El pueblo de San Vicente de la Sonsierra habla de historia a través de los cimientos de sus edificaciones más vistosas. Se dice que su origen fue tardío románico según los indicios de sus hallazgos, así como la actividad de la elaboración del vino, que Sonsierra saca a relucir la antigüedad de esta práctica en la región. En la actualidad el poblado se luce con un estilo medieval con retoques de modernidad.
El hospedaje de San Vicente de la Sonsierra, se puede clasificar de primera categoría, sin altos ni bajos por los que preocuparse debido a la atención de sus dueños y gerentes, muchos de los establecimientos quedan cercanos a lugares de intereses y otros poblados a los que fácilmente se llegaría caminando.
¿Cómo elegir un buen hotel en San Vicente de la Sonsierra?
Actualmente el poblado de Sonsierra cuenta con aproximadamente con 5 establecimientos de hospedaje, de los cuales 2 de ellos son hoteles de gran valoración categórica compensando su capacidad mediana de alojamiento. Cuentan con zonas estratégicas y un servicio curioso para mascotas en una residencia aparte llamada: “Residencia Canina La Burra Lola” donde hospedar a su mascota las 24 horas y contando con cuidados intensivos, paseos diarios, etc.
Hotel Villa Sonsierra
Es un elegante hotel que esta céntrico en el poblado, y ofrece todos los servicios disponibles, incluyendo desayuno buffet, a pesar de ser cercano a restaurantes y bares. También cuenta con una buena reputación en la calidad-precio. Altamente recomendado por el trato personal de los dueños y trabajadores del hotel añadiendo que cuenta con habitaciones espaciosas y decorados especiales por cada habitación agregando una hermosa vista de la villa.
Hotel La Casona del Boticario
Este hotel se dedica especialmente al enoturismo, donde disfrutar de la gastronomía y de sus productos elaborados del viñedo es de excelencia, añadiendo la opción ser servido en el dormitorio. Sus instalaciones son espaciosas de decorado sencillo, contando con una sala compartida y un mostrador de información turística; además de las actividades recreacionales.
Consejos para elegir un buen alojamiento en San Vicente de la Sonsierra
Sin dejar lugar a la duda los alojamientos que se pueden encontrar en la localidad son descritos de manera maravillosa y elegante ya sea en el área de hotelería; u otro tipo de establecimiento. También al pisar las residencias demuestra el gran ingenio de los habitantes de San Vicente de la Sonsierra para idear espacios perfectos para ofrecer este buen servicio para los turistas.
Casa Entresillares
Es un alojamiento rural, cuyo edificio se compone de 3 apartamentos independientes con todas las comodidades hogareñas que puede ofrecer una estadía de 2 a 4 personas, cuyos nombres son piso “Solano”, piso “Regañón” y piso “Cierzo”, que decorados con un estilo moderno está equipado con todas las comodidades y servicios del hogar.
Residencia Canina la Burra Lola
Dejando de lado nuestra propia comodidad, San Vicente de la Sonsierra ha elevado el nivel de comodidad de los dueños de mascotas que deseen viajar con su amigo peludo. Poniendo a disposición estas instalaciones con un completo servicio de tipo hotelería donde hospedar a su mascota con un servicio enfocado a esta es una nueva experiencia curiosa, y deja un gran margen de libertad para realizar el recorrido del poblado donde no se permiten sus accesos.
Lugares de interés para visitar en San Vicente de la Sonsierra
Con una buena dosis histórica, San Vicente de la Sonsierra es un lugar con varios lugares cuyo Río Ebro llena de vida la vegetación haciendo resaltar aún más dichos lugares, así como también es una gran fuente para la economía basada en agricultura de los cereales, frutales y remolachas, con especial atención al cultivo de Vid, hacen al poblado un digno lugar donde ubicarse un fin de semana para aprender de sus pobladores.
Bodega de Monge-Garbati
Es una pequeña bodega cuya reserva se puede apreciar notablemente por poseer vino con más de 100 años de envejecimiento, cuya exclusividad se ha llevado varios reconocimientos. La guía por este bodegón cuenta con la información e instrucción del proceso de elaboración del vino. Es uno de esos rinconcitos ocultos que se disfrutará al adquirir estos aprendizajes interesantes sobre el elemento más solicitado de la provincia.
Castillo de San Vicente
Las ruinas de este antiguo castillo era una construcción militar estratégicamente posicionada en el cerro dominante del Valle del Ebro, se acompaña de la Ermita de Veracruz y la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, formando así un complejo de recinto amurallado. Se describe con una vista espectacular, especialmente al atardecer, donde observar el Puente Medieval sobre el Río Ebro dejará la más grande impresión del poblado.
Lugares que visitar en San Vicente de la Sonsierra
El poblado es uno de esos lugares para admirar los pequeños detalles dejado en sus construcciones y con ello darse cuenta cuales pertenecieron a la edificación original y cuáles son los nuevos de las posteriores restauraciones que se ha sufrido con los años, para hacer una mezcla entre la arquitectura vieja y su conservación, haciendo un excelente modo de ejercicio para afinar el ojo humano con esos ciertos detalles de interés en sus más afamadas construcciones.
Puente Medieval
Se ubica sobre el Río Ebro, siendo el monumento preferido de aquellos que les atrae el paisajismo natural y vivo, especialmente por su juego de luces o formas, que por la propia estructura del puente construido a base de sillería y mampostería con un total de 9 arcos apoyado en 9 pilares. Su existencia se presume que viene de la fecha de 1172 o de orígenes románicos.
Recinto Amurallado
Esta espectacular estructura es el protagonista del pueblo, ubicado en lo alto del cerro es formado por el Castillo, la Iglesia Parroquial y La Ermita antigua, haciendo un conjunto patrimonial único y forma el gran mirador del Puente Medieval alzándose en el Río Ebro haciendo un paisajismo inolvidable, digno de una fotografía o una postal. Es un lugar de diversas excavaciones debido a la importancia histórica y cultural de los hallazgos.
San Vicente de la Sonsierra es el lugar donde los amantes de la fotografía querrán capturar sus espectaculares paisajes una vez en su vida, donde las actividades de senderos e históricas son imprescindibles de realizar una vez descansado del largo viaje para así finalizar el día con la mejor gastronomía de la zona acompañada de sus mejores vinos, preferiblemente en el lugar de hospedaje que se ha elegido haciendo a este poblado una experiencia para volver a repetir.