Polop de la Marina, se puede describir como un paisaje envejecido que, por el contrario, en vez de ser impresentable, es un regalo para la vista, un obsequio atractivo del dios griego Apolo (como lo cuenta uno de sus mitos históricos). Cuyas piedras incrustadas y las aguas de sus fuentes hacen el mayor protagonismo, demostrando como la naturaleza puede volverse la mejor aliada en la arquitectura.
Ubicado al este del macizo del Ponoch, el poblado de Polop es de historia y dimensiones turísticas simples, pero bien recibidas para unas cortas estadías, donde se puede apreciar una gran cantidad de competencias en el área de la hostelería y los hospedajes, que dan mucha libertad a la hora de arribar a Polop para vacacionar.
¿Cómo elegir un buen hotel en Polop?
Ante la idea de hospedajes industriales cabe destacar desechar este pensamiento, debido a que a pesar de las diversas cuestiones que Polop tiene para demostrar, estos no cuentan con una cadena hotelera. Teniendo más en común con aquellos poblados donde el servicio turístico de la pequeña y mediana escala, dirigido mayormente por sus propios habitantes para generar un financiamiento base de la ganancia turística de Polop.
Para aquellos viajeros que deseen alojarse en una cadena hotelera, una opción nada despreciable es hospedarse en la ciudad hermana a Polop: Benidorm. Donde se ubican entre los 6 y 10 kilómetros de Polop, y también aquellos con ubicación muy cercana a Albir.
Consejos para elegir un buen alojamiento en Polop
A diferencia de su área hotelera cuenta con un variado y numeroso número de hospedaje alternativo. La dinámica de alojamientos en Polop consiste en cálidos hostales y modestas casas rurales, son de la primera mano del turista al alojarse en la localidad. Los destinos más ideales para hospedarse son aquellos con vista directa al casco urbano, también valido si tienen vista panorámica de ella y las cercanas a la playa.
Cálidos Hostales
Entre los mejores se encuentra El León Dormido, con una gran cercanía a parques temáticos, reservas naturales y ciudades hermanas. Posee 26 plazas para reservar y estacionamiento gratuito. Su principal atractivo es la vista panorámica que posee hacia Altea y la tranquilidad del lugar, que alza positivamente la relación entre la calidad y precio, haciendo a este hostal una gran opción de alojamiento antes de llegar a la localidad.
Modestas Casas Rurales
Estos alojamientos se pueden considerar la mejor opción, debido a la flexibilidad que posee cada casa en relación a los servicios y la localización, fundamentalmente en el Casco Antiguo. Entre ellas se encuentra: Ravalet21, equipada con todo lo necesario y útil, con un trato de atenciones de calidad, y admisión de animales.
Lugares de interés para visitar en Polop
El Casco Antiguo
Es un paso obligatorio, aún más si se desea conocer la cultural diaria y a sus residentes, se ubica en una de las partes montañosas más altas de la villa, dividiéndose en parte alta y una parte baja donde podemos encontrar una perspectiva muy vistosa de la Iglesia de San Pedro y una oficina sobre el turismo. La arquitectura del barrio es de tipo básica, adornada por el propio ingenio de su gente para hacer de la vista una gran coquetería.
El Castillo de la Marina
Alzándose en el cerro de la provincia, el Cementerio Viejo. Es de origen proveniente de las conquistas musulmanas del inicio del siglo XII, donde su cruda historia puede verse en las ruinas del lugar. Partes de estas ruinas fueron trasladadas para construir la Ermita que prevalece a su lado. A pesar de los grandes conflictos que protagonizo sigue en pie algunas de sus bases, logrando así contar su historia.
Lugares que visitar en Polop
Este municipio es una luz tenue en el paisajismo, su panorama de estilo morisco remontado en largas historias de conquistas envuelve una naturaleza notablemente calma trayendo un respiro a noble poblado. Sobresaltando entre ello a la Plaza que conserva las dos figuras de popularidad en Polop de la Marina.
El Agua
La Plaza de los Chorros es el rincón singular de la localidad, que ha generado popularidad debido a que en ella se instalan 221 caños, ubicada cerca de la Casa de Gabriel Miró; y el ayuntamiento. Estas fuentes crean una singular sinfonía armónica para los que se sitúan a disfrutar de la arquitectura con la que se ha construido la plaza en 1885. Sus aguas provienen del Río Gualpar.
El hijo favorito de Polop
El autor Gabriel Miró, escritor afamado de la generación del 14. Describía en cada fase a su pueblo en un poético tono: “El lugar hallado”, y debido a la popularidad que el autor Miró trajo a Polop, se le ha dedicado un homenaje al escritor con la creación del Museo Gabriel Miró en la casa donde solía vivir alquilado.
Perderse entre las pintorescas calles de Polop es obligatorio para descubrir cada espacio del poblado. Para los visitantes de la costa Alicantina quedarán maravillados de este pequeño poblado que nada le tiene que envidiar a sus poblados cercanos, con un clima y una tranquilidad que se transmite a través del aire y su gente hace a Polop una bella opción para el alojamiento familiar.