¿Qué ver en Teror? Este es un pueblo en el cual la religión se vive con mucho fervor, y se expone con mucho orgullo. La Virgen del Pino es la patrona de estas tierras y a la cual se le tiene una gran devoción y respeto.

Ven a conocer esta región y encontraras varias cosas que ver en Teror con relación a la virgen. Pero también te encontraras con otras atracciones de diferente índole, ya sea  natural, cultural o arquitectónico.

Fotos de lugares que ver en Teror

HOTELES QUE VER EN TEROR

[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] La Comunidad Autónoma de Teror es Canarias. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Teror se encuentra dentro de la provincia de Las Palmas.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Teror es de más 12 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Teror es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Teror es Terorense. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]

Te puede interesar: ¿Qué ver en X?

Museos que ver en Teror

Casa Museo de los Patronos de la Virgen

Esta fue una casa que se construyó en el siglo XVII, ubicándose cerca de la basílica. Este fue el hogar de personajes conocidos de la zona. Ya que algunos de ellos influirían en la independencia de Venezuela  del reino de España. En su interior se albergan obras de arte, reliquias y otros artículos litúrgicos relacionados con la virgen.

Museo del Camarín de la Virgen del Pino

Este se ubica en la zona trasera de la Basílica, y se encuentra establecido junto al camarín. En este lugar se exponen muchos regalos provenientes de los fieles creyentes de la imagen. Por lo general las piezas son vestimentas, joyas, imágenes u otro objeto litúrgico.

Museo Pino Falcón

Este pequeño museo se alberga en la casa de la cultura de esta localidad. Básicamente cuenta con una sala donde se exponen unas 30 obras de Pino Falcón.

Qué ver en Teror
Qué ver en Teror

Monumentos que ver en Teror

Basílica de Nuestra Señora del Pino

Es un importante templo de la comunidad canaria que en su interior alberga la imagen de la Virgen del Pino. Su construcción se remonta hasta el año 1760, empleando un diseño influenciado por el estilo gótico. Este es el primer templo en territorio canario que fue catalogado como Basílica por el vaticano. Además el mismo es de un valor histórico tan grande que se le clasifico como un Bien de Interés Cultural de la región.

Palacio Episcopal

Es un edificio construido justo detrás de la Basílica por partes, la primera en 1760 y la segunda en 1867. Este fue un reconocimiento que se le dio a los obispos Delgado y Moran por la construcción de la iglesia. Ya que estos lucharon incansablemente hasta conseguir dicho objetivo. En la actualidad una parte de este recinto alberga la casa de la cultura del municipio.

Playas, ríos y lagos que visitar en Teror

Fuentes

El Teror se ha llegado a interpretar como “Lugar de Aguas”, y es que en esta región el agua está muy presente. Desde hace siglos se han encontrado una gran cantidad de fuentes naturales y manantiales. Lamentablemente por la sobrexplotación humana algunos de estos lugares se secaron. Sin embargo existen registros que lograron identificar unos 200 cuerpos de agua entre manantiales y fuentes.

En la actualidad se han tomado medidas para evitar la desaparición de los que aun existen. Entre estas conocidas fuentes encontramos las Rosadas, las de San Isidro, del Borbullon y la más conocida la Fuente Agria.

Qué ver en Teror
Qué ver en Teror

Parques nacionales y reservas en Teror

Parque Natural de Doramas

Es un impresionante parque que ocupa una importante extensión de la isla de Gran Canaria. Abarca varios municipios incluyendo el de Teror claro está, ya que cuenta con unas 3586 hectáreas de superficie. Dentro de sus inmediaciones se ubican las reservas naturales de Barranco Oscuro, los Tilos de Moya y Azuaje.

Parque de Sintes

Este es un pequeño parque ubicado en las afueras de la ciudad, el cual ha tomado una significativa importancia ambiental. Ya que en él se pueden ubicar unas 150 especies de animales que hacen de este lugar su hogar. Además de una gran variedad de especies vegetales que también hacen vida aquí.

Paisajes de Teror

Paisaje Protegido de Pino Santo

Este es un lugar que se identifica por su aspecto rural y campestre, siendo esta una de las razones de su belleza. Este inmenso lugar cuenta con unas 3012 hectáreas de superficie, entre pequeños poblados y zonas verdes. Es un lugar mágico en el cual la naturaleza se encuentra inalterada y protegida para su preservación. Los paisajes que aquí se encuentran son magníficos para quien los visite y conozca.

A parte de este hermoso lugar, en otras zonas de la región encontraremos una serie de miradores. Los mismos están adaptados para que se pueda apreciar cómodamente el imponente paisaje canario.

Este es un lugar en el cual, es común vivir la religión, la cultura y la historia en un mismo ámbito. Ya que todas van de la mano en referencia al origen del pueblo y los gobernantes que tubo. El patrimonio tanto artístico, histórico y natural de este lugar se encuentras muy bien conservado. Así que anímate y ve a descubrir esta interesante región de la Palma de Gran Canaria.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia