A 66 km de la provincia de Jaén, se halla radicado el municipio La Carolina. Es considerado una puerta principal y natural a la provincia de Andalucía por medio del Parque Natural de Despeñaperros. Este se abre paso a través de la Sierra Morena contando con buenas vías de comunicación. Además lo componen distintas localidades Navas de Tolosa, La Fernandina, El Guindo, La Isabela y La Carolina principalmente.
A sus alrededores cuenta con una gran ramificación de vegetación que varía entre olivos, castaños, eucaliptos, álamo, entre otros. Sus terrenos fértiles de abundante vegetación se prestan para la caza y ganadería.
¿Cómo elegir un buen hotel en La Carolina?
La Carolina cuenta con grandes espacios y parajes naturales que se han convertido, desde tiempos remotos, en los preferidos por turistas aventureros. Para aquellos que deseen apreciar de cerca los paisajes que rodean La Carolina, es mejor reservar en hoteles un poco más alejados de su zona.
A tan solo unos cuantos kilómetros del pueblo, cerca de la localidad de Navas Tolosa puedes encontrar buenos hoteles. O al otro extremo, en la localidad de Carboneros donde también puedes localizar algunos otros, como La Finca El Cotillo. Cuyas habitaciones cuentan con terrazas o balcones para que disfrutes de los aires que ofrece la Sierra Morena.
En estos gozaras de servicios de calidad para tu comodidad y disfrute. Mientras planificas el itinerario de los días próximos. Si en cambio prefieres estar cerca de la cultura Carolinense, es mejor que escojas un hotel en el mero centro, como el conocido Hotel La Perdiz.
Consejos para elegir un buen alojamiento en La Carolina
Antes de disponerte a viajar y visitar La Carolina, consulta previamente la disponibilidad de las habitaciones en los mejores hoteles. Ya que en sí, el municipio no cuenta con suficientes establecimientos para ocupar a todo el que llega. Por lo que suelen estar siempre ocupados. Es mejor si te anticipas y te ahorras la demora en buscar alojamiento al llegar.
Procura elegir hoteles cercanos a establecimientos de abastecimiento personal o de comida, así como los restaurantes y bares más populares de la zona. Para que no dejes de probar los exquisitos platos que ofrece la especialidad de sus tierras. Como las preparaciones con perdiz, como el paté o la perdiz escabechada. De esta manera también permaneces vinculado al ambiente que se vive entre sus calles.
Lugares de interés para visitar en La Carolina
La Carolina cuenta con varios monumentos culturales de origen religioso, entre los cuales destaca la antigua Iglesia de la Inmaculada Concepción. Una parada de carácter obligatorio. Para conocer un poco la historia religiosa de sus antecesores y entender el porqué es el más alegórico y representativo del pueblo.
Este templo se vio afectado durante la Guerra de la Independencia. Pero con el tiempo intentaron reestructurarla y hasta la actualidad aun se mantiene su original estructura. Visita el Museo de La Carolina, ubicado en el Palacio del Intendente (otro punto de interés que debes visitar). Déjate sorprender por las historias del patrimonio cultural y las sociedades que han transitado esas tierras.
Lugares que visitar en La Carolina
Otros sitios que no están propiamente ubicados dentro de La Carolina, pero que merecen tu estadía unos minutos. Son la Localidad de Navas de Tolosa, donde puedes pasarte a degustar algunos platos típicos en sus distinguidos restaurantes.
O la localidad de Carboneros, donde puedes visitar El Pósito de Labradores. Un monumento de gran importancia para sus habitantes, donde se llego almacenar las reservas de comida en tiempos difíciles durante el siglo XVII.
Prueba los más suculentos platos de la región en los restaurantes que se ubican por la zona. Como el Restaurante La Parada, donde preparan comida estilo casero, siendo la perdiz la especialidad de la casa. La Toja, este lo encuentras en todo el centro del municipio cercano al Paseo del Molino Viento. En el puedes degustar preparaciones con carne de venado y perdiz.
Para llegar al municipio La Carolina desde la provincia de Jaén son aproximadamente 47 minutos si te trasladas en carro. Pero para recorrerlo internamente te recomendamos que lo hagas caminando. A menos que decidas trasladarte a otra localidad cercana. No te olvides de reservar con anticipación.