¿Qué ver en Torredembarra? Se trata de un municipio español, perteneciente a la provincia de Tarragona, donde podrás disfrutar de días bajo el sol, para obtener ese bronceado que tanto deseabas o nadar y disfrutar de las magníficas aguas que llegan a las orillas del lugar.
Si quieres saber que más podrías encontrarte aquí, sigue leyendo para saber qué ver en Torredembarra.
Fotos de lugares que ver en Torredembarra
HOTELES QUE VER EN TORREDEMBARRA
[su_tabs vertical=»yes»]
[su_tab title=»Comunidad Autónoma»] [su_animate type=»fadeInUp»] Comunidad Autónoma de Cataluña. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Provincia»] [su_animate type=»fadeInUp»] Torredembarra se encuentra dentro de la provincia de Tarragona.[/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Población»] [su_animate type=»fadeInUp»] La población de Torredembarra es de 16 mil personas. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Idioma oficial»] [su_animate type=»fadeInUp»] El idioma oficial de Torredembarra es el Castellano. [/su_animate] [/su_tab]
[su_tab title=»Gentilicio»] [su_animate type=»fadeInUp»] El gentilicio de Torredembarra es Torrence. [/su_animate] [/su_tab]
[/su_tabs]
Te puede interesar: ¿Qué ver en X?
Museos que ver en Torredembarra
Durante nuestra estancia en Torredembarra, no encontraremos muchos museos a los que acudir, pero nos toparemos con estructuras realmente increíbles.
En el municipio se reparten varias edificaciones que datan del siglo XX y que aun poseen ese estilo tradicional, además, de ser estructuras que podemos visitar debido a que se encuentran en funcionamiento actualmente.

Monumentos que ver en Torredembarra
Castillo de Torredembarra
Data del años 1580 y fue construido por el arquitecto español Luis Icart. El castillo está ubicado en el punto más alto del municipio, y se caracteriza por ser una estructura completamente cuadrada que se complementa con cuatro torres, una en cada esquina.
Es la única estructura que se conserva de la época del renacimiento, y actualmente es utilizado como sede del ayuntamiento de Torredembarra.
El Faro
Data del siglo XX y es famoso por ser nada más y nada menos que el último faro en elaborarse en España, durante esa época.
Mide aproximadamente 58 metros de altura, volviéndolo así el faro más alto de Cataluña.
Edificio Antoni Boig
Se estima que fue construido en el año 1892 y su estructura fue destinada a funcionar como una escuela para ofrecerles educación a los niños que habitaban el municipio y a colaborar con la antigua tradición de los casamientos de las doncellas.
Iglesia Parroquial de San Pere
Se trata de dos estructuras unidas, la antigua iglesia con la actual, formando un templo único de estilo barroco.
En ella se encuentran diversas esculturas y obras artísticas de índole religioso, además de ser uno de los puntos de atracción más visitados por los turistas debido a su arquitectura tan inusual.
Residencia Pere Badia
Esta estructura de estilo barroco data del siglo XVIII y fue levantada con el objetivo de tener un espacio para atender a los enfermos de la zona que no tuvieran como pagar atención médica.
La Villa del Moro
En Torredembarra existe un espacio donde se encuentran restos de construcciones, en su mayoría de piedra, que han sido estudiadas para saber más sobre la historia del municipio. Se cree que las estructuras pertenecen a la época republicana y a la época augustal.

Playas, ríos y reservas que visitar en Torredembarra
Playa La Paella
Tiene una longitud de unos 90 metros y es la opción perfecta para cualquiera que adore practicar deportes, puesto que posee espacios dedicados a la práctica de los mismos. Por otra parte, es la opción ideal si se va acompañado de niños, ya que tiene aguas muy tranquilas y poco profundas.
Playa Baix a Mar
Esta playa posee mucho que ofrecer, además de algunos espacios deportivos y centros medioambientales, posee atractivos artísticos y naturales completamente únicos.
Bajo las aguas de esta bahía se encuentra una escultura de “alfa y omega”, realizada por el artista Rafael Bortolozzi, además de que dentro de estas mismas aguas se encuentra “Antines”, un paisaje submarino que irradia belleza y que puede ser admirado por cualquiera que se atreva a pasar un rato buceando.
Playa Els Muntanyans
Esta playa es un tanto particular, puesto que se encuentra en su mayoría, en un estado natural. Aquí los visitantes pueden disfrutar de las grandes dunas de arena que conforman la bahía, así como también de sus aguas cristalinas.
Parques nacionales y reservas en Torredembarra
La verdad es que Torredembarra no tiene muchos parques que ofrecer, si no algunas plazas pequeños y espacios de campin para los aventureros que deseen pasar una noche cerca de las costas.
Los ambientes naturales que ofrece este municipio, son las playas. La mayoría de estas no tienen nada que envidiarle a las playas del caribe, son completamente fascinantes y poseen aguas cristalinas y arenas blancas, volviéndolas el lugar perfecto para un día en contacto con la naturaleza.
Paisajes de Torredembarra
Los acantilados de Torredembarra
Si decides recorrer todo el pueblo a orillas de la costa, de seguro llegaras a un punto en el que te toparas con uno que otro acantilado.
Estos te ofrecerán una vista del mar completamente increíble, podrás sentarte en algunas de las rocas para disfrutar del entorno y tener el momento más agradable del mundo.
En definitiva, es un destino perfecto para pasar las vacaciones de verano, disfrutando del ambiente costeño que ofrece este hermoso lugar.