San Millán de la Cogolla es uno de esos municipios donde la espiritualidad se siente en cada rincón que a su vez no te dejarán indiferente. Ubicado en la provincia de La Rioja es una localidad exclusiva destinada al peregrinaje, aunque no quede cercano del Camino de Santiago, aparte de este detalle religioso, el poblado es ideal para estar un rato en su clima frío.
El poblado es de carácter importante para la Rioja, por ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997, conjunto a su más famoso hotel donde será una experiencia inigualable estar en sus aposentos que representan una majestuosidad con un servicio de calidad extraordinaria así representando a este gran título que se le ha otorgado.
¿Cómo elegir un buen hotel en San Millán de la Cogolla?
No tiene grandes sitios para el hospedaje debido a su humilde turismo y su poca extensión en experiencia de esta área ya que sus pobladores son más productores de la vida campestre. Sin embargo a pesar de ello el alojamiento de categoría hotelera se destaca y abarca por una sopla edificación que lleva el orgullo patrimonial de San Millán de la Cogolla.
Hostería del Monasterio de San Millán
Queda en el barrio más prestigioso y querido de la localidad, Santurde. Con una increíble ubicación este establecimiento se puede clasificar como un hotel histórico, cuya excelencia es capaz de darle la recomendación de tal categoría. Cuenta con una elegancia única en sus habitaciones, solo capaz de hacerse comparación a la increíble vista de los alrededores; o la calidad de la gastronomía del restaurante, y así probar los afamados vinos de la región.
La Hostería del Monasterio de San Millán, es capaz de ofrecer todos los servicios disponibles para la mejor estadía a sus huéspedes que quedarán fascinados con los detalles extras como la conservación de manuscritos originales españoles y de euskera de épocas antiguas, así como también del tener acceso cercano al Monasterio de Yuso, un campo de golf y a la piscina municipal.
Consejos para elegir un buen alojamiento en San Millán de la Cogolla
Los alojamientos alternativos a la hotelería de San Millán de Cogolla, son escasos pero curiosos y confortables, con la suficiente capacidad o experiencia para atender a sus huéspedes con la misma calidad ofrecida por el hotel de la zona, la mayoría de las instalaciones que varían entre acogedores hostales y casas rurales se establecen tienen de ornamentación curiosos jardines que hacen una magnifica vista y un agradable aire a sus residentes.
Hostal La Caldera
Cuya recomendación está dada por su curiosa ornamentación y que se sitúa en unos jardines de 1.500 m2, cuya vista hace excelente aporte al ambiente del Valle de San Millán. Con cernía a los monasterios de Yuso y Suso, y la senda de la Sierra de la Demanda ideal para las actividades deportivas y otro aspecto en beneficio es que cuenta con una cafetería donde los desayunos o cenas cuentan con gastronomía especial de la zona.
La Posada de San Millán
Es una hermosa estadía especialmente al ubicarse dentro de los antiguos jardines del monasterio de Yuso. En la estadía se da un excelente servicio lleno de amabilidad donde le invitan a desconectarse un rato del mundo, el lugar añade terrazas y biblioteca para mejorar la experiencia, además de ser de gran ayuda al ofrecer información turística de los alrededores a la vez que ofrece actividades idealizando así la relación de calidad—precio ofrecida.
Lugares de interés para visitar en San Millán de la Cogolla
El poblado de San Millán de la Cogolla como lugar espiritual, se destina como localidad de espiritualidad y cuyo turismo también se centra en él. De igual manera es apoyado por la Sierra de la Demanda que hace un turismo silvestre confortable y práctico para los que desean ver un poco más naturaleza, pero sus edificaciones de interés son los centros de conectividad religiosa que son sus afamados monasterios, quienes se llevan el protagonismo del pueblo.
Monasterio de Suso
Cuya historia se remonta a la vida de San Millán en el año 550, pero su edificación actual se data de los finales del siglo XII, y cuya importancia abarca el área artística, religiosa, lingüística y literaria, donde se ubicaros las primeras anotaciones en euskera, se dice que el nacimiento de la literatura castellana. El monasterio son visitas guiadas previa reserva, y comparado con el Monasterio de Yuso, este es más antiguo y pequeño pero con la importancia vital de la religiosidad.
Monasterio de Yuso
Con reservas previas para la visita guiada el Monasterio de Yuso es de vital importancia turística del poblado. Fue creado en devoción a San Millán en el año 1053, en la arquitectura se puede apreciar signos herrerianos se los siglos XVII-XVIII; su conjunto envuelve un portal, la iglesia, el claustro, el trascoro, el refectorio, el salón de la lengua y la sacristía cuyo valor artístico es el más alto de toda España.
Lugares que visitar en San Millán de la Cogolla
La vista de la naturaleza en el poblado es uno de sus grandes atractivos turísticos, que no le falta la tranquilidad espiritual que representa a San Millán de Cogolla. Este ofrece una vista del paisaje grata e inigualable del entorno con sus bosques tupidos y las cumbres nevadas haciendo el caminar entre los tres barrios del poblado (Santurde, Barrio Nuevo y Lugar del Río) un paseo que se le tomará cariño rápidamente.
Ruta del Sendero Yuso-Suso
Abarca la ruta corta pero indispensable entre los dos monasterios, cuyo recorrido a pie cuenta con 3 kilómetros que dan 30 minutos de tiempo aproximado, donde se encontrara el bello paisaje de la región a la vez que se puede imaginar cómo vivían los monjes, habitantes de aquellas zonas en antaño. En la ruta se puede ubicar diferentes pinos y robles, también se puede ubicar paneles interpretativos de la flora, fauna y su entorno natural.
San Millán de Cogolla es un lugar encantador que te invita a vivir un momento pacifico aislado de un mundo dinámico y de suma celeridad. Aquí el descanso y la relajación es la regla con la cual vivir el día a día, reconociendo y tolerando a una población amable, encantadora y devota que han logrado que los hospedajes en su zona sea una experiencia renovante además de purificadora, por lo que visitarla una vez al año no está fuera de discusión.