¿Qué ver en Villanueva de la Serena? Se trata de uno de los concejos más económicos de Badajoz, centrándose más que todo en la explotación de la ganadería y de agricultura. Se encuentra a 5 kilómetros de Don Benito, que también es uno de los poblados más económicos de esta provincia.

Fotos de lugares que ver en Villanueva de la Serena

HOTELES QUE VER EN VILLANUEVA DE LA SERENA

Visita el siguiente articulo y conocerás mucho más de España: Que ver en España en noviembre

Museos que ver en Villanueva de la Serena

Museo del automóvil

Este museo se encuentra en Don Benito, pero se encuentra a tan sólo seis minutos en automóvil desde Villanueva de la Serena. Se comprende por una exposición de autos clásicos en los que incluyen tractores, automóviles, camiones, entre otros.

Muchos de los autos expuestos tienen más de 100 años de antigüedad y los mantienen en un estado esplendido de tal forma que los visitantes llegan a quedar completamente encantados por el estado en el que se encuentran los autos.

Qué ver en Villanueva de la Serena
Qué ver en Villanueva de la Serena

Monumentos que ver en Villanueva de la Serena

Capilla del Santo Sepulcro

Su estructura está hecha de granito, con un estilo herreriano y se divide en tres salas de las cuales una está dedicada al Evangelio.

Castillo de la encomienda

Fue construido para defender los alrededores durante el siglo XIII. Posee dos torres y sus ruinas están en una colina no tan elevada. Actualmente hay algunas construcciones dedicadas al ganado y a la agricultura.

Casa de la Tercia

En ella se encuentra una fábrica de mampostería y la estructura está hecha de granito, madera y piedra. Posee dos pisos y durante varios años sirvió como residencia de familias nobles.

Casa Consistorial

Es considerado el edificio más representativo de Villanueva de la Serena. La caracterizan los tres arcos que se encuentran en la parte inferior, así como el estilo colonial de la fachada y sus detalles de madera que se observan en los marcos de las ventanas.

La casa de los Bolos

Lleva ese nombre por las esferas que están ubicadas en las puntas de la edificación y alrededor del arco de la puerta principal. El artista que realizo esta fachada es conocido como Don Juan Santos Sánchez.

La Jabonera

En este concejo, se encuentra una popular fábrica de jabones que es famosa en la ciudad por ser el único edificio que expone el tipo de arquitectura industrial que se observa durante el siglo XIX.

Qué ver en Villanueva de la Serena
Qué ver en Villanueva de la Serena

Playas, ríos y lagos que visitar en Villanueva de la Serena

Rio Guadiana

Tiene una extensión de más de 700 kilómetros y se conecta con otros ríos como el rio Gagüeila, el rio Guadiana alto y con las lagunas de Ruidera.

Este recorrido de agua no sólo atraviesa a Villanueva de la Serena, si no también gran parte de España hasta llegar a Portugal.

Parques nacionales y reservas en Villanueva de la Serena

Parque de la constitución

Se trata de un parque en el que realizan muchos actos culturales de forma urbana, ya que el estilo de este es muy citadino. Si tan sólo quieres sentarte a disfrutar de los actos que puedan ofrecerte los artistas locales, este es el lugar indicado.

Paisajes de Villanueva de la Serena

Plaza Villanueva de la Serena

Este es el punto ideal para que los turistas decidan a donde dirigirse. Desde esta plaza se pueden observar una variedad de monumentos de la ciudad, entre los cuales destaca el ayuntamiento y la casa consistorial.

El salto de agua

Existe algo en particular que hace de Villanueva de la Serena un atractivo para los historiadores. Se trata de un depósito de agua diferente a cualquier otro pilar que podría conseguir en España. Esto podría suponer un gran avance para esta ciudad si el pilar continúa funcionando a la perfección, ya que entre sus residentes es bien conocido y se sienten orgullosos de tenerlo en la ciudad.

Sin duda es otro destino para los amantes de la arquitectura clásica y los castillos. Es el lugar perfecto para elegir como destino, no sólo por las maravillas que posee, sino también por el fácil acceso a las ciudades que están a sus alrededores.

Provincias de España de Interés

Almería Cadiz
Córdoba Granada
Huelva Jaén
Málaga Sevilla
Huesca Teruel
Zaragoza Asturias
Cantabria Albacete
Ciudad Real Cuenca
Guadalajara Toledo
Ávila Burgos
León Palencia
Salamanca Segovia
Soria Valladolid
Zamora Barcelona
Gerona Lérida
Tarragona Ceuta
Melilla Alicante
Castellón Valencia
Badajoz Cáceres
La Coruña Lugo
Orense Pontevedra
Islas Baleares Las Palmas
Santa Cruz de Tenerife La Rioja
Madrid Navarra
Álava Guipúzcoa
Vizcaya Murcia