Talca (en mapuche “Trueno”) también “Ciudad del trueno” por la etimología de su nombre, está ubicada en Chile, y es la capital de la Región de Maule y centro administrativo, cultural y económico del Valle Central.
Turísticamente Talca es excelente porque tiene innumerables sitios de interés que nos hacen recordar la historia de Chile, por lo que vale la pena más adelante decir algunos de los sitios más interesantes.
¿Qué ver en Talca? ¿Qué lugares visitar?
Curiosidades de Talca
[su_box title=»¿Sabías qué…?» title_color= «#444″ style=»noise» box_color=»#cde2ec» radius=»5″] Un dato curioso de Talca es que desde 1964 esta ciudad es escenario de la Feria Internacional de la Región del Maule, renombrado más como FITAL (primitiva denominación: Feria Internacional de Talca, hasta 1975), en donde se explican los actuales avances en asuntos tecnológicos e industriales, en campos relevantes como: la agricultura intensiva, vitivinicultura y ganadería; reuniendo así en el evento a la industria, el comercio y la agricultura de la zona. [/su_box]
Lugares Turísticos que ver en Talca
Dentro de Talca puedes recorrer diversos lugares y sitios naturales.
Monumentos que ver en Talca
La Plaza de Armas
Es una hermosa plaza central de la ciudad, recién embaldosada. La adornan especies vegetales como jacarandás, palmeras, entre otras, y posee dos fuentes y una pérgola construida en el año 1903 de hierro forjado.
Está en un lugar céntrico por lo cual queda cerca del Correo, la Catedral y la Municipalidad.
Monumentos que hay que ver en Talca
Teatro Regional de Maule
También llamado “TRM” es el más flamante teatro de Sudamérica, con cabida para 1.060 personas y posee los más actuales en sonoridad, escenografía e alumbrado, haciendo así posibles espectáculos de alto nivel.
Joan Manuel Serrat fue el primer semejante artista en exhibirse allí.
Museo O’Higginiano
El 20 de agosto de 1964 este es el primordial museo de la Región del Maule en Chile acoge vitales recopilaciones de: pintura chilena, platería mapuche, escultura, manuscritos y armas.
Esto se halla en la Casa de la Independencia, justamente en el medio de la ciudad de Talca. En la esta edificación Bernardo O’Higgins firmó en 1818 el borrador del Acta de Independencia de Chile.
Paisajes que hay que ver en Talca
Cerro de La Virgen
Es un mirador de la ciudad de Talca. Se halla aquí Santuario al aire libre, donde se aprecia toda una vista de la extensión de la ciudad de Talca.
Además, cuenta con lugar para picnic y asados, un lugar digno de ser visitado.