Se trata de un pueblo costero. Ha visto nacer grandes artistas, por ejemplo, Juan Sebastián Elcano, pero no crean que sólo tiene monumentos para visitar. También cuenta con bellos paisajes naturales, que seguramente serán la delicia de más de una persona.

¿Cómo elegir un buen hotel en Guetaria?

Al tratarse de un pueblo costero cuenta con una gran variedad de alojamiento. Por ese motivo te indicaremos cuales son los dos hoteles que gozan de buena reputación en internet.

Hotel rural Gaintza.

Está ubicado a pocos de la playa, ofrece una bella vista de las montañas y cuenta con servicio de wifi gratuito. Además, les ofrece a sus clientes un rico desayuno y estacionamiento propio, la sala central cuenta con calefacción.

Uno de los puntos destacables de este hotel, es que tiene habitaciones especiales para personas que tienen movilidad reducida, y si hacen su reservación entre marzo y mayo pueden ir a las visitas guiadas de las bodegas.

Hotel Azkue.

Cuenta con un buen acceso, le brinda estacionamiento y servicio de wifi gratuito a sus clientes. También cuenta con calefacción en todas sus habitaciones, tiene un restaurante el cual tiene una terraza con vista al jardín.

El restaurante les da a los clientes la posibilidad de probar platos vascos, y como de esperarse varios de esos son con pescado. Además, tiene un bar y un salón con una bella chimenea.

Consejos para elegir un buen alojamiento en Guetaria.

Deben tener en cuenta que los hoteles que están cercanos a la playa se llenaran muy rápido. Por ese motivo es aconsejable que hagan la reservación con bastante tiempo de antelación, y si desean ahorrar un poco de dinero los más aconsejable es que viajen en temporada baja.

Otro factor que deben tener en cuenta son los servicios, deben tener en cuenta cuales son los servicios que no consideran muy importantes, por último, es recomendable que lean los comentarios que recibe ese alojamiento, pues de esa manera podrán ver si lo que ofrecen es real.

Lugares de interés que visitar en Guetaria.

hay muchos lugares que puedes visitar y para que tengas una mejor idea, te haremos una breve reseña de un monumento y de un bello sitio natural.

Parque Natural del Monte San Antón.

Este lugar es conocido por sus habitantes con el nombre del ratón de Guetaria, cuenta con una gran variedad de árboles y plantes, ya sean exóticos o de esa localidad. Pero lo más curioso es que antes no era un parque sino una isla, y en el siglo XV se unió al pueblo por medio de un istmo artificial.

Para poder acceder a la cumbre hay que pasar por el faro, el cual servía para poder el aviso de cercanía de las ballenas. Aunque si van al punto más elevado de esta montaña podrán tener una vista hermosa de la costa vasca.

Ermita de san Prudencio.

El aspecto de la Ermita es bastante sencillo. De hecho, en su interior se encuentra una sola imagen de una virgen con el niño sentada en sus piernas, aunque lo más curioso es la roca redonda que está delante de la imagen, pues muchos aseguran que es milagrosa.

Lugares para visitar en Guetaria.

hay un lugar en particular que sin duda alguna deberías visitar antes de irte de Guetaria.

Monumento a Juan Sebastián Elcano.

Se encuentra en toda la entrada del pueblo, por lo que es un poco difícil no verlo, y se mandó a construir en el año 1922 en memoria de Juan Sebastián Elcano, la estatua se asemeja mucho al mascaron de una proa.

Si se asoman en la terraza principal podrán ver una lápida, en la cual se puede apreciar el nombre de los 17 tripulantes que acompañaron a Juan Sebastián Elcano. Por ese motivo este es un monumento que no puedes dejar de ver.

Como ven Guetaria tiene bastantes cosas interesantes que ofrecerles a sus turistas, por eso es muy probable que no te bastara con hacerle una sola visita.