En esta pequeña ciudad (perteneciente al área metropolitana de Jaén) hay cuatro hoteles principales, tres de tres estrellas y uno de cuatro estrellas. Aunque puedes encontrar muchos más a pocos kilómetros de ella. No solo hoteles sino también casas para alquilar y casas rurales.
¿Cómo elegir un buen hotel en Mengíbar?
Esto no tiene muchas complicaciones pues las opciones son pocas, lo que si podemos sugerirte es que las chequees por separado cada uno para decidirte por el que más te convenga. Una de las ventajas de esto, es que el servicio que ofrece cada lugar es suficientemente bueno.
Consejos para elegir un buen alojamiento en Mengíbar
Debes saber que la variedad de lugares para hospedarte no la vas a conseguir sino a varios kilómetros de la ciudad como tal. Es por esto que debes empezar por ubicar el que te ofrezca la cercanía a los lugares que querrás visitar. Más adelante te dejaremos algunos que quizá te interese conocer, de esta manera tendrás una mejor idea del alojamiento que necesitarás.
Lugares de interés para visitar en Mengíbar
Los sitios que puedes ir a conocer en Mengíbar son muy puntuales y los puedes recorrer en un día. Entre los principales están, la Iglesia de San Pedro, la Plaza de la Constitución, la Ermita de Sta. María Magdalena y algunos yacimientos arqueológicos como los restos de baluartes musulmanas. Además, cuenta con el Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum.
Lugares que visitar en Mengíbar
Casa de la Inquisición
Está ubicada en el número 14 de la calle Jaén. Se encuentra en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Fue edificada durante la segunda mitad del siglo XVII con un estilo barroco. Con el pasar del tiempo ha perdido partes de su estructura, en su interior se encuentra un poco deteriorada, sobretodo en el área principal. Consta de dos pisos con una fachada central de piedra y dos ventanas a los lados del mismo.
En el plano inferior se hallan unos tondos con la cruz de la Orden Militar de Calatrava y en la superior hay espirales y pináculos rematados por bolas. La casa está rematada con un sobresaliente alero y su cubierta está formada por un tejado.
La Torre de Mengibar
Es lo único que se conserva del antiguo Castillo de Mengibar. Está ubicado en el anterior casco de la ciudad. Esta se restauró en 1982. Mide alrededor de 13,70 metros de ancho y posee una base cuadrada. Hasta la última parte de la terraza mide 25,50 metros de altura.
La entrada está ubicada en el lado este, a 1,90 metros de altura. A través de ella se tiene acceso a un pequeño cuarto cuadrado cubierto con ladrillo. En un lado de la habitación hay un pozo de agua en forma circular excavado en la roca. Por medio de escaleras incluidas en los muros norte y oeste se puede subir al primer piso en el que hay otro cuarto de 7,45 metros cuadrados.
En el muro sur hay otra escalera por la que se puede subir al segundo piso y en el muro este hay un balcón. A este se podía acceder por los lados de los pasillos en los que había arcos de ladrillo. Y para acceder a la terraza se hace desde una escalera ubicada en el muro oeste.
Tanto en el primer como en el segundo piso, hay cuatro tinajas de cerámica empotradas en cada esquina, en el primer piso de 1,20 metros de profundidad y en el segundo de un tamaño un poco inferior. Estas eran utilizadas para guardar granos o líquidos.
Realmente hay sitios curiosos en esta ciudad, incluso, uno de los hoteles allí situados se construyó en uno de ellos (en la Casa Palacio). Ya conoces algunas de las opciones que tienes, ¡ve a buscar la que vaya con tus gustos!