¿Qué ver en Teverga? Forma parte de los concejos autónomos de Asturias, con la particularidad de que este es considerado un concejo minero. Por lo tanto, posee varias minas antiguas que pueden ser recorridas por los turistas, además de ríos y hermosos paisajes para el disfrute de cualquier persona.

Fotos de lugares que ver en Teverga

HOTELES QUE VER EN TEVERGA

Museos que ver en Teverga

Museo de la Colegiata

Es un pequeño museo que es conocido por tener un cristo del siglo XI, pinturas, el Nazareno de Berruguetes, joyas, cuadros y otras reliquias. Sin embargo, lo que más atrae a sus visitantes de este museo, son las momias que se encuentran allí.

Parque de la prehistoria

No es más que un museo que les ofrece a sus visitantes, aprender un poco más sobre las costumbres de nuestros antepasados.

Se divide en varias exhibiciones entre las cuales destacan los talleres, donde demuestran diversas técnicas utilizadas en la prehistoria. Por ejemplo está el taller de fuego, de pesca, de caza y de excavación. En ellos los guías les enseñan a los turistas las técnicas utilizadas y les permiten realizarlas bajo supervisión.

Qué ver en Teverga
Qué ver en Teverga

Monumentos que ver en Teverga

Iglesia de Santa María

Es de un estilo románico y en su interior logra mostrar tres pisos. Cada uno muestra una decoración artística romana diferente, de este modo sus visitantes logran apreciar la cultura románica en varias facetas en un mismo lugar.

Iglesia Parroquial de la Virgen del Cébrano

Esta es conocida por ser la iglesia de la patrona de Teverga y de igual forma cuenta con un estilo románico y barroco en su estructura.

Puertos de Marabio

No es más que un recorrido de praderías ubicados en el pico maldoveiro, abarcando unas 1.225 hectáreas y está incluido en los programas de protección y preservación de estos paisajes naturales.

Cueva Huerta

Esta cueva forma parque del parque de la prehistoria, pero tiempo después fue declarado monumento natural.

Posee tres niveles de los cuales uno siempre permanece inundado, además de que la cueva es el hogar de una gran cantidad de murciélagos.

Qué ver en Teverga
Qué ver en Teverga

Playas, ríos y lagos que visitar en Teverga

Playa de Gulpiyuri

A las afueras de Teverga se encuentra esta pequeña playa de aguas cristalinas, la cual está rodeada por un paisaje boscoso, dando la ilusión de ser un paraíso escondido entre el bosque.

Lagos de Saliencia

Se trata de un grupo de lagos entre los cuales destacan: Calabazosa, Cerveriz, La Mina y La Cueva.

Todos ellos forman parte de un parque natural de Asturias llamado Parque Natural de Somiedo, el cual se encuentra a tan solo una hora de viaje desde Teverga, por lo que es de fácil acceso para sus visitantes.

El Valdesampedro

Es uno de los ríos que comprenden a Teverga, puesto que todos se conectan entre sí. Este desemboca en el rio Valdesantibañez, luego de recorrer los páramos del lugar.

El Valdecárzana

Es otro de los ríos que se conectan luego de recorrer Teverga. Sin embargo, este posee un recorrido particular ya que atraviesa la parroquia de Taja.

Parques nacionales y reservas en Teverga

Parque Natural de Somiedo

Sabemos que una característica particular de los lugares de Teverga, es que la mayoría conserva su estructura original y este parque no es la excepción. A pesar de sus innumerables visitas, esta reserva ha conservado su originalidad en casi completa totalidad.

Esta comprendido por diversos valles y ríos, además de que es posible acceder a él durante cualquier época del año. Sin duda lo que más destaca de este parque, son sus vistas desde las cordilleras y sus lagos.

Pico Caldoveiro

Es un paisaje o mejor dicho, sierra, que está protegido para que así se logre mantener su preservación.

Posee una gran variedad en vegetación, además de que en él se encuentra el monumento natural de los Puertos de Marabio.

Paisajes de Teverga

Calle de Teverga

Este concejo de Asturias en tan pequeño, que es posible atravesarlo en menos de diez minutos si vas en automóvil. Sin embargo lo mejor que puedes hacer al momento de visitar este lugar, es recorrerlo a pie, ya que en esta calle se encuentran todas las tiendas y restaurantes que vuelven característico al lugar.

Recorrido a caballo

Al llegar a un destino completamente rustico, lo mejor es dar un paseo a caballo. Es una forma muy agradable de contemplar el paisaje y si es un lugar con caminos algo robustos, como es el caso de Teverga, esta será la solución perfecta para contemplarlo con más facilidad.

Definitivamente, este es un destino perfecto para quienes disfrutan del ambiente, arquitectura y decoración rustica. Posee una variedad de destinos que no pueden compararse con otros sitios del mundo y están para el disfrute de los turistas.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia