ÍNDICE TURÍSTICO
Tandil es una ciudad Argentina localizada en la provincia de Buenos Aires. Inicialmente, su poblado era habitado por 400 personas y sufrían constantes atentados de los aborígenes que se negaban a dejar que consolidaran el poblado.
Su economía se basa primordialmente en el cultivo, el ganado y el turismo, el cual ha tenido un gran incremento en los últimos años.
¿Qué ver en Tandil? ¿Qué lugares visitar?
Curiosidades de Tandil
Lugares Turísticos que ver en Tandil
Conoce los mejores lugares que tienes dentro de Tandil.
Parques que ver en Tandil
Parque Independencia
Se ubica a exactamente mil metros de donde se emplazó al Fuerte Independencia.
Además, en lo más alto se halla el Castillo Morisco, el cual es consecuencia de un donativo por parte de la colectividad española. Para llegar, se debe utilizar una escalera de piedra granítica que pasa por en medio de los arboles, o por auto pasando un camino de cornisa pavimentado.
Parque Litico La Movediza
Actualmente, la piedra que se observa es una réplica, ya que la original se deslizó y partió en 3 pedazos en el año 1912.
Anteriormente, era una piedra cónica que se encontraba apoyada solo por un saliente al borde un precipicio. Se cree que su deslizamiento fue debido a la acción humana, ya que los turistas solían apoyar objetos en ella. Los restos de la piedra original se pueden observar en la base del cerro.
Paisajes que hay que ver en Tandil
Cerro El Centinela
Su nombre viene dado por una curiosa formación de piedra granita con un elevación aproximada a los 7 metros, que posee un aspecto singular ya que se ubicada en posición vertical sobre una base pequeña.
Además, cuenta con aerosillas para realizar el trayecto, en el que se pueden observar un valle, la ciudad de Tandil y el Parque Independencia.
Monumentos que hay que ver en Tandil
Cristo de las Sierras
Es un monumento creado por Fernando Pavolini que fue abierto al público el 12 de octubre de 2014. Además, se encuentra en un cerro que está ubicado a escasos metros del casco de la ciudad, lo que hace que visitarlo sea más sencillo.
Este paseo es uno de los mayores interéses religiosos para los turistas, que suelen visitarlo en semana santa.