ÍNDICE TURÍSTICO
- 1 ¿Cómo elegir un buen hotel en Laujar de Andarax?
- 2 Consejos para elegir un buen alojamiento en Laujar de Andarax
- 3 Lugares de interés para visitar en Laujar de Andarax
- 4
- 5 Lugares que visitar en Laujar de Andarax
- 5.1 Iglesia de la Encarnación
- 5.2 Mirador de la Vega
- 5.3 Ayuntamiento
- 5.4 El Nacimiento
- 5.5 Plaza de Toros
- 5.6 Estos son solo algunos de los tantos lugares que puedes ir a curiosear en Laujar de Andarax, pues es un pueblo que no deja de sorprender con todas las antigüedades que posee. ¡Permítete visitar alguno de sus alojamientos y disfruta del abanico cultural y paisajístico que te ofrece este maravilloso lugar!
Como bien sabemos Laujar de Andarax es una tierra pequeña. A pesar de ello, si deseas visitar este acogedor pueblo, tienes varias posibilidades para hospedarte. Cuenta con alrededor de 543 lugares de alojamiento con precios muy variados. De cualquier manera, te dejaremos a continuación algunos consejos para elegir un buen hotel a tu conveniencia.
¿Cómo elegir un buen hotel en Laujar de Andarax?
Entre las variadas opciones que tienes en este lugar, gran parte de ellas vale la pena, solo debes poner atención a los paquetes que te ofrece cada sitio. Puedes utilizar páginas de internet como hoteles.com o hacerlo al estilo tradicional buscando cada lugar por tu cuenta.
Consejos para elegir un buen alojamiento en Laujar de Andarax
Para empezar, todo depende de lo que estés buscando. En Laujar de Andarax encontrarás desde campings y posadas sencillas, hasta hoteles con servicios completos. También, depende de qué tipo de actividad vas a realizar en tu viaje, bien sea trabajo o tan solo turismo. Ya que las necesidades varían conforme a esto, quizá necesites más tener buena conexión a internet si vas a trabajar que si vas a pasear.
Una vez que tengas claros estos dos puntos, puedes proceder a tomar la decisión sobre el lugar que necesitas para alojarte. Dentro de los lugares que tienes para escoger hay distintas ventajas, algunos se encuentran cerca de los monumentos principales, otros algo retirados pero incluyen paquetes de ciclismo para turistas.
Asimismo, puedes conseguir lugares pequeños pero que tienen un gran valor histórico, o lugares grandes que incluyen piscinas, wifi gratis u otras comodidades, pero construidos recientemente. Es por esto que queda en tus manos escoger el sitio que cubra tus necesidades.
Lugares de interés para visitar en Laujar de Andarax
A pesar de que este es un pueblo bastante pequeño (su extensión superficial es de 92km²), tiene muchos lugares interesantes para conocer. Es un sitio magnífico para realizar turismo rural, por los monumentos, paisajes y riquezas antropológicas que posee. Este municipio está lleno de zonas en las que se practica la agricultura y cabe destacar que es la única parte de la provincia donde hay viñedos.
Además, tiene la particularidad de mantener a través del tiempo sus costumbres, gastronomía y estructuras arquitectónicas. Este peculiar rasgo, te permitirá apreciar monumentos como el Convento de San Pascual Babilón, la Casa señorial de la familia Moya, la Fuente de El Nacimiento Laujar, la Ermita de la Virgen de la Salud o alguno de los dieciséis pilares (cada uno tiene un significado histórico).
Lugares que visitar en Laujar de Andarax
No puedes dejar de conocer los siguientes sitios en Laujar de Andarax:
Iglesia de la Encarnación
Tiene una importancia tal que se conoce como la Catedral de La Alpujarra. Estilo mudéjar. Fue construida en el siglo XVII sobre los restos de una mezquita en la que fueron incendiados 200 mudéjares durante las persecuciones cristianas en 1500. Dentro mantiene una Inmaculada del taller de Alonso Cano y algunos cuadros de la escuela holandesa.
Mirador de la Vega
Se puede obtener una vista completa del pueblo desde este mirador que se encuentra ubicado en la Plaza mayor de las Alpujarras.
Ayuntamiento
Es un edificio de estilo barroco construido en 1672 y finalizado en 1792.
El Nacimiento
Está ubicado cerca del rio Andarax, no muy retirado del centro del pueblo. Es una zona en la que se pueden hacer picnics y fogones en conjunto con un restaurante que se especializa en comida típica del lugar.
Plaza de Toros
Se inauguró en 1925, es la más antigua de toda la provincia. Antes de ser construida se acostumbraba a hacer las corridas en la Plaza mayor de las Alpujarras haciendo los encierros con objetos y carros. Tiene capacidad para 2500 personas, mucho más de la población de este pueblo.