Esta es una pequeña localidad que se encuentra muy cerca de la conocida región de Santiago de Compostela. A diferencia de su vecino aquí nos encontramos con una pequeña y rural población. Tendrás muchas cosas pintorescas que ver en Teo, desde hermosos monumentos hasta pacificas áreas naturales. En resumen está tranquila población te espera para que en ella descubras algunos lugares maravillosos.

Fotos de lugares que ver en Teo

HOTELES QUE VER EN TEO

Para disfrutar mas de España visita el siguiente articulo: 1000 sitios que ver en España al menos una vez en la vida

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Teo es Galicia. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Teo se encuentra dentro de la provincia de La Coruña.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Teo es de más 18 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Teo es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Teo es Teense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Teo

Debido a la aguda crisis que vivió España hace unos años, muchas personas tuvieron que buscarse la vida. Un ejemplo de ello es José Manuel López Toirán, el cual con 54 años encima creó un museo informal. Al principio fue un hobbie y después un oficio temporal. Básicamente comenzó realizando algunas esculturas en su taller, empleando en su mayoría materiales reciclados.

Sin embargo logro superar la adversidad que estuvo viviendo por un tiempo. En la actualidad es un empresario que cuenta con un negocio propio y un interesante museo urbano.

Centro Sociocultural de Teo

Aquí encontramos un pequeño pero muy hermoso complejo cultural, el cual presenta un increíble aspecto moderno. Sus instalaciones cuentan con amplios espacios que son empleados para presentaciones, exposición o montajes teatrales. Además se encuentra posado en un pequeño parque a las afueras de Teo. Solo hay que acercar y deleitarse con su oferta cultural.

que ver en Teo
que ver en Teo

Monumentos que ver en Teo

Cruceiro Rúa de Francos

En estas tierras era muy común la construcción de cruceiros, siendo estos monumentos religiosos construidos en piedra. Por lo general representan una cruz posada sobre un pilar. Y aquí en Teo encontramos uno de los cruceiros antiguos mas conservados de toda la zona. Data del siglo XIV y era empleado para identificar los senderos de peregrinación.

Ponte Románico de Pontevea

Es un antiguo puente ubicado en los límites de esta región, se encuentra un hermoso y robusto puente antiguo. Los registros de la zona indican que su construcción se remonta a los siglos XIV y XV. Y su característica mas simpática es que las provincias de La Coruña y Pontevedra se ven divididas en su centro.

Ponte Rúa Dos Francos

Es un pequeño puente que yace sobre un riachuelo. Fue construido por los romanos hace unos siglos atrás, cuando mantenían el dominio de estas tierras.

que ver en Teo
que ver en Teo

Playas, ríos y lagos que visitar en Teo

Rio Ulla

Es un rio que recorre a toda la provincia y pasa a través de nuestra localidad. Sus aguas son de un cauce rápido. Por lo general la temperatura del agua es bastante fría por lo que no es común bañarse en este rio. Sin embargo en algunos lugares bien adaptados se puede realizar pesca deportiva.

Parques nacionales y reservas en Teo

Xirimbao

Este emplazamiento se encuentra ubicado a las orillas del rio Ulla, el cual mencionamos anteriormente. Es un ambiente natural sumamente relajante. En sus alrededores se encuentran mesas, sillas y otras comodidades para su disfrute. El principal atractivo de este lugar a parte de la naturaleza que le rodea es su característico puente colgante.

Pero este lugar también ofrece la oportunidad de realizar otras actividades. Por ejemplo tenemos la pesca deportiva, la cual es muy practicada aquí por la abundancia de algunas especies.

Paisajes de Teo

Si te encuentras en la localidad gallega de Teo, debes llegar al parque Xirimbao y buscar la cascada A Toxa. Esta es una gran cascada la cual se encuentra escondida en este pequeño bosque. Alrededor de la misma podrás apreciar un mágico entorno lleno de mucho verdor. Definitivamente apreciar todo el conjunto te brinda la imagen de un paisaje único y muy hermoso.

Teo es un pueblo que mantiene escondidos algunos tesoros históricos y naturales bien simpáticos. Sin embargo lo más fascinante son los petroglifos que existen en sus tierras. Debido a ellos es increíble imaginar que hace miles de años atrás el hombre ya vivía en esta zona. En resumen este pueblo cuenta con varios secretos que al conocerlos te impresionaran.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia