Este precioso municipio de Valencia, nos ofrece una gran cantidad de rincones turísticos que de seguro se nos harán interesantes. Así que si deseas saber a dónde ir o qué ver en Siete Aguas, no dejes de leer esto.

Fotos de lugares que ver en Siete Aguas

HOTELES QUE VER EN SIETE AGUAS

Para disfrutar mucho más de España visita: Que ver en España un fin de semana

Museos que ver en Siete Aguas

Museo Municipal de Siete Aguas

En él se exponen objetos paleontológicos que han sido encontrados por la zona, para así difundir la importancia que poseen las reservas de fósiles que se encuentran en Siete Aguas.

Sus exposiciones se comprenden por objetos que se estima datan de la época de bronce, así como también varios animales disecados que se considera, están en perfectas condiciones. Por otro lado, se pueden encontrar algunos paneles con inscripciones antiguas y varios molinos manuales que se utilizaban en la antigüedad.

que ver en Siete aguas
que ver en Siete aguas

Momentos que ver en Siete Aguas

Iglesia Parroquial

Este templo está dedicado al patrón de Siete Aguas, San Juan Bautista. La iglesia debe tener aproximadamente 200 años de antigüedad y se destaca por resguardar una colección muy amplia de ilustraciones religiosas entre las que destacan la del patrón del municipio y el Santísimo Cristo de los Afligidos.

La Cruz Pairal o Perón

Este monumento data del siglo XV y posee un estilo completamente gótico. Esta estructura se ubica en el comienzo del municipio, señalando la frontera de la ciudad, antes de que se pase a terrenos de otro municipio.

La Torre del Mojón

Se trata de una antigua torre, la cual ya se encuentra en ruinas al día de hoy, que tenía como función contribuir en la vigilancia y seguridad de todo el municipio de Siete Aguas pero hoy en día ha sido declarada como un bien de interés cultural, sirviendo solamente como un atractivo histórico.

Fuentes

El nombre del municipio proviene de la cantidad de fuentes que hay a lo largo de toda la zona. Cada una de ellas se encuentra aún en funcionamiento y eran utilizadas para realizar las diversas labores en la antigüedad, como lavar, dar de beber a los caballos, entre otros.

Cada fuente posee una decoración distinta que las caracteriza y son muy atrayentes a la vista, puesto que fueron decoradas con azulejos y algunas esculturas de animales.

que ver en Siete aguas
que ver en Siete aguas

Playas, ríos y lagos que visitar en Siete Aguas

No hay mucha información con respecto a los ríos que se encuentren a la adyacencia del lugar, puesto que los que le aportan agua a las fuentes, son diversos riachuelos a los que no se les ha dado un foco de atención. El Rio Suc, es uno de los que contribuye a la distribución de agua en el pueblo, puesto que parte de su cauce se desvía hacia las adyacencias del lugar.

Parques nacionales y reservas en Siete Aguas

Parque de la Glorieta

Es un área verde que se compone de varios pinos y espacios amplios en los que se pueden realizar diversos juegos y actividades, por lo que es el más frecuentado por familias con niños, puesto que se vuelve el lugar ideal para que disfruten del contacto con la naturaleza.

Jardines de la Casa de la Cultura

Tal y como su nombre lo indica, es un jardín al que acuden visitantes de todas las edades, ya que el lugar ofrece ambientes adaptados para cualquier gusto.

En él podremos encontrar áreas de domino y ajedrez, en la que los adultos podrán pasar un rato de partidas amistosas con otra personas que acudan a los juegos. Además, hay un área infantil para cuando deseen acudir acompañados de niños pequeños.

Todo esto, sin dejar de mencionar el hermoso ambiente que ofrece el jardín, ya que nos encontraremos con plantaciones de flores de cualquier tipo y color, volviendo el lugar un sitio perfecto para contemplar y pasar un rato relajante.

Paisajes de Siete Aguas

Lo que más valdrá la pena contemplar en este municipio, son las fuentes. La ubicación de cada uno, vuelven sencillo el realizar un recorrido que te permita conocer cada una de ella, en un solo día.

Siete Aguas es el pueblo ideal para desconectarse un rato de todas las tareas y pendientes que debemos realizar en nuestra vida cotidiana. Aquí nos acercaremos más a las antiguas culturas españolas y a conocer un poco más sobre el ambiente que nos rodea.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia