¿Qué ver en Tembleque? Tembleque es un municipio perteneciente a Toledo que ofrece una gran cantidad de monumentos históricos y religiosos con fachadas y objetos que poseen una belleza indescriptible, sin contar los monumentos que nos ofrece. Así que, si quieres saber qué ver en Tembleque, sigue leyendo este artículo.

Fotos de lugares que ver en Tembleque

HOTELES QUE VER EN TEMBLEQUE

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Tembleque se encuentra dentro de la provincia de Toledo.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Tembleque es de 26 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Tembleques es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Tembleque es Temblequeño. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Tembleque

Museo Etnográfico de Tembleque

Se encuentra ubicado en plaza mayor, es decir, en todo el centro de la ciudad. El museo es albergado por una antigua villa que conserva su estilo original, para así colaborar con la exposición de los objetos más representativos de la cultura de este municipio.

El edificio cuenta con amplias habitaciones y un patio central, dándole un toque abierto y muy tradicional con respecto a la cultura campesina de Tembleque.

Qué ver en Tembleque
Qué ver en Tembleque

Monumentos que ver en Tembleque

Plaza Mayor

Es un espacio cuadrado y amplio que se ubica en todo el centro de la ciudad, además de estar rodeado por los monumentos más relevantes del municipio, como por ejemplo el ayuntamiento y el museo etnográfico de Tembleque.

A los alrededores de la plaza hay algunas columnas que poseen ornamentaciones que le rinden honor a la Orden de San Juan Jerusalén y a su participación importante durante la época medieval.

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Data del siglo XVI pero sufrió de algunas remodelaciones un par de siglos después. Está comprendida por un solo espacio y una torre que parece salir de entre las paredes de la fachada.

Unida al templo, se encuentra una pequeña ermita que le rinde honores a la Virgen del Rosario.

Ermita de la Veracruz

Este templo llama la atención, puesto que es el lugar de reposo de un miembro de la familia Torres, la cual es muy reconocida en el lugar.

La fachada se compone de un solo piso y posee una característica muy singular, puesto que la forma en la que se construyó no es común.

Este es uno de los templos más visitados del municipio puesto que alberga varios objetos e ilustraciones de índole religioso que valen la pena apreciar.

Ermita de la Purísima Concepción

Es un templo de estructura octagonal, de hecho, es una edificación extremadamente pequeña que llama la atención por su forma tan inusual.

Está construida con ladrillos y el tejado se une en punta, además de que guarda pocos objetos religiosos debido a su espacio reducido.

Ermita de Loreto

Esta estructura solo dispone de un espacio que se divide en dos gracias a un arco, además de que posee pequeñas ventanas en toda la estructura que permiten el paso de la luz solar hacia el interior de la fachada, creando un ambiente inigualable.

Por desgracia, esta estructura se encuentra muy deteriorada, por no decir que está casi en ruinas, puesto que no se le ha dado la atención necesaria para comenzar su restauración.

Qué ver en Tembleque
Qué ver en Tembleque

Playas, ríos y lagos que visitar en Tembleque

Por desgracia, no hay muchas cuencas de agua o riachuelos cerca de este municipio. Sin embargo, no por esta razón deja de ser un gran destino que visitar.

Parques nacionales y reservas en Tembleque

Parque Natural Tembleque

Hablemos de Villacañas que se encuentra a unos 15 minutos de Tembleque, este parque cuenta con un complejo lagunar que tiene riqueza tanto vegetal como ornitológica, que forma parte de la llamada mancha húmeda.

La laguna de Tirez cuenta con ejemplares jardines botánicos de gran interés, y junto a la carretera de Villafranca podemos observar las lagunas de Peña Hueca que tiene un importante valor natural y paisajístico.

Se debe acotar que se encuentra la cuenca del Rio Guadiana y más inmediatamente la del rio Cigüela.

Paisajes de Tembleque

Situado a muy poco de la ciudad de Tembleque tenemos el pueblo de Lillo en el cual destacan sus bosques y el pinar de Lillo, es uno de los más importantes a nivel nacional tiene una altura de más de 1700 metros.

Desde estos bosques y la Sierra Mampodre se puede tener una vista maravillosa que seguramente muchos querrían tener ante sus ojos, este panorama imponente deja mucho que pensar e invita a la reflexión de que debemos cuidar estos ecosistemas para seguir teniendo paisajes hermosos que nos regalan un ambiente fresco libre de la contaminación ambiental en las ciudades.

Tembleque es una ciudad con amplia cultura e importantes monumentos que nos hace un llamado a que conozcamos más estos espacios que han sido pisados y rediseñado por varias generaciones de personas.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia