Humahuaca es una ciudad argentina perteneciente a la provincia de Jujuy. Este territorio tiene aspecto sencillo y colonial, pero está repleta de belleza turística de renombre. Sus lugares de interés son suficientes para albergar grandes historias criollas y tradiciones inolvidables.
Panoramas naturales esplendidos para fotógrafos que quieran ver algo que no verán en otro lugar.
¿Qué ver en Humahuaca? ¿Qué lugares visitar?
Curiosidades de Humahuaca
[su_box title=»¿Sabías qué…?» title_color= «#444″ style=»noise» box_color=»#cde2ec» radius=»5″] El Carnaval de Humahuaca es uno de los más reconocidos del país y atrae tanto a público local como extranjero, por su activa colaboración popular. Extiende ocho días y en su organización intervienen trajes pintorescos, máscaras, disfraces y ritos. Aquí se han preservado las más virtuosas tradiciones carnavalescas propias de la zona, con características indígenas y españolas, dándole un sello puro, diferente y misterioso. [/su_box]
Lugares Turísticos que ver en Humahuaca
Sitios bonitos para visitar y conocer en Humahuaca.
Playas que ver en Humahuaca
Quebrada de Humahuaca
La Quebrada de Humahuaca es un hondo valle de principio acuático que abarca desde el límite con Bolivia hasta llegar a Jujuy. La quebrada tiene una sencilla hermosura singular sin tener en cuenta la sequedad que presenta.
Su patrimonio cultural es de alta valoración e importancia, destacando que fue nombrada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad como consecuencia de ello en julio de 2003 por Unesco.
Paisajes que hay que ver en Humahuaca
Serranía de Hornocal
También llamado “Cerro de los 14 colores”. Se particulariza por poseer una formación calcárea de diversos elementos inorgánicos, que al ser erosionados, dejaron formaciones de colores en las laderas de las montañas.
Muy pocos son los aventureros que caminan aproximadamente 24 kilómetros que llevan a este asombroso cerro, cuya hermosura opaca el recuerdo de los demás sitios de interés.
La ciudad de Humahuaca
Esta ciudad posee un aspecto criollo y colonial. Sus calles angostas y embaldosadas, con faroles y casas de adobe, son merecedoras de andar a pie.
La ciudad constituyó hasta finales del siglo XIX uno de los centros mercantiles más importantes del camino al Alto Perú. Hermosa y llena de historia, imperdible.
Monumentos que hay que ver en Humahuaca
Monumento a los Héroes de la Independencia
El monumento a los Héroes de la Independencia se localiza en el trazo geográfico más elevado de Humahuaca y es una creación magnífica digna de conocerse y que simboliza muy bien las luchas que libraron los criollos en las batallas independentistas.
El escultor Ernesto Soto Avendaño es el autor de tal obra y en ella se caracterizan espléndidamente las castas nativas y europeas que constituyen la personalidad argentina.