Alameda o jardín público importante situado en el centro histórico de Sevilla y por su antigüedad se clasifica como el más antiguo jardín público de Europa.
Torre del Oro
Su nombre es por el revestimiento exterior de azulejos dorados. En su interior mantiene grabados, maquetas, cartas marinas, instrumentos de navegación, y curiosidades históricas.
Palacio de San Telmo
Construida en 1682 y de estilo barroco se decora con doce figuras alegóricas a las ciencias de navegación y a las artes.
Hospital de la Caridad
Su estructura presenta una fachada exterior a modo de retablo con molduras enmarcadas con azulejos pintados con santos y alegorías.
Giralda
Empezada a construir en 1184 bajo la dirección del arquitecto Ben Basso, por mandato del sultán Abu YacubYusuf Ad-Almanzur.
Reales Alcázares
Abd al Rahman III inicia su construcción: forma cuadrangular, con pétreos muros y situado en un extremo de la ciudad.
Palacio de la condesa de Lebrija
Lo más característico es la impactante colección de mosaicos romanos, que pavimentan casi toda la planta baja, por esto es considerada la casa-palacio mejor pavimentada de Europa.
Iglesia y Hospital de la Caridad
Es un edificio que pertene al barroco sevillano. Este templo se encuentra decorado con yeserías que en su nave central presenta formas abstractas.
Costurero de la Reina
Es el primer edificio neomudéjar de Sevilla en el cual se puede apreciar el estilo árabe en sus grandes ventanales.
Basílica de la Macarena
Edificio de una sola nave con capillas laterales. Este nuevo templo estaba destinado a albergar a las Imágenes Titulares de la Hermandad de la Macarena.
Playas, ríos y lagos que visitar en Sevilla
Lagos del Serrano
Sus aguas son tranquilas y ofrecen un lugar ideal para refrescarse, un paraíso natural pensado para ir con la familia.
Pantano el Pintado
Es un espacio realmente hermoso, aunque no tiene tantos árboles bajo los que cobijarse, dispone de merenderos y zonas para acampar.
Isla Margarita
De aquí sale una ruta de senderismo: el Sendero Molino del Corcho. También pasa por aquí una vía verde, accesible para caminar y rutas en bicicleta.
Bolonia, Tarifa
Visitar esta playa es una experiencia mágica. Bañarse en ese mar salvaje bajo las ruinas de la antigua Baelo Claudia es algo inexplicable.
La Flecha del Rompido, Cartaya
Se puede llegar a sus playas vírgenes en un barco que sale desde El Rompido regularmente. Sus puestas de sol son impresionantes.
La Caleta, Cádiz
Pasear por el malecón que lleva al Castillo de San Sebastián con la marea alta es unespectáculo de la naturaleza.
El salvaje paisaje con dunas naturales y caños de agua dulce que emergen de los acantilados hacen de esta playa un paisaje único.
Bajo de Guía, Sanlúcar de Barrameda
La caída del sol bajo los barcos es preciosa y en la otra orilla podrás divisar el Parque de Doñana.
Arroyo Calzas Anchas
Este arroyo atraviesa oculto toda la ciudad de Utrera de este a oeste, pasando justo por el centro, lo que ha provocado inundaciones.
Río Genil
Segundo río más largo de Andalucía y el séptimo de la Península luego del propio Gualdalquivir y el Río Júcar.
Río Retortillo
Este río desemboca en el Guadalquivir, en el término de Palma del Río y hace límite con la provincia de Sevilla.
Riopudio
Su ribera posee una variedad de álamos, carrizales, eucaliptos y otros árboles y arbustos. Existen caminos rurales para recorrer dicha ribera.
Rivera de Cala
Es un cauce fluvial que se abre paso por medio de un amplio valle en Sierra Morena, entre varios parques naturales.
Río Agrio
En su cauce se halla el embalse de su mismo nombre que se creó para proveerles agua a las minas de pirita de Aznalcóllar.
Rivera de Huelva
Se abre paso por medio de un amplio valle en Sierra Morena, que la divide en dos sectores: sur y norte.
Río Tinto
La zona del río tiene una historia de actividad extractora por parte de aquellos pueblos que se asentaron en la región.
Río Guadalporcún
Se pescan en este río barbos, anguilas y cangrejos de río. Tiene una longitud de 43 km y su discurre sobre materiales blandos.
Río Guadamanil
El máximo caudal del río coincide con el invierno y durante el verano permanece totalmente seco, también es llamado Zaframagón.
Río Guadiamar
El nombre con que lo denominaron los romanos fue Maenoba, siendo en esa época apto para navegar hasta cierta altura por lo menos en
invierno.
Río Guadaíra
Lo más característico y atrayente del río Guadaíra es la abundancia de molinos harineros o aceñas que destacan su curso.
Río Viar
Este río tiene una longitud de 124 km, y más de la mitad de estos pertenecen a la provincia de Sevilla.
Río Corbonés
El río Corbonés o Corbones se encuentra en la parte occidental de Andalucía, España, y tiene una longitud de 177 kilómetros.
El Lago Azul
Se aprecian en él olivos y viñas, reses y pastoreoentre verdes álamos, la Cartuja de Cazalla, retiro de poetas, escultores y pintores.
Laguna del Gosque
Esta laguna se encuentra en la Reserva Natural de su mismo nombre, en la Comarca de la Sierra Sur de Sevilla.
Lagos del Serrano
Este hermoso paraje natural se encuentra en el término de Guillena y cerca del pueblo del Ronquillo, con bellos paisajes.
Laguna de Las Doblas
Forma parte de la ruta del corridor verde del Guadiamar. Cuenta con un puente de madera que la atraviesa en su totalidad.
Laguna de Fuente de Piedra
Tiene relieves suaves y poco pronunciados donde abundan los campos de olivos.Desde la época romana y hasta el 1950, la laguna se explotaba para obtener sal.
Parques Nacionales y Reservas
Parque Nacional Doñana
Complejo mosaico de paisajes que forman un horizonte llano, un paraíso para las aves en el humedal más importante de todo el continente europeo.
Parque de María Luisa
Este parque es el jardín público o el parque más famoso de la ciudad, así como uno de sus pulmones verdes.
Parque La Buhaira
Tiene un jardín neomudéjar junto a los restos de un palacio almohade antiguo y conserva los asientos de los pilares de una basílica del
arquitecto Aníbal González.
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Sierra bajadominada por bosque adehesado de alcornoques y encinas, y por vegetación de ribera en los ríos que la surcan.
Paraje Natural Embalse de Cordobilla
Abundan las garzas imperial y real, el calamón común y la cigüeña blanca. En sus alrededores se puede observar a la grulla.
Paraje Natural Embalse de Malpasillo
Tiene interés ecológico al contribuir a la supervivencia de muchas aves protegidas, que tienen en estos espacios áreas de nidificación e invernada.
Reserva Natural Complejo Endorréico de La Lantejuela
Está formada por dos lagunas de aguas someras: Calderón Chica y La Ballestera, de escasa profundidad y de reducida extensión.
Reserva Natural Complejo Endorréico de Lebrija-Las Cabezas
Esta reserva es el último reducto de un grande sistema lagunar que recorría toda la campiña entre Sevilla y Cádiz.
Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo
En su paisaje destacan lagunas como La Rianzuela, la cual está rodeada de matorral puro, acebuches de gran porte y pinos piñoneros.
Reserva Natural Concertada Cañada de los Pájaros
Esta reserva es el resultado de la restauración de una gravera que abandonada. Originalmente son los eucaliptos su vegetación predominante.
Bellos Paisajes de Sevilla
Plaza de España
Las imágenes de las provincias, puentes, atardecer y fuente central son razones por las que este monumento es un escenario de cine.
Giralda
Emblema de Sevilla por excelencia. No importa desde donde la fotografíes, porque es el paisaje que sale bien en cualquier plano.
Puente de Triana
Es de los mejores lugares de noche por el paisaje que otorga, pero también de día por la calle Betis de fondo con sus fachadas de colores.
Reales Alcázares
Sus jardines son un precioso paraíso dentro de la ciudad, y siempre descubres algo nuevo. Hasta puedes ir a algún concierto de noche.
Plaza de San Lorenzo
Es una de las plazas con más atractivoporque su basílica luce los colores emblemáticos de Sevilla:el amarillo albero y el rojo carmesí.
Monumento de Bécquer
Lugar con muchísimo encanto en la ciudad. La historia que hay en cada personaje de la Glorieta hace que el lugar sea más atractivo aún.
Judería
Ideal para apreciar una noche en la que escasea el turismo y se puede disfrutar del silencio de sus caminos y del olor a azahar.
Baños Árabes
Sus instalaciones históricas con jacuzzis y sauna pueden hacer perder la noción del tiempo. Su azotea tiene unos paisajes increíbles.